Caso Loan

Valdés no la pasó bien en Goya, protesta vecinal pidiendo por Loan en el acto oficial

A pesar de todos los esfuerzos hechos para invisibilizar y desalentar el reclamo por la desaparición del niño Loan Peña, la protesta se hizo. Durante el acto realizado en la noche vallas y un doble cordón policial tuvo que actuar para intentar disuadir a las vecinas. A pesar de los esfuerzos por tratar de que el tema no salga a la luz pública durante su visita a Goya, el gobernador Gustavo valdes, debió soportar una protesta vecinal en la plaza Mitre reclamando por el esclarecimiento de la desaparición del niño Loan Peña.  El gobierno provincial volvió a Goya luego de varios meses. Para esto hizo un operativo para que el Caso Loan no lo impacte: se quitaron las banderas que hacen el reclamo y que estaban ubicadas frente al Juzgado Federal, sobre plaza Mitre (donde se hizo el acto oficial); se dispuso una fuerte guardia policial uniformada y de civil, desde temprano en plaza Mitre, y se invisibilizó el tema en los medios de comunicación. Pomposamente el Gobierno Provincial fue a presentar el Pacto Goya 2030, “un documento que servirá como herramienta de gestión para construir una ciudad próspera, moderna e inclusiva”, en la plaza central de la ciudad. En los laterales de la plaza Mitre se encuentra además el Juzgado Federal y la Catedral, lugares que fueron epicentro de las manifestaciones pidiendo por la aparición del niño Loan Peña, pues ese fue el lugar elegido para el acto oficial. El acto no convocó a la sociedad, hicieron número muchos funcionarios y legisladores provinciales y municipales; los integrantes de las fuerzas de seguridad (van por protocolo) y tres organizaciones la Sociedad Rural, la Cámara empresarial y el Consorcio del Parque Industrial y muchos medios de comunicación; eso fue presentado como la sociedad goyana. Mientras el acto ocurrió, a pocos metros un grupo de personas, mayoritariamente mujeres, protestaban en la misma plaza pero detrás de las vallas y de un doble cordón de seguridad compuesto por policías de civil y uniformados. La comunicación fue cuidadosamente controlada para que no se muestre la protesta que salía de fondo en el acto y tratar de dar una imagen que no es real. Pero está demostrado que una cosa es la realidad y otra es la fantasía que se trata de vender, a la larga se impone la primera. Esto parece estar ocurriendo con la gestión de Valdés.  

Valdés no la pasó bien en Goya, protesta vecinal pidiendo por Loan en el acto oficial Leer más »

Corrientes: diputados de ECO rechazaron el pedido de los padres de Loan para realizar juicio político a Valdés

