Nacion

Gestiones y trámites nacionales en Yapeyú

ANSES, PAMI, Ministerio de las Mujeres, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de Trabajo de la Nación y otras dependencias nacionales acercaron gestiones y trámites sobre diferentes programas y prestaciones del Estado Nacional. Además participaron vecinos y vecinas de la localidad vecina de Guaviraví. En Yapeyú, diferentes organismos nacionales llevaron a cabo un operativo de atención con la finalidad de acercar gestiones y trámites a la comunidad. También se acercaron hasta el lugar habitantes de la localidad vecina de Guaviraví. Participaron también, dialogando con los vecinos y vecinas, los candidatos a senadores Celeste Ascúa y Victor Giraud, y el candidato a diputado provincial César Lezcano. Durante la jornada se realizó actualización de datos sobre diferentes prestaciones, programas y beneficios de ANSES, PAMI, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ministerio de Trabajo de la Nación y otras dependencias nacionales. “Con el Estado Nacional estamos trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas; también los escuchamos para buscar soluciones ante un Gobierno Provincial ausente en muchos aspectos” señaló Giraud. Celeste Ascúa remarcó la importancia de un “Estado presente, acercando a cada correntino y correntina asistencias y beneficios sociales importantes” y agregó “pronto vamos a estar volviendo para darle continuidad a estos trámites y también lo seguiremos llevando a todos los puntos de nuestra provincia”.

Gestiones y trámites nacionales en Yapeyú Leer más »

Yacyretá y tres glorias de Huracán Corrientes compartieron jornada deportiva con niños y jóvenes

El “Gato” Sessa, “Chiche” Sosa y Cosme Zaccanti compartieron con chicos de 4 a 17 años entrenamiento profesional, partidos, charlas motivacionales y sorteos de equipos deportivos. Agradecieron a Ana Almirón las gestiones que los llevaron a “reencontrarnos con tanta historia y con los jóvenes que son el futuro”. Ana Almirón ratificó que Yacyretá apuesta “a la inclusión de los pibes a través del deporte y de los municipios financiando obras”. Las tres glorias de Huracán Corrientes integraron el plantel que en 1996 logró el ascenso a Primera División. La Presidenta del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, Dra. Ana Almirón; junto a los ex jugadores profesionales de fútbol Gastón “Gato” Sessa, Cosme Zaccanti y Luís “Chiche” Sosa. Encabezaron en la Ciudad de Corrientes una emotiva “Clínica de Fútbol para la Inclusión social y la Promoción de Valores” con en el estadio y con las divisiones inferiores del emblemático Club Atlético Huracán Corrientes. Los Ex jugadores -que integraron el plantel que en 1996 logró el ascenso de Huracán Corrientes a Primera División- compartieron con los niños y jóvenes de la Escuela de Fútbol de 4 a 11 años, las divisiones inferiores Sub 13, Sub 15 y Sub 17 una jornada de entrenamiento profesional. También partidos, ronda de charlas motivacionales y de experiencia deportiva; sorteos de pelotas y camisetas autografiadas. Además de disfrutar del stand multimedia donde conocieron Yacyretá por dentro. “Gato” Sessa, Cosme Zaccanti y “Chiche” Sosa agradecieron a Ana Almirón por realizar las gestiones que los llevaron a “pisar nuevamente esta cancha después de muchos años, a reencontrarnos con tanta historia y ver en los jóvenes el futuro de este gran club”. Ana Almirón ratificó que Yacyretá apuesta “a la inclusión y el desarrollo de nuestros pibes y pibas a través del deporte, con jornadas como esta donde pueden entrenar y aprender junto a grandes glorias del fútbol”. “Yacyretá se comenzó a enchamigar con los correntinos y correntinas a través de obras en los municipios y en este caso mediante el deporte. Volcando los recursos que se generan desde la energía para el desarrollo de la comunidad” destacó Ana Almirón. El “Gato” Sessa sostuvo que “gracias a Yacyretá podemos transmitir nuestras vivencias durante toda nuestra carrera. Comentar los obstáculos que superamos y la perseverancia. Pero sobre todo los valores que se aprenden con el deporte para ser buena persona y afrontar el día a día”. El presidente del Club Huracán, Bruno Zacarías, dijo que fue “un honor y una emoción muy grande recibir a estas glorias, que llevaron a nuestro club a Primera División, transmitiendo experiencias, valores y sentido de pertenencia a nuestros chicos”. “Tener a estas personas que dieron tanto por Huracán, nos regocija”. “También nos llena de energía para continuar en este proceso de normalización con el que estamos poniendo nuevamente a Huracán de pie”. Los aspectos técnicos estuvieron a cargo del coordinador Fernando Besasso. Ex director de la Fundación PUPI y director en Argentina de “Intercampus” (proyecto social del Club Inter de Milán) y de la Parma Academy. Estos encuentros dan continuidad a las anteriores clínicas socio deportivas que se desarrollaron en más de 25 municipios de la región. En las que participaron otros destacados futbolistas a lo largo del 2022 y principios del 2023.

