Nacion

Nación invierte más de $100 millones en Corrientes para casas de día destinadas a jóvenes con problemas de consumo problemático

Se trata del programa nacional Infraestructura del Cuidado que contempla la construcción de casas de día para jóvenes en el territorio provincial, con una inversión de: $101.847.679,45. El Gobierno de la provincia publicó en el Boletín Oficial el convenio marco entre el Ministerio de Coordinación y Planificación, con el SEDRONAR y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El Gobierno Nacional invertirá en la provincia de Corrientes $101.847.679,45 para la construcción de Casas de Día para jóvenes con problemas de consumo problemático. Es a través de la aplicación de un Convenio suscripto entre el Sedronar y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación con el Gobierno de la Provincia de Corrientes. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia el pasado 19 de mayo y su instrumentación es a través del Decreto N° 883 del 2 de mayo de 2023. “Corresponde dejar establecido que la referida obra será destinada al “Plan de Prevención y Asistencia de Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas MAS VIDA”, que se lleva adelante en el ámbito del Ministerio de Coordinación y Planificación”, explica la parte instructiva del mencionado decreto. En la medida se designa además al titular del ministerio citado como “responsable” de la aplicación de dicho convenio con los organismos nacionales mencionados en el decreto. Red de Infraestructura del CuidadoEl Ministerio de Obras Públicas (MOP) creó el Programa de Infraestructura del Cuidado Resolución 252/2021, con el objetivo de reforzar la Red de Infraestructura del Cuidado, a través de la cual se planifican y ejecutan obras destinadas a la infancia, la salud, los géneros, las juventudes y las personas mayores, que promuevan este derecho y garanticen estándares básicos de calidad de vida de la población. Para ello, se estableció un Fondo de Infraestructura de Cuidados del 8,5% del presupuesto anual, dirigido a estas obras que se llevan adelante en todo el país. La Red de Infraestructura del Cuidado se propone ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado, a través de los siguientes componentes: El Programa de Casas de Día para Jóvenes se lleva adelante en articulación con la SEDRONAR, y comprende la construcción de espacios para el abordaje de la prevención y/o el tratamiento de consumos problemáticos.

Nación invierte más de $100 millones en Corrientes para casas de día destinadas a jóvenes con problemas de consumo problemático Leer más »

Escuchar, explicar y proponer las premisas de campaña del FdT en la Capital

Los postulantes a los legislativos provinciales y de la ciudad de Corrientes estuvieron en los barrios Juan de Vera, Pirayuí y Cañada Quiros. Escuchar, explicar y proponer a los vecinos y vecinas de la capital son las principales acciones se realizan en estas caminatas. Las y los candidatos a diputados provinciales Marlen Gauna, Leonardo Ortíz y Ariel Osuna junto con los postulantes a concejales Mercedes Laprovitta, Dieguito Fernandez e Ivana Dalpózzolo; recorrieron diferentes zonas de la ciudad de Corrientes. “La gente pide otro camino, otra forma de hacer política para mejorar su calidad de vida”, remarcaron. Como parte de la campaña proselitista rumbo a las elecciones del próximo 11 de junio, las y los candidatos del Frente de Todos, recorren diferentes barriadas de la ciudad de Corrientes. “En el Día Internacional de la Acción por la salud de la mujer, realizamos actividades de concientización con las mujeres en las que reflexionamos sobre la importancia de realizarnos controles anuales”, informó la postulante a primer concejal de la ciudad. Al mismo tiempo los chicos tuvieron su espacio de juego y recreación, en el marco de las celebraciones por el 25 de Mayo” dijo la concejal Laprovitta. Fernandez destacó su encuentro con vecinos y vecinas de la barriada: “Nos expresaron su preocupación por la falta de iluminación que genera un aumento de la inseguridad, además de la proliferación de los basurales y remarcaron que la zona queda aislada los días de lluvia debido al mal estado de las calles”.