La presentación fue realizada por María Noguera y José Peña, padres del niño desaparecido el 13 de junio. La denuncia se fundamentó en “el mal desempeño de funciones e incumplimiento de sus deberes legales”. Expresaron que “hemos esperado con paciencia pero sin éxito la intervención de los representantes del pueblo que no han brindado resultado alguno”. El oficialismo impuso sus números, el bloque de Unión por la Patria apoyó el pedido de juicio político. Durante la 20 sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Corrientes, el oficialismo de ECO rechazó el pedido de juicio político a Gustavo Valdés presentado por los padres de Loan Peña, el niño desaparecido el 13 de junio de este año. La denuncia fue presentada por Maria Noguera y José Peña hace más de ocho días, mencionando que “hemos esperado con paciencia pero sin éxito la intervención de los representantes del pueblo que no han brindado resultado alguno”.  El escrito expresaba que la denuncia estaba formulada “por presunto mal desempeño de funciones e inclumplimiento de sus deberes legales motivado por la desaparición de nuestro hijo fundamentada en los delitos de acción y omisión contra el gobernador y vicegobernador”. El expediente obtuvo:18 votos por el rechazo (la totalidad de los votos presentes de ECO) y 6 por el pase a comisión(los diputados de Unión por la Patria),  sobre un total de 25 presentes. “Nosotros estamos acá para acompañar a los correntinos y correntinas en la búsqueda de la verdad. Cualquier madre, si le pasara lo que le pasó a Loan iría hasta las últimas consecuencias para buscar a los responsables de la desaparición del niño. La responsabilidad política de Gustavo Valdés  tiene que ser juzgada en un juicio político” dijo la diputada Marlen Gauna .  La legisladora justicialista además agregó que “Iniciar el juicio político es cuestionar la responsabilidad política del gobernador y la inacción de los funcionarios, entorpecimiento en la investigación” agregando que “para mi los motivos del pedido de juicio político son sobrados, lo padres de Loan lo escribieron el pedido desde la humildad, la falta de conocimiento legal, pero con el corazón esté hecho el pedido”.   El diputado provincial Germán Braillard Poccard, planteó la necesidad que el cuerpo escuche a María Noguera y José Peña “para buscar el auxilio, la esperanza y la tranquilidad que no encontró en el gobernador”. También advirtió que “estamos siendo llevados por una forma de gobernar que no sirvió para encontrar a Loan ni tampoco para darle esperanzas a esa familia”. El pedido mencionaba también los “estragos jurídicos y fácticos llevados a cabo por sujetos extraños, fabuladores, policías corruptos y agrupaciones que han entorpecido la investigación y tratando de entorpecer y llevar confusión a la magistrada y fiscales”. Los padres argumentaron también “la ausencia concreta de acciones de gobierno y gestión, campañas de prevención de concientización, publicidades suficientes y permanentes, entre otros”.  Destacaron también que Valdés “festejó en un tuit que se había terminado la causa con una extraña y resbaladiza hipótesis de accidente que le cierra a todo el poder”. “No entendemos hasta hoy que, quienes y cómo festejaban junto al gobernador “dicha noticia” expresaron.(N&CA)

Corrientes: diputados de ECO rechazaron el pedido de los padres de Loan para realizar juicio político a Valdés Leer más »

Goya: multitudinaria marcha por pidiendo la aparición de Loan Peña

La sociedad goyana se movilizó masivamente pidiendo por la aparición del niño desaparecido hace 61 días en la localidad de 9 de Julio. La marcha fue encabezada por Marta Pelloni de la REd Infancia Robada y acompañada por el abogado Fernando Burlando. Una multitud participó anoche (14/08) de la marcha pidiendo por la aparición de Loan Peña, la misma estuvo encabezada por la hermana Marta Pelloni que, a la par de las máximas jerarquías eclesiásticas desde el Papa Francisco, pasando por la Conferencia Episcopal Argentina y todos los obispos de la Provincia vienen bregando para que la justicia de Corrientes de respuestas.  La movilización de anoche contó, además, con la presencia del abogado Fernando Burlando y los padres de Loan, los cuales ratificaron, ante los medios periodísticos presentes, la necesidad de que el caso – que conmueve a la escena nacional – se esclarezca. El punto de encuentro fue el Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya, situado en la calle Belgrano, entre España y Mariano I. Loza, en las cercanías de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario. La consigna que resonó en la marcha pasada, «Con vida lo llevaron, con vida lo queremos», fue nuevamente el grito de esperanza en esta lucha por la verdad. En la fría noche goyana, Pelloni hizo uso de la palabra, con contundentes definiciones. “No se puede construir democracia desde la impunidad. Exigimos que la Policía se transparente y que la Justicia obre para el bien de la sociedad. Es evidente que el caso Loan tiene encubrimiento político, por eso les digo a todos: ´ No tengamos miedo, la fuerza tiene que ser nuestra, la fuerza social y no de dos o tres que están en los poderes (del Estado)” , reflejó el portal power noticias. . Este acto se sumó a las múltiples manifestaciones de solidaridad que han surgido en diferentes puntos del país, todas unidas por un mismo objetivo: que Loan Danilo Peña regrese a su hogar y que la justicia federal logre romper la cadena de encubrimientos que impiden llegar a la verdad, algo difícil de entender en una investigación en que el gobierno nacional ha puesto, todas las fuerzas federales, y lo más avanzado de la tecnología.