Yacyretá y tres glorias de Huracán Corrientes compartieron jornada deportiva con niños y jóvenes Leer más »

El sábado 29 de abril habrá clínica de fútbol en el Club Huracán Corrientes con el “Gato” Sessa, “Chiche” Sosa y Cosme Zaccanti

Desde las 10:00 hs. la Entidad Binacional Yacyretá llevará adelante una clínica de fútbol que dictarán tres ex jugadores de Huracán Corrientes: Luís “Chiche” Sosa; Cosme Zaccanti y Gastón “Gato” Sessa. El entrenamiento profesional se realizará en el Estadio José Antonio Romero Feris y está destinado a niños, niñas y jóvenes de todas las divisiones inferiores de la institución. Este sábado 29 de abril en la Ciudad de Corrientes se realizará una nueva edición de las Clínicas de Futbol organizadas por la Entidad Binacional Yacyretá. Esta vez en conjunto con el Club Atlético Huracán Corrientes. La clínica será dictada por tres ex jugadores de Huracán Corrientes: Luís “Chiche” Sosa; Cosme Zaccanti y Gastón “Gato” Sessa. La convocatoria está destinada a niños, niñas y jóvenes de todas las divisiones inferiores de la institución. La jornada iniciará a las 10:00 hs. en el estadio José Antonio Romero Feris . Está previsto el desarrollo de entrenamientos deportivos a cargo de profesores de educación física y supervisados por los tres ex jugadores de Huracán. Además se tiene programado, juegos, sorteos y muchas sorpresas para los y las asistentes. Desde la Entidad Binacional Yacyretá se han realizado durante el año 2022 más de 40 clínicas de fútbol en todo el territorio provincial, llegando a más 25 localidades de Corrientes y forman parte de las políticas sociales desarrolladas por la EBY como herramienta de inclusión social y promoción de valores.

El sábado 29 de abril habrá clínica de fútbol en el Club Huracán Corrientes con el “Gato” Sessa, “Chiche” Sosa y Cosme Zaccanti Leer más »

Esquina: el Municipio pavimentó el acceso al cementerio “Nuestra Señora del Silencio”

La administración del intendente Hugo Benítez trabaja en los detalles finales de la obra en la calle Los Aromos, acceso al cementerio local. Se ejecutaron obras de infraestructura básica como redes cloacales, iluminación y agua potable. El Municipio de Esquina se encuentra finalizando los trabajos sobre la calle Los Aromos, acceso al cementerio “Nuestra Señora del Silencio” de la ciudad. Esta obra contempló la realización de servicios esenciales para la zona, como extensión de la red de agua potable, cloacas e iluminación, con los cuales no contaban los vecinos y vecinas de la zona. Con la culminación de esta obra, la gestión del intendente Hugo Benítez mejoró los accesos al cementerio y cumplió con el objetivo de brindar servicios esenciales a la comunidad. “La obra en la calle Los Aromos es una muestra más del compromiso del municipio con sus vecinos y de la importancia de trabajar en conjunto para alcanzar objetivos en beneficio de la comunidad” dijo el intendente Hugo Benítez y agregó que “llegar al cementerio será más seguro y cómodo para quienes visitan a sus seres queridos”.

