Corrientes

Unos 20 Diputados Nacionales exigen restitución de trabajadores despedidos de PAMI en Corrientes y otras provincias

Los Diputados Nacionales Jorge Romero, Sand Nancy, Christian Zulli, Eduardo Toniolli, Victoria Tolosa Paz, María Graciela Parola, Andrea Freite, Gabriela Pedrali, Jorge Araujo Hernández, Carolina Yutrovic, Lorena Popkoy, Selva Sabrina, Diego Giuliano, Juan Manuel Pedrini, Ricardo Herrera, Natalia Zabala Chacur, Ramiro Fernández Patri, Pablo Todero, Daniel Gollán exigen la “inmediata restitución de los trabajadores, de la Planta Permanente y Contratados, que fueron arbitrariamente despedidos en la Provincia de Corrientes y en todo el país del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados(INSSJP-PAMI)”. A través de un proyecto de resolución, los Legisladores Nacionales de UP denuncian la “fragante violación a las leyes vigentes en el caso del personal despedido, sin causa, que además cuentan con fueros sindicales”. Además, expresaron su “más profundo repudio por los actos de maltrato institucional y estructural a la vejez que constituyen dichos despidos”. El proyecto que ingresó al Congreso de la Nación describe que los despidos son parte del “endurecimiento de los requisitos para acceder a la cobertura de medicamentos, así como de la exigencia de nuevos trámites, lo que supone un incremento en la demanda de asistencia”. En ese marco, las autoridades nacionales del PAMI dispusieron la “desafectación de unos 200 trabajadores en todo el país; 3 de ellos en la provincia Corrientes, 1 de la localidad de Goya y los otros 2 de Capital”. En el caso de Corrientes “alrededor de 80 trabajadores atienden un padrón de 52 mil afiliados” por lo que estos despidos “resultan injustificados y significativo” ya que “más de 2.500 afiliados pierden su representación en términos de atención personalizada”. Los despidos comprometen la atención de los adultos mayores beneficiarios, especialmente si se tiene en cuenta que algunas UGL son unipersonales y, “ante el despido de su trabajador o trabajadora la localidad donde se encuentra queda sin atención”. Los despidos se suman a “la restricción en el acceso a los medicamentos, la imposición de nuevos trámites burocráticos y el vaciamiento del organismo que brinda atención a personas jubiladas que en muchos casos no disponen de manejo de los medios tecnológicos; no cuentan con asistencia de su entorno y que, claramente, no cuentan con sus necesidades básicas cubiertas resulta profundamente violatoria de principios constitucionales como la igualdad material y la razonabilidad”. Las organizaciones que nuclean a los trabajadores de PAMI, el SUTEPA y la Central de Trabajadores y Trabajadoras, se manifestaron en contra de la reducción de la cobertura de la Obra Social, así como de los despidos arbitrarios por atentar contra los derechos fundamentales de quienes más necesitan protección.

Unos 20 Diputados Nacionales exigen restitución de trabajadores despedidos de PAMI en Corrientes y otras provincias Leer más »

Papa Francisco: “un niño llamado Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está”