Goya: multitudinaria marcha por pidiendo la aparición de Loan Peña Leer más »

Invitación oficial al mes del niño con el mito guaraní que roba niños

Se trata de Yasy Yateré, la leyenda del duende que roba niños de la selva en horas de la siesta. Hoy los presentó el Instituto de Cultura de Corrientes y luego lo quitó parcialmente. ¿Insensibilidad social o lejanía de la realidad?. A 60 días de la desaparición del niño Loan Peña._ El Gobierno de Corrientes decidió en primera instancia presentar el “Mes del Niño”, con la gráfica publicitaria del “Yasy Yateré”, la leyenda guaraní del duende que rapta niños en horas de la siesta. En el contexto actual y con la sensibilidad social, a raíz de la desaparición del niño Loan Peña en la localidad de 9 de Julio, esta gráfica publicitaria es una desubicación, una insensibilidad y una muestra de lejanía con el sentir social. Hoy (12/08) en horas de la mañana en el Instituto de Cultura se presentaron las actividades previstas para el Día del Niño durante el mes de agosto. El personaje icónico elegido fue el “Yasy Yatere”, presentado como una “deidad (dios) guaraní. La leyenda popular cuenta que el yasy yateré o jasy jateré es un niño de largos y rubios cabellos, ojos azules, que lleva un bastón de oro en donde reside su poder. Suele recorrer el monte a la hora de la siesta, atrayendo a los niños con un silbido hipnótico que imita al de un ave. El Yasy Yateré se vale de su silbido o de su bastón mágico para atraer a los niños, a los que rapta. Los lleva al monte donde los retiene un tiempo para jugar con ellos y alimentarlos con miel y frutas. Luego los abandona o los deja enredados en ysypo (liana). La elección del personaje no parece ser la más adecuada, a 60 días de la desaparición del niño Loan Peña, teniendo en cuenta el impacto en la sociedad correntina que tuvo este tema.  La invitación a la prensa fue realizada con el personaje del yasy yateré, durante un par de horas en la redes sociales del Instituto de Cultura de Corrientes, estuvo esa placa publicitaria, luego hubo críticas y sacaron el nombre del flyer principal aunque no el dibujo, sin embargo en el flyer secundario quedó como “Mes del niño yasy mita’í” con la ilustración. 

Invitación oficial al mes del niño con el mito guaraní que roba niños Leer más »

El Papa Francisco envió una carta de apoyo a Gustavo Vera, a quien Valdes dijo que va a denunciar

Se trata del presidente de la Fundación La Alameda quien hizo varias presentaciones en el marco de la investigación por la desaparición del niño Loan Peña. Además, desde esa organización se pidió a la Justicia Federal que cite a declarar al gobernador Gustavo Valdés, al senador Diego Pellegrini, al abogado José Fernández Codazzi y a los fiscales que intervinieron en el caso y le tomaron declaración a Laudelina. El Papa Francisco envió desde Roma una misiva de apoyo al presidente de la Fundación “La Alameda”, Gustavo Vera, agradeciendo el trabajo que está haciendo esta organización, para buscar y esclarecer la desaparición del niño Loan Peña. La carta del Pontífice se conoció ayer (11/08) un par de días después que el gobernador Gustavo Valdés, anunciara que va a denunciar a Vera. La carta manuscrita por el Papa Francisco está dirigida directamente a Gustavo Vera y se inicia diciendo “Querido hermano” e indica “Por lo que me decís parece que el ‘caso Loan’ es típico de tantos otros que quedan en el silencio. Ojalá se pueda ‘desmadejar’ (el mismo pontífice aclara que lo dice en el sentido de desenmarañar) todo. Gracias por todo lo que haces.”  En la oración siguiente el máximo representante de la iglesia católica mundial indica: “Te acompaño y rezo por vos. Por favor, hacelo por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide”. El pasado viernes (09/08) en declaraciones públicas el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés dijo que “vamos a estar iniciando la demanda para que Gustavo Vera pueda probar sus dichos en el Juzgado”, luego agregó: “Esta acción legal tiene como objetivo esclarecer la veracidad de las acusaciones realizadas y asegurar que se respeten los derechos de todas las partes involucradas”. Según indicó Valdés la denuncia se estaría presentando mañana martes (13/08) ante la justicia provincial.(N&CA) 