Esquina: el Municipio pavimentó el acceso al cementerio “Nuestra Señora del Silencio” Leer más »

Titulares de AUH cobrarán la Tarjeta Alimentar con aumentos

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación incrementó los montos de la Tarjeta Alimentar para quienes son titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones. Informaron que se percibirán montos de hasta $34.000. Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recomiendan mantener actualizados los datos personales y de su grupo familiar. El proceso se realiza a través de Mi Anses, donde se ingresa con CUIL y clave de Seguridad Social  en anses.gob.ar o la aplicación para celular. Las personas que cumplen con los requisitos reciben la acreditación de manera automática a la Tarjeta Alimentar. Desarrollo Social de la Nación busca acompañar a los niños, niñas y adolescentes para que puedan acceder a los productos de la canasta básica de alimentos. Nuevos montos de la Tarjeta Alimentar Cronograma de pago de Tarjeta Alimentar Fecha de cobro PNC

Titulares de AUH cobrarán la Tarjeta Alimentar con aumentos Leer más »

Mercedes: el Municipio invierte más de $5.000.000 mensuales en apoyo a estudiantes universitarios y terciarios

La gestión del Intendente “Tape” Caram, a través de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología, acompaña la formación educativa de los jóvenes estudiantes universitarios y terciarios que se forman en localidades o provincias vecinas. El Municipio brinda apoyo en transporte, mudanza, asistencia pedagógica y otras cuestiones importantes para su progreso. El Municipio de Mercedes continúa implementando políticas de asistencia a la educación y apoyo a estudiantes terciarios y universitarios que deciden cursar en localidades o provincias vecinas. La inversión mensual destinada a becas y servicios asciende a más de $5.000.000, lo que equivale a más de $50.000.000 por año. La gestión del intendente Diego “Tape” Caram, a través de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología, trabaja en conjunto con las instituciones educativas para brindar un acompañamiento integral a los estudiantes. Además de becas, la comuna ofrece transporte, servicio de mudanza, asistencia pedagógica y otras ayudas importantes para su progreso. “La educación no es un gasto, es una de las inversiones más importantes que un Estado debe realizar y desde el Gobierno Municipal seguiremos estando al lado de cada uno de nuestros estudiantes que día a día se esfuerzan para un futuro mejor”, expresó Tape Caram, destacando el compromiso y la importancia que tiene la educación en el desarrollo de la sociedad y la economía. Caram aseguró que “el Gobierno Municipal se compromete a seguir apoyando a los jóvenes estudiantes durante su trayectoria académica y a brindarles las herramientas necesarias para su crecimiento personal y profesional”.

Mercedes: el Municipio invierte más de $5.000.000 mensuales en apoyo a estudiantes universitarios y terciarios Leer más »

El Estado Nacional invierte más de $55 millones para construir el primer CDI de Virasoro

En el barrio Santa Rita de Gobernador Virasoro, el Estado Nacional lleva adelante esta obra junto con la gestión del intendente Emiliano Fernández Recalde. Una vez finalizado brindará un espacio para la educación, recreación, alimentación y salud a niños de 45 días a 4 años de edad. En Gobernador Virasoro, el Estado Nacional invierte más de $55 millones en la construcción del primer Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad. Este centro se convertirá en un espacio abierto a la comunidad, que busca promover la formación y los derechos de los niños. Ofrecerá contención a niñas y niños de 45 días a 4 años. La obra se lleva adelante en el barrio Santa Rita, en el predio contiguo al polideportivo Verónico Rodríguez. Se realizará mediante un trabajo articulado con la gestión del intendente Emiliano Fernández Recalde. Se ejecuta a través del Programa Nacional de Infraestructura para CDI, implementado por los Ministerios de Obras Públicas de la Nación y de Desarrollo Social de la Nación. Con la creación de este nuevo espacio se brindarán actividades de educación, recreación, expresión. Estimulación, alimentación y salud a niños de 45 días a 4 años de edad. El centro tendrá distintas salas según las edades y espacios, y se espera que tenga una capacidad aproximada de 96 niños. Los CDI trabajan por la integración e inclusión de los niños con la familia y la comunidad. Fomentando el trabajo en red con la participación comprometida y responsable de todos los actores sociales. Con la construcción de este centro, se espera que la comunidad de Virasoro tenga acceso a un espacio seguro y de calidad para el cuidado y el desarrollo de los niños más pequeños. Se espera que el centro esté en funcionamiento en un futuro próximo, brindando servicios de alta calidad para las familias y los niños de la zona.