El sumo pontífice declaró en la Audiencia General del Vaticano recordó al niño desaparecido hace más de siete meses en la localidad de 9 de Julio evidenciando que pudo ser víctima del tráfico de órganos. “Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está” dijo Francisco ante cientos de personas el miércoles 15/01. CORRIENTES, 15 DE ENERO DE 2025. El papa Francisco deslizó una hipótesis sobre la desaparición de Loan Peña expresando que pudo ser víctima del tráfico de órganos durante la Audiencia General del miércoles 15 de enero en la ciudad del Vaticano . Ante miles de personas hizo referencia a la explotación infantil y recordó a los millones de niños que se ven obligados a trabajar poniendo énfasis en que son quienes pagan el “precio más alto de la pobreza generalizada”. “Hay un caso también en mi país, un niño llamado Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está. Y una de las hipótesis es que ha sido llevado para quitarle los órganos para ser trasplantes y esto se hace, sepanlo, esto se hace” dijo el sumo pontífice y agregó que “algunos se quedan con cicatrices, otros mueren. Por eso quisiera recordar a este niño Loan”. Francisco también añadió que “nos cuesta reconocer la injusticia social que lleva a dos niños que quizás viven en el mismo barrio o bloque de apartamentos a tomar caminos y destinos diametralmente opuestos porque uno de ellos nació en una familia desfavorecida;una fractura humana y social inaceptable entre los que pueden soñar y los que deben sucumbir”. Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de julio luego de estar almorzando con su familia en la casa de su abuela. En los últimos meses no hubo avances conocidos en la causa, teñida de implicaciones con funcionarios y personas del ámbito político, judicial y policial de Corrientes.(N&CA)   https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-01/papa-abuso-ninos-atroz-no-ser-complices-explotacion-infantil.html

Papa Francisco: “un niño llamado Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está” Leer más »

Emiten alerta por temperaturas extremas para el centro y sur de Corrientes

Se esperan máximas de 40° y destacan que pueden ser peligrosas para grupos de riesgo, niños y personas mayores de 65 años. Además, continúa la alerta extrema por incendios en todo el territorio de la provincia. No hay pronósticos de lluvias para esta semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por temperaturas extremas para gran parte de las localidades de la provincia de Corrientes. Se espera que durante la semana las máximas alcancen los 40° centígrados con mínimas que rondarán entre los 15° y 24° centígrados. De igual manera, continúa la alerta extrema de incendios en todo el territorio, generandose nuevos focos todos los días. En las últimas horas, el SMN informó que el centro y sur de la provincia tendrán temperaturas extremas que pueden ser peligrosas para las personas, en especial para los grupos de riesgo como niños, niñas, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Alerta extrema de incendios Todo el territorio de la provincia se encuentra bajo la alerta extrema por incendios. Los pronósticos de altas temperaturas y la falta de lluvias provoca que las pasturas se encuentren secas, aumentando el riesgo de nuevos focos ígneos. Además se suma al descuido de personas que, sin intención o de manera intencional, generan nuevos focos de incendios. Según las autoridades, todos los días bomberos deben trabajar para apagar el fuego que se genera en diferentes sectores de la provincia. Se recuerda que está prohibido iniciar cualquier tipo de quema, controlada o no, ante la alerta extrema anunciada. Los teléfonos para denunciar incendios son:

Emiten alerta por temperaturas extremas para el centro y sur de Corrientes Leer más »

foto gentileza

El Paraná se encuentra con bajos niveles de agua en el puerto de Corrientes

Pese a haber marcado un leve ascenso, según las mediciones de Prefectura Naval el puerto de la capital provincial registra una altura de 2.05 metros (lunes 13/01) encontrándose en lo que se considera “aguas bajas”. En diciembre de 2024 el río Paraná se encontraba por encima de los 4.70 metros y en menos de un mes descendió a niveles críticos. Según las informaciones de Prefectura Naval, desde inicios del año 2025 el río Paraná comenzó a marcar leves descensos diarios en los diferentes puertos de la provincia de Corrientes. Los niveles en el puerto de la capital provincial registraron una altura de 2.05 metros, encontrándose dentro de lo que se considera como nivel de “aguas bajas”. Tras mucho tiempo de permanecer en niveles críticos, durante 2024 el caudal del río había recuperado sus niveles normales debido al fenómeno climático conocido como “La niña”. Según los registros, en diciembre la altura se encontraba sobre los 4.70 metros pero en menos de un mes la situación volvió a ser crítica. Durante el fin de semana pasado los niveles marcaron un leve ascenso, pero continúan por debajo de los niveles normales o considerados de “aguas medias”. Cabe destacar que según expertos en clima no hay pronósticos de lluvias en la región y se espera una nueva temporada seca debido a la presencia de “El Niño”.(N&CA)