Escuchar, explicar y proponer las premisas de campaña del FdT en la Capital Leer más »

Valdés otra vez pasó un mal momento en plena campaña: escrache y reclamo de docentes en Santa Rosa

Docentes autoconvocados volvieron a protestar ante la visita del mandatario provincial a esa localidad, rechazan la política salarial y educativa del gobernador. Los reclamos también llegaron durante un acto proselitista del Jefe de Estado provincial. Como ocurrió en otras localidades de la provincia, educadores volvieron a manifestarse ante el mandatario provincial y rechazar de esa forma “la falta de diálogo y de escucha que tiene hacia la educación”, expresaron. https://infolink.com.ar/saladas-docentes-autoconvocados-reprimidos-por-custodia-del-gobernador-gustavo-valdes/ Los docentes se manifestaron en las adyacencias del club donde el gobernador encabezó un acto político del radicalismo que lidera Encuentro por Corrientes (ECO). Un idéntico episodio ocurrió a mediados de abril pasado en Saladas, cuando un grupo de maestras intentó acercarse al gobernador, también antes de un acto político y fueron golpeadas por policías provinciales de civil que oficiaban de custodios del mandatario provincial.https://infolink.com.ar/escandalo-en-saladas-docentes-autoconvocados-otra-vez-intimidados-por-la-policia-provincial/ El planteo de los educadores es que el gobierno de la provincia avara una instancia de diálogo que abarque no solamente lo salarial,  también la inversión en infraestructura escolar. Blanqueo de pluses salariales y que los aumentos de haberes no sean en cuotas.  

Valdés otra vez pasó un mal momento en plena campaña: escrache y reclamo de docentes en Santa Rosa Leer más »

Operativo interministerial en el Barrio Nuevo

Organismos nacionales brindarán atenciones en salud, asesoramiento jurídico, trámites para obtener beneficios sociales; acompañado de actividades culturales, deportivas y feria de productos y emprendedores. El operativo se realizará este miércoles 24 de mayo de 10 a 14 horas en la plaza del Barrio Nuevo de Capital (Túpac Amarú y Ramos Mejía). Este miércoles 24 de mayo de 10 a 14 horas en la plaza del Barrio Nuevo de la Ciudad de Corrientes (Túpac Amarú y Ramos Mejía), se desplegará el operativo territorial del programa nacional “El Estado en tu Barrio”. Estará presente la Directora Operativa de Regionales del programa, Viviana Cappelletti. Mañana en la plaza del Barrio Nuevo de la Capital correntina habrá stand y móviles de organismos nacionales que facilitarán a los vecinos y vecinas trámites para obtener beneficios sociales, brindarán prestaciones de salud y asesoramiento jurídico gratuito, estará acompañado de actividades culturales, deportivas y ferias de productos y emprendedores. El “Estado en tu Barrio” es un programa nacional que acerca servicios y prestaciones del Estado Nacional, para que los vecinos y vecinas puedan hacer trámites y acceder a servicios cerca de sus casas; en un mismo lugar, de forma gratuita y en el menor tiempo posible.

Operativo interministerial en el Barrio Nuevo Leer más »

Plazas Pami llegó a Gobernador Virasoro

El intendente Emiliano Fernández Recalde junto al delegado Pami en Corrientes, Cristian Aragón y al senador provincial, Víctor Giraud; participaron de la puesta en marcha de Plaza Saludable que se basa en actividades recreativas al aire libre en espacios públicos. Bajo el lema, “menos pastillas y más zapatillas” el PAMI Corrientes junto al municipio de Gobernador Virasoro proponen un espacio de actividades pensadas para adultos mayores. La puesta en marcha estuvo encabezada por el intendente local, Emiliano Fernández Recalde junto a Bienvenida Díaz (viceintendenta), Cristian Aragón (delegado de PAMI de Corrientes) y Victor “El Negro” Giraud (senador provincial); participaron de una tarde recreativa y de actividad física. Los concurrentes reciben una merienda saludable en cada encuentro y profesionales de la salud realizan controles de presión arterial y azúcar en sangre. Además se practica yoga y zumba. “Sin dudas se trata de una propuesta que incluye a los adultos mayores”, expresó el jefe comunal.