El Papa Francisco envió una carta de apoyo a Gustavo Vera, a quien Valdes dijo que va a denunciar Leer más »

Caso Loan: El bloque del PJ demanda al senador Pellegrini que se presente “personalmente” y sin “dilaciones” ante la Justicia Federal   

Finalizada la feria administrativa, usada como excusa para retrasar la solicitud judicial, desde el justicialismo piden que el senador radical no dilate su presentación ante la justicia. Además, requieren que no haga “uso alguno de prerrogativas, tratamiento especial o preferencial”. El proyecto se debe tratar en la sesión de mañana. El bloque de senadores provinciales del Partido Justicialista presentó un proyecto de resolución “requiriendo” a su par el senador radical Diego Pellegrini para que se presente a declarar “personalmente” ante el Juzgado Federal de ciudad de Goya “sin hacer uso alguno de prerrogativas, tratamiento especial o preferencial”. Se trata de la investigación por el encubrimiento de la desaparición del niño Loan Peña. Luego que culminara la Feria Administrativa del Senado provincial y que el cuerpo tomó conocimiento formal (no a través de los medios de comunicación) de la citación como testigo del senador provincial Diego Pellegrini, los senadores del PJ presentaron un proyecto de resolución solicitando para: “ requerir al Senador Diego Pellegrini para que en un término perentorio se presente a declarar personalmente  ante el Juzgado Federal de ciudad de Goya , en la causa que fue citado, sin hacer uso alguno de prerrogativas, tratamiento especial o preferencial”. El proyecto, presentado hoy (31/06) deberá ser tratado en la sesión de mañana; en su fundamentos los senadores peronistas José “Pitín” Aragón, Celeste Ascúa y Martín Barrionuevo; indican: “el Caso Loan ha trascendido los límites de un caso policial para instalarse como una causa nacional en favor de la protección de los niños que pone en cuestión todo el sistema estatal e institucional , debiendo en consecuencia extremarse los recaudos para que se pongan a disposición de la investigación judicial todas las personas y elementos que puedan aportar para el esclarecimiento de la verdad y la aparición con vida del pequeño Loan”. Reconocen que el Código Procesal Penal de la Nación en su artículo 250º expresa la posibilidad de que las personas que ostenten determinadas funciones públicas tienen un tratamiento especial pudiendo declarar por escrito o en su propia oficina, aplicable al caso del Senador citado en este caso. Pero aseguran que por la importancia social de esta causa “No es tiempo de prerrogativas para los funcionarios públicos, es tiempo de aportar todos los datos sin dilaciones”. Finalmente los senadores justicialistas sostienen que “En este sentido, por estar en juego el prestigio del Senado  Provincial como institución y de sus integrantes en particular, es preciso que más allá de las formalidades procesales ES INDISPENSABLE que el Senador Pellegrini prescinda de las diligencias que puedan interpretarse como dilatorias de su declaración y aporte lo que sabe a la causa”. (N&CA)

Caso Loan: El bloque del PJ demanda al senador Pellegrini que se presente “personalmente” y sin “dilaciones” ante la Justicia Federal    Leer más »