El Paraná se encuentra con bajos niveles de agua en el puerto de Corrientes Leer más »

Rodríguez: “vamos a encabezar un frente correntino, que se sume los que estan de acuerdo con nuestras convicciones”

El normalizador del partido justicialista Máximo Rodríguez, continúa recorriendo la provincia manteniendo reuniones con diferentes sectores y dirigentes peronistas. “el proceso de normalización partidaria es: legal, transparente y democrático” dijo el normalizador partidario que informo sobre el avance de las internas partidarias. Luego de realizar trámites administrativos inherentes a las internas Rodríguez; mantuvo encuentros organizativos y de trabajo territorial, con dirigentes y referentes de 15 barrios de la ciudad de Corrientes. El encuentro se realizó en el barrio Quilmes, y participaron militantes de diferentes circuitos de la Capital. El mensaje busco animar a la participación militante y la organización para la participación en las elecciones internas partidarias. De manera posterior, quien está a cargo de la normalización junto a Teresa García, se trasladó hasta el suroeste de la provincia a la ciudad de Esquinan en donde se reunión con afiliados, afiliadas y referentes territoriales en la sede del Partido Justicialista esquinense. Además, mantuvo un encuentro con el intendente peronista Hugo Benítez, quien administra la ciudad desde hace 8 años. También mantuvo encuentros de trabajo con militantes y dirigentes de la localidad de Pueblo Libertador, llevando de esta manera el mensaje peronista. “El PJ tiene todas las posibilidades de gobernar esta provincia, vamos a encabezar un frente correntino, que se sumen los que estan de acuerdo con nuestras convicciones, pero no seremos furgón de cola de nadie”. La recorrida continuo por la ciudad de Sauce, con el objetivo de detallar las etapas del proceso de normalización, animando la participación y garantizando legalidad, legitimidad y transparencia del proceso de elección de autoridades y de candidatos. Para el viernes estan previstas reuniones en la ciudad de Bella Vista, con el mismo objetivo de mantener encuentros con diferentes sectores del justicialismo.

Rodríguez: “vamos a encabezar un frente correntino, que se sume los que estan de acuerdo con nuestras convicciones” Leer más »

Corrientes: todos los días hay focos de incendios y el alerta es extrema en todo el territorio provincial

En las últimas horas se conoció que bomberos voluntarios, de la Policía y brigadistas combatieron más 11 focos de incendios en localidades de Corrientes. Además, se informó que todos los días se generan nuevos incendios debido a que el territorio provincial se encuentra bajo alerta extrema o muy alta. La situación se encuentra agravada por la falta de lluvias y las altas temperaturas provocan que las pasturas se encuentren secas y a esto se suma el descuido de las personas que prenden fuego en campos. Autoridades dieron a conocer que en zona rural de Sauce se quemaron más de 1.500 hectáreas; mientras que hasta el lunes 06/01 por la noche se produjo un incendio de gran magnitud en El Sombrero, en cercanías del INTA. De igual manera se informó que hubo focos de incendio en Concepción, Monte Caseros, Santo Tomé y en cercanías del límite con Misiones. Se recomienda a la población tomar todos los recaudos necesarios, teniendo en cuenta que se encuentra completamente prohibido cualquier tipo de quemas. De igual manera, se solicita que no arrojen basura en las banquinas de las rutas. Teléfonos para denunciar incendios

Corrientes: todos los días hay focos de incendios y el alerta es extrema en todo el territorio provincial Leer más »

La CGT llama a “transformar Corrientes para revertir tanta desigualdad”