Plazas Pami llegó a Gobernador Virasoro Leer más »

En Corrientes cerca de 500.000 personas recibirán aumento del 21% más bonos que pagará ANSES

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron ayer el aumento del 21% por la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. En Corrientes la suba beneficiará a 224.165 jubilados y pensionados; 271.675 niños, niñas y mujeres. Durante el anuncio oficial en el mes de junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá $121.407. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $5.000. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir $146.876 más el aguinaldo. De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130% de incremento anual (junio 2022 – junio 2023). A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos. En Corrientes beneficia a medio millón de personasLa mejora de ingresos para los jubilados, pensionados y asignaciones nacionales anunciada por el Gobierno Nacional en Corrientes beneficia, para el sector pasivo, en Jubilaciones: 97.639 personas, Pensiones: 30.413 personas, Pensiones No Contributivas: 97.679 personas, PUAM: 10.527 personas. En Corrientes en asignaciones la medida beneficia en Asignación Familiar por Hijo/a, por Cónyuge, por Prenatal y otros a 150.281 personas; en AUH: 138.671 niños y niñas; en AUE: 2.439 mujeres. Suman en total 224.165 personas del sector pasivo nacional y 271.675 niños, niñas y mujeres que reciben asignaciones familiares, universal y por embarazo en Corrientes; con datos al cierre de mayo de 2023. La movilidad regirá a partir del próximo mes e impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios en todo el país; de ese total 7,4 millones de jubilados y pensionados.

En Corrientes cerca de 500.000 personas recibirán aumento del 21% más bonos que pagará ANSES Leer más »

Este miércoles 10 de mayo la Unidad Móvil de RENAPER estará en plaza Giachino

Marlen Gauna, coordinadora regional NEA del Ministerio del Interior informó que “la atención se realiza de 9 a 17 y se entregarán 120 números en el barrio Santa Teresita”. Además señaló que “en la sede de ANSES por avenida Armenia, se encuentra la delegación del Registro Nacional de las Personas. Ingresando a la aplicación Mi Argentina, se solicita un turno para poder ser atendidos”. Desde el jueves, RENAPER inicia en Saladas un recorrido por 14 localidades del territorio provincial. La unidad móvil del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) estará presente en el barrio Santa Teresita de la ciudad de Corrientes. Se atenderá en la plaza Giachino de 9 a 17 y entregarán 120 números. Desde el jueves, la Unidad Móvil se trasladará a Saladas para luego visitar 14 localidades correntinas. La delegada de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Marlen Gauna, recordó que “en Corrientes capital, la delegación de RENAPER se encuentra en la sede de ANSES por avenida Armenia. Las personas pueden obtener turnos ingresando a la aplicación Mi Argentina y así realizar sus gestiones”. La comunidad puede acceder a la realización del Documento Nacional de Identidad (DNI), con un costo de $300; Pasaporte ($4.000) y Certificado de Pre Identificación (CPI), gratis. “Las principales gestiones que realizan los vecinos son renovación del Documento Nacional de Identidad, cambio de domicilio y Pasaportes nuevos y renovación de documentos vencidos” dijo Gauna.

Este miércoles 10 de mayo la Unidad Móvil de RENAPER estará en plaza Giachino Leer más »

Nación entregó herramientas a emprendedores correntinos

El Estado Nacional realizó una inversión de $8 millones para potenciar y fortalecer emprendimientos productivos. Participaron del acto Marlen Gauna, María José Espíndola, Mercedes Franco Laprovitta, Diego Fernández y Ramiro Billordo entregando maquinarias y materiales de trabajo a emprendedores de la ciudad de Corrientes. Emprendedores de la ciudad de Corrientes recibieron herramientas y maquinarias con el objetivo de potenciar y desarrollar su actividad económica. El Estado Nacional realizó una inversión de $8 millones a través del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estuvieron presentes las candidatas a diputadas provinciales Marlen Gauna y María José Espíndola; los candidatos a concejales Mercedes Franco Laprovitta, Diego Fernández y Ramiro Billordo, y la coordinadora del Centro de Referencia (CDR) Corrientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ludmila Baldi. Los emprendedores y emprendedoras de diferentes barrios de la capital correntina recibieron máquinas de coser, horno industrial, taladros, desmalezadoras, herramientas para peluquería, mesa de trabajo y perforadora. Marlen Gauna destacó el acompañamiento que están recibiendo las y los emprendedores correntinos a través de este programa del Estado Nacional. “Las familias pueden mejorar sus ingresos, lograr independencia económica y sobre todo generar empleo que tanto falta en la provincia de Corrientes” dijo la candidata a diputada provincial. La candidata a diputada provincial María José Espíndola expresó que “en esta provincia no existen oportunidades, por eso traemos soluciones para las personas que desean trabajar y salir adelante como miles de correntinos y correntinas”. Mercedes Franco Laprovitta, candidata a concejala, señaló que “en este proyecto que encabezamos creemos en la generación de empleo genuino y con estas herramientas aportamos a que los emprendimientos puedan progresar y desarrollarse”. El segundo candidato a concejal, Diego Fernández, agregó que “gestionamos soluciones ante la demanda de los sectores de trabajo, para que nuestros vecinos cumplan con un rol social en los barrios contribuyendo con tareas comunitarias y aportando a la economía circular”. Acompañaron la entrega de herramientas José “Pitín” Aragón y Martín Barrionuevo, senadores provinciales; Belen Acosta, titular del Centro de Acceso a la Justicia Corrientes; Omar Molina, director regional NEA de la Subsecretaría de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Nación entregó herramientas a emprendedores correntinos Leer más »