Masivo reclamo por la aparición de Loan en las calles correntinas

Más de cuatro cuadras de vecinos y vecinas se manifestaron desde la iglesia Catedral hasta Casa de Gobierno reclamando Justicia y aparición con vida del niño de 5 años desaparecido hace 47 días. Este martes 30/07 por la tarde, las calles del centro de la ciudad de Corrientes se vieron colmadas por una nueva multitudinaria marcha en reclamo por la aparición de Loan, desaparecido hace 47 días en 9 de Julio. Estuvo encabezada por sus hermanos y tuvo una extensión superior a las 4 cuadras con carteles e imágenes exigiendo justicia y que el niño de 5 años sea encontrado con vida.   La movilización inició frente a la iglesia Catedral pasadas las 18  bajo la consigna “Queremos a Loan” y culminó en la plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno y el Ministerio de Seguridad. La misma había sido cancelada el domingo por cuestiones climáticas.  Desde la Justicia y los abogados de la familia de Loan se continúa evaluando la hipótesis de que el caso se trate de una posible venta. En las últimas horas se conoció que Julieta, una vecina de la localidad, declaró que María Victoria Caillava realizaba papeles para la venta de bebés en 9 de Julio.     Mientras que se conocieron las pericias sobre el celular de Catalina, abuela de Loan, y detectaron que se llevaron a cabo 166 llamadas el 13 de junio. De igual manera, se informó que horas después de conocerse la desaparición, recibió una llamada de un número desconocido desde Buenos Aires.  Se comprobaron comunicaciones entre Catalina y varios implicados y también que fueron eliminadas 34 llamadas de ese mismo teléfono celular. Días atrás, se conoció que el celular de Carlos Pérez también sufrió la eliminación de mensajes y llamadas mientras este mismo se encontraba detenido. (N&CA) 

Masivo reclamo por la aparición de Loan en las calles correntinas Leer más »

Caso Loan: el fiscal Marijuan denunció al gobernador Valdés por la desaparición del niño

La denuncia de la Fiscalía Federal 9 de la ciudad de Buenos Aires, recayó por sorteo en el juzgado de Comodoro Py a cargo de Sebastián Casanello. La denuncia es por los presuntos delitos de encubrimiento, violación de deberes de funcionario público y abuso de autoridad. El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció este martes en los tribunales de Comodoro Py al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por la desaparición del pequeño Loan, de tan solo cinco años. La denuncia también abarca al senador provincial Diego Pellegrini; al exministro de Seguridad provincial, Buenaventura Duarte; y al abogado José Fernández Codazzi; al actual ministro de Seguridad, alfredo Vallejos; al ex jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina y al sub jefe de la Policia de Corrientes, Jorge Andrés Cristald. La denuncia de la Fiscalía Federal 9 recayó por sorteo en el juzgado a cargo del magistrado federal Sebastián Casanello. El expediente CFP 2908/2024 incluye una denuncia por los presuntos delitos de encubrimiento, violación de deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Caso Loan: ahora buscan al nene en las rutas de la Patagonia A 40 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, buscan al menor en Chubut y Santa Cruz luego de que un vecino haya denunciado que observó la presencia de un niño con similares características en una terminal de micros y hay operativos en las rutas 3, 26 y 28. Con el cierre de las indagatorias a los detenidos y una causa bajo secreto de sumario, este martes a la madrugada comenzaron los operativos en las rutas que unen la ciudad de Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia. Periodistas locales sostienen que un integrante del Ejército escuchó a un nene que gritó “soy Loan”, motivo por el cual decidió radicar la denuncia. Frente a este escenario, la Justicia Federal autorizó a que la Policía registre todos los vehículos que circulen por dichas rutas, así como también hacer bajar a los ocupantes para requisar los autos.