La central obrera, que en Corrientes nuclea a 63 sindicatos de trabajadores estatales y privados, emitió un documento en el que realiza un balance gremial, analiza la crítica situación laboral y salarial en el país y la provincia; y proyecta acciones sindicales, sociales y políticas para 2025. La entidad gremial que tiene a Guido Tello de ATSA como Secretario General, define que durante el 2024 el Gobierno Nacional “provocó a los trabajadores un tremendo daño: con la devaluación del 108% al inicio de la gestión del presidente Milei, con la inflación del 27% en diciembre de 2023, con el 120% que suma la inflación para todo el 2024”. Que estas medidas “impactaron de lleno en el bolsillo de los trabajadores formales e informales: los salarios ya no alcanzan, porque quedaron muy retrasados respecto del aumento en el costo de vida”. Y que, por la recesión y el ajuste, “los ingresos familiares cayeron estrepitosamente y se perdieron miles y miles de puestos de trabajo”. El documento de la CGT indica que “lo mismo ocurre en Corrientes, donde el Gobierno de la Provincia apoya las políticas de ajuste” que aplica la gestión de Milei. “Hemos insistido permanentemente en que se abra un canal de diálogo para tratar temas y políticas públicas como la suba del 1.300% en un año del transporte público; la demencial suba aplicada y programada en la tarifa de luz para los hogares de Corrientes; la precariedad laboral que supera el 30% en el Estado Provincial y que alcanza al 55% de las personas económicamente activas en la Provincia; los salarios por debajo de la línea de indigencia y de la línea pobreza para municipales y estatales; el 53% de pobreza, el 14% de indigencia, el 9% de desempleo; los brutales recortes de inversión en Educación, Salud, Seguridad”. “La falta de accesibilidad a prestaciones e insumos de salud para la población; el incremento en la deserción y el déficit escolar y universitario; las dificultades de acceso a los alimentos para los sectores vulnerables, los comedores y merenderos; la crítica situación de nuestros jubilados y pensionados por la caída real del haber, las dificultades para acceder a prestaciones médicas, remedios y el encarecimiento de la canasta del Adulto Mayor, entre otros puntos”, detalla el documento. La CGT Regional Corrientes cuestiona que “desde la política no hemos tenido respuestas para el sector del trabajo. Nos sentimos traicionados y estafados por distintos Legisladores Nacionales de Corrientes que votaron en contra de los Derechos Laborales y Sociales, junto a otros que desde sus bancas aún guardan silencio”. Es por ello que la central obrera de 63 sindicatos que conduce Guido Tello anunció: “hemos asumido un compromiso colectivo para que, de manera ascendente, trabajemos junto a otras Centrales de Trabajadores, Sectores y Organizaciones Sociales, Ateneos y Centros de Estudios, Organizaciones políticas y estudiantiles. Coincidimos en la necesidad de transformar la realidad de la Provincia de Corrientes para revertir tan inhumana desigualdad”.  Repasa que el triste y lamentable caso “Loan Danilo Peña” produjo “un punto de inflexión social” y “dejó al descubierto una penosa realidad que debemos cambiar”.   “No puede haber Seguridad con Funcionarios Policiales manchados con escandalosos antecedentes penales. No puede haber garantía de Justicia con fiscales y jueces incapaces y cómplices. Mucho menos puede haber institucionalidad democrática con Legisladores que hacen de mandaderos nocturnos con el objetivo de crear escenarios y desviar investigaciones en causas judiciales. No podemos vivir seguros y felices en una Provincia donde nuestros hijos desaparecen sin dejar rastros, donde hay ocultamiento deliberado de la verdad, donde hay alianzas de poder y asociaciones ilícitas que buscan imponer la más tirana impunidad”, indica la CGT de Corrientes. Detalla que la agenda 2025 de la central obrera incluirá participación en diferentes escenarios gremiales, sociales y políticos para “visibilizar la realidad del sector del trabajo” y “defender y resguardar los derechos laborales y los puestos de trabajo conquistados”. La CGT Corrientes ratificó además su “compromiso de parir, sin personalismos, una nueva construcción colectiva que se caracterice por la Unidad, la Solidaridad, el Humanismo, la Esperanza y la Firmeza en las Acciones trabajando por el bien común. Nos merecemos estar mejor. Debemos estar mejor. Es un derecho y una obligación estar mejor”. Powered By EmbedPress