El Estado Nacional invierte más de $55 millones para construir el primer CDI de Virasoro Leer más »

Para evitar quema de residuos e incendios, dictarán webinario de compostaje

La campaña Alto al Fuego propone el compostaje domiciliario como una alternativa a la quema de residuos, que luego pueden generar incendios, en la Provincia de Corrientes. Para ello se realizará un webinario sobre “Compostaje” el jueves 27 de abril a las 19:00 hs., con inscripción previa en https://bit.ly/3oyOK2M. Se emitirán certificados. Actualmente el 50% de los residuos que se generan diariamente en los hogares son orgánicos, es decir que pueden ser aprovechados para generar abono evitando así la quema de residuos, la contaminación del aire, sus consecuencias en la salud y la generación de posibles incendios. Por eso, en el marco del proyecto de concientización para la prevención de incendios y la alerta temprana, la Fundación Manos Verdes con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas locales; invitan al webinario sobre “Compostaje” que también se transmitirá en vivo a través de las cuentas de Facebook y el canal de YouTube de la Fundación Manos Verdes. El objetivo principal de la capacitación es generar mayor conciencia ambiental y un cambio de hábitos que contribuyan a prevenir y reducir el daño ambiental ocasionado con la quema de residuos en Corrientes; así como el intercambio de conocimientos para gestionar de manera adecuada los residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje. El webinario de “Compostaje” estará a cargo de la Ing. Agr. Mabel Stern, y será destinado a todo tipo de público, tendrá una duración de 1 hora y 40 minutos y enseñarán a:

Para evitar quema de residuos e incendios, dictarán webinario de compostaje Leer más »

Vialidad de Corrientes y Chaco coordinan la reparación de defensas del puente Manuel Belgrano

Corrientes 21/04/23 Los Jefes de los Distritos N°10 Corrientes y N°18 Chaco de Vialidad Nacional, los Arq. Daniel Flores y Alejandra Vilela, coordinaron los avances de la obra que se lleva adelante para la reparación, reposicionamiento, señalización e iluminación de las defensas del puente interprovincial General Manuel Belgrano. Daniel Flores señaló que “la obra tiene un costo de casi 400.000 dólares, genera 15 puestos de trabajo y demandará 10 días” de labores. Detalló que “se está realizando un control exhaustivo de todos los pontones para gestionar futuros servicios de mantenimiento”. Las tareas las realiza el Distrito 10 Corrientes de VN sobre el pontón de defensa de la pila N°5, que junto con la N°6 circunscribe el canal de navegación del río Paraná. El mismo había sido desplazado tras el choque de una embarcación y al finalizar la obra quedará en su posición original. Alejandra Vilela remarcó que “una vez que se termine el reposicionamiento y reparación las barcazas de transporte podrán circular de manera más segura y con mayores volúmenes, ya que actualmente tienen que dividir sus cargas para evitar maniobras peligrosas”. Los Jefes de los Distritos N°10 y N°18 de Vialidad Nacional destacaron que también se realizarán tareas de balizamiento en los cuatro pontones que defienden las pilas por las que atraviesa el canal de navegación.  “Tendrán alimentación solar y funcionarán de manera autónoma, lo que llevará más seguridad a la estructura del puente y va a mejorar las condiciones de navegabilidad” señaló Alejandra Vilelas. “Este balizamiento será aguas arriba y abajo, cumpliendo normativas internacionales que le darán al viaducto y a las embarcaciones la seguridad necesaria para circular” finalizó Daniel Flores.

Vialidad de Corrientes y Chaco coordinan la reparación de defensas del puente Manuel Belgrano Leer más »

Yacyretá y el INTA apuestan al desarrollo rural sustentable

 La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio con la intención de promover el desarrollo sustentable y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales.  Participaron de la rúbrica el director ejecutivo de la EBY, Fernando De Vido; la consejra, Dra. Ana Almirón; el presidente del Consejo Directivo del INTA, Ing. Mariano Garmendia; el director regional del INTA, José Rafart, y otras autoridades. Ana Almirón destacó la importancia de “acercar a través de Yacyretá al Estado Nacional para trabajar de manera eficiente y conjunta con las instituciones  favoreciendo el desarrollo y crecimiento del pueblo correntino”. La Presidenta del Consejo de Administración remarcó que “la EBY siempre va a trabajar cooperando con las instituciones e impulsando iniciativas que contribuyan al trabajo, la producción y el conocimiento”. De Vido hizo hincapié en “el trabajo mancomunado con una institución pionera en el desarrollo del conocimiento y la investigación en el ámbito de la producción rural. Desde Yacyretá vamos a continuar acompañando el desarrollo y la producción sustentable de nuestras comunidades”. El presidente del INTA manifestó su agradecimiento a la EBY por su predisposición para continuar impulsando los proyectos que permitan el desarrollo de las comunidades rurales.

Yacyretá y el INTA apuestan al desarrollo rural sustentable Leer más »

Scroll al inicio