Caso Loan: el fiscal Marijuan denunció al gobernador Valdés por la desaparición del niño Leer más »

Masiva marcha de apoyo a los padres de Loan pidiendo por su aparición

Acompañados por vecinos y vecinas, que se preguntan “¿Donde está Loan?”. Para José (padre), el “apoyo de la gente” lo fortaleció; y en palabras de María (madre), fue “impresionante” la convocatoria en apoyo a la familia. Cientos de personas se movilizaron hoy en la ciudad de Corrientes pidiendo por la aparición con vida del niño Loan Peña, reclamando mayor seguridad al Gobierno Provincial y al Poder Judicial, la movilización fue convocada por las redes sociales y fue encabezada por los padres del niño José peña y María Noguera. La movilización partió desde la rotonda de la Virgen de Itatí (RN12 y RP5) y fue acompañada por un sacerdote, el abogado Fernando Burlando y cientos de correntinos y correntinas que piden por el esclarecimiento del caso. En la marcha se escucharon voces de diferentes personas reclamando “la aparición con vida de Loan”, “al Gobernador de que no encubra a los responsables”, “cambios profundos en la Policía de Corrientes” y hasta la “intervención de la provincia”. A medida que la marcha avanzaba por la avenida Independencia se sumaron vecinos y vecinas de diferentes barrios que daban su apoyo y mostraban su indignación por la desaparición del niño, contra el gobernador Valdés, por la investigación judicial, por el accionar policial y la inseguridad.(N&CA)

Masiva marcha de apoyo a los padres de Loan pidiendo por su aparición Leer más »

Presionado por el Caso Loan, Valdés hace cambios en la cúpula policial  

Hoy en horas de la siesta el Gobernador puso en funciones al Comisario General Miguel Ángel Leguizamón, como nuevo Jefe de Policía de Corrientes. Admitio que se necesitan “ajustes en seguridad” y que, a partir de ahora, “ningún jefe de comisaría puede tener mancha a su legajo”.  Acorralado por la desaparición del niño Loan Peña, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, hoy (18/07) tomó la decisión de cambiar toda la cúpula policial, en la misma semana que se vio obligado a suplantar al Ministro de Seguridad.  En horas de la siesta y convocando a los medios sobre la hora, Valdes puso en posesión del cargo al Comisario General Miguel Ángel Leguizamón, como nuevo Jefe de Policía de Corrientes y quien, luego puso en posesión del cargo al Comisario General Walter Darío Aceval, como nuevo Subjefe de Policía de Corrientes. “Necesitamos tener ajustes de seguridad sin dudas, y bueno, este es un paso que estamos dando hacia esa dirección”, sostuvo el mandatario admitiendo culpas. Luego habló de cambios y dijo que entre los cambios que se harán serán: “Uno de ellos es que ningún jefe de comisaría puede tener mancha a su legajo” admitiendo tácitamente que en la actualidad hay comisarios con legajos “manchados”.  “Nosotros siempre lo dijimos, aquellos que cumplen con la ley son los policías y tienen que ser confiables para la sociedad. Cuando nosotros tenemos un funcionario policial que se aparta de lo que manda la Constitución, la ley de la provincia, tenemos que apartarlo y tenemos que ponerle a disposición de la justicia para que le caiga todo el peso de la ley” dijo luego, para que no se repita la situación del Comisario Maciel quien está implicado en caso de la desaparición de Loan.  Admisión de la situación de Inseguridad Luego Valdés admitió los problemas de inseguridad que desde hace tiempo asolan a la sociedad correntina. “Se va a trabajar mucho lo que es también el tema de la jurisdicción, acá hay diferentes puntos de las comisarías, los barrios donde hay muchos arrebatos, robos, todo eso la nueva cúpula va a tener que dialogar con distintos comisarios. Todo el mundo tiene que prestar muchísima atención en materia de seguridad” dijo Valdés.(N&CA)

Presionado por el Caso Loan, Valdés hace cambios en la cúpula policial   Leer más »

Scroll al inicio