La CGT llama a “transformar Corrientes para revertir tanta desigualdad” Leer más »

Presupuesto 2025: concejales PJ lograron incrementar fondos destinados para salarios

Los ediles capitalinos Magda Duartes, Diego Fernández y Mercedes Franco Laprovitta destacaron la importancia de haber incrementado en $10.000 la partida presupuestaria destinada para los haberes de los trabajadores y trabajadoras municipales en el Presupuesto 2025. “Siempre tomamos la postura de ser una oposición constructiva y no de rechazar por ser oposición” señalaron tras acompañar el Presupuesto luego de lograr modificaciones. Los concejales del bloque del Partido Justicialista acompañaron la aprobación del Presupuesto municipal 2025, destacando el logro de incrementar fondos destinados para salarios de los trabajadores y trabajadoras. Tras el diálogo y reuniones con el oficialismo, el bloque opositor logró este acuerdo durante la segunda sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes.  Los ediles Magda Duartes, Diego Fernández y Mercedes Franco Laprovitta hicieron hincapié en la importancia de que la Ordenanza aprobada tenga como uno de los principales ejes mejorar los haberes de los y las municipales.  Mercedes Franco Laprovitta señaló que “logramos que la partida Personal se incremente $10.000 millones más, para que de esta forma dejen de percibir sueldos por debajo de la línea de indigencia para poder mejorar también el sueldo de los jubilados municipales”.  La edil Magda Duartes destacó que “siempre tomamos la postura de ser una oposición constructiva y no de rechazar por ser oposición como hoy está de moda en la política. En este punto en particular destacamos la posibilidad de mejorar los salarios de los trabajadores y trabajadoras y esperamos que se implementen medidas concretas para que esto sea así”. (N&CA)

Presupuesto 2025: concejales PJ lograron incrementar fondos destinados para salarios Leer más »

Camau: sin partido negocia con los libertarios

El senador nacional Carlos “Camau” Espinola, coaquetea con La Libertad avanza y corre a los militantes libertarios correntinos de las decisiones partidarias. El peronismo ya no lo quiere y pide que devuelva la banca. El senador nacional por Corrientes, Carlos “Camau” Espínola, se reunió con funcionarios del Gobierno Libertario en la Casa Rosada, en lo que ya es tomado como un abandono del peronismo y su “pase” al bando de Javier Milei.  El ex deportista llegó al Congreso de la Nación con la boleta del Frente de Todos/Unión por la Patria, pero al poco tiempo conformó, junto a otros senadores entre ellos el hechado por contrabando Edgardo Kuider, el bloque de Provincias Unidas y comenzó a votar los proyectos oficialistas.   “Camau” Espínola también es cuestionado por el justicialismo correntino, que lo apoyó para llegar al senado. El partido ahora inició una campaña denominada “Camau devolvé la banca” y que avanza con su expulsión como afiliado del PJ.  “Para la próxima elección no va a poder ser candidato por el PJ” dijo Teresa García, interventora del PJ Corrientes, refiriéndose a Espínola, agregando que “hay suficientes fundamentos para la expulsión del PJ”, luego explicó que el pasado 12 de junio se realizó un plenario en donde se pidió e instruyó a “Camau” Espínola para que vote en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal, sin embargo, el senador votó a favor.  Ayer Espinola junto a Juan Carlos Romero fueron a Casas Rosada y se reunieron con dos hombres del ala política del Gobierno: el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán (número dos de Guillermo Francos) y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei.  En Corrientes ya quedó claro que Espinola, no forma parte del peronismo, y ahora anda “como ternero guacho, buscando teta”, diría un viejo dirigente. En la La Libertad Avanza, es aceptado a regañadientes, sienten que se trata de una imposición y los libertarios/liberales que militan desde hace tiempo estan que trinan.       Por ahora Camau está sin partido, hay que ver si mantiene su intención de voto intacto, algo quer rno parece ser así. (N&CA)

Camau: sin partido negocia con los libertarios Leer más »

Scroll al inicio