Corrientes: avanza la construcción del Polideportivo comunitario del barrio Juan XXIII

La construcción del Polideportivo comunitario, en el límite de los barrios Juan XXIII y Patono de la Ciudad de Corrientes; avanza a paso firme mediante el trabajo articulado de la Federación de Cooperativas Carlos Mujica, la Asociación Civil Juan XXIII y los vecinos y vecinas de la comunidad; con la asistencia financiera de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Desarrollo Social de la Nación. Ya iniciaron los trabajos para construir las bases de hormigón del tinglado (estructura y techado) que cubrirá más de 605 metros cuadrados de canchas cerradas del Polideportivo.  Los trabajadores y trabajadoras que integran la cooperativa son de la misma comunidad y están realizando las excavaciones y tareas necesarias para continuar con la construcción de las bases del tinglado. Además, la Federación de Cooperativas Carlos Mujica está construyendo las estructuras de acero para realizar las bases de hormigón de las canchas cubiertas, los baños, vestuarios, cocina y depósitos. El Polideportivo tendrá una superficie de 825 metros cuadrados, de los cuales 605 metros cuadrados serán cubiertos y 220 metros cuadrados estarán al aire libre. En su interior, se instalará una cancha de básquet techada con baños, vestuarios, zona de cocina y depósitos. También se construirá una cancha de fútbol al aire libre, patios internos y espacio recreativo con juegos infantiles, parrillas, bancos, mesas, arbolado, farolas, así como espacios para capacitación y actividades culturales destinadas a familias en situación de vulnerabilidad. Este proyecto de infraestructura comunitaria y deportiva brindará a la comunidad de los barrios Juan XXIII, Patono y otros barrios cercanos de la Ciudad de Corrientes un espacio de encuentro, desarrollo y recreación para todas las edades.

Corrientes: avanza la construcción del Polideportivo comunitario del barrio Juan XXIII Leer más »

Santa Lucía: Nación avanza en la construcción del polideportivo cubierto en el municipal

A través del programa nacional “Clubes en Obras” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ya se techó el predio y se construyeron tribunas. Actualmente los trabajadores construyen una carpeta de hormigón. El intendente Villordo destacó que será “un espacio de inclusión, recreación y competencia para todos los santaluceños y santaluceñas”. En la ciudad de Santa Lucía, el Estado Nacional lleva adelante la obra de construcción de un gimnasio cubierto en el Polideportivo Municipal. Las tareas se ejecutan a través del programa nacional “Clubes en Obras” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y una vez finalizadas se podrán practicar diferentes disciplinas. El intendente Norberto Villordo detalló que “el lugar ya cuenta con techo, tribunas y los trabajadores avanzan con una carpeta de 7 mangas de hormigón de 7 centímetros de espesor”. Además señaló que “será una novedad para la ciudad, ya que se podrán practicar diferentes disciplinas en un estadio con medidas reglamentarias y aptas para la competición”. “Con el avance de esta obra estamos proyectando todas las actividades deportivas que podremos realizar, a la vez que será un espacio de inclusión, recreación y competencia de todos los santaluceños y santaluceñas” dijo Villordo.

Santa Lucía: Nación avanza en la construcción del polideportivo cubierto en el municipal Leer más »

Scroll al inicio