Emiliano Fernandez Recalde

Emiliano Fernández participó de la 46° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Invitado por la intendenta de Apóstoles (Misiones) y las autoridades de la vecina provincia, el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández destacó el potencial económico productivo de las regiones yerbateras correntinas y misiones. Destacó seguir trabajando en forma conjunta por la industrialización de las economías regionales de ambas provincias. VIRASORO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2024. En un importante marco empresarial de productores y cooperativas yerbateras, el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, participó de la inauguración de la 46° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se desarrolla en la ciudad misionera de Apóstoles. El evento inicio este miércoles 06 de noviembre y culmina este domingo 10 de noviembre. Invitado por la intendenta local, María Eugenia Safrán, “compartimos un gran inicio de esta 46° fiesta nacional e internacional de la yerba mate”, comentó el jefe comunal virasoreño.En ese marco destacó la organización y el gran predio ferial del evento donde convergen grandes empresas yerbateras en conjunto con productores y cooperativas. Junto al intendente virasoreño participaron de la jornada inaugural el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori, el ministro de Economía y Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, además de empresarios. Tras la apertura oficial del evento Fernández junto a las autoridades municipales y provinciales recorrieron el predio donde se encuentran los stands de empresas y cooperativas, tanto correntinas como misiones.(N&CA)

Emiliano Fernández participó de la 46° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate Leer más »

Desarrollo industrial en Virasoro: avanza una nueva Central Térmica

La firma FRESA S.A presentó los trabajos en la planta de biomasa ubicada en San Alonso, distrito virasoreño. “Generamos desarrollo, tecnología y empleo privado de calidad”, dijo el intendente Emiliano Fernández Recalde. El jefe comunal participó de la presentación y recorrida por el predio industrial. Aportará, una vez terminada 80 MW al sistema interconectado nacional. En la mañana de este último jueves 01 de agosto la empresa FRESA S.A (Fuentes Renovables de Energía S.A) presentó los avances en la construcción de su Central Térmica en San Alonso, en la localidad de Gobernador Virasoro. A la presentación y recorrida por el predio industrial fue invitado el intendente local Emiliano Fernández junto a empresarios del sector, el jefe comunal destacó “la inversión 100% argentina en nuestra ciudad y provincia”. La planta empezará a operar durante el primer trimestre de 2025 y es la más grande en Argentina. Aportará un total de energía de biomasa de 80 MW al sistema interconectado nacional. “Otra gran noticia para la ciudad y la región”, expresó el intendente Emiliano Fernández Recalde.  Actualmente con la construcción hay 600 operarios trabajando. Está inversión de capitales 100% argentinos supera los 100 millones de dólares y generará más de 160 puestos directos de trabajo una vez concluida la segunda central. “En Virasoro creamos empleo privado y de calidad, creamos desarrollo”, remarcó el intendente.(N&CA)

Desarrollo industrial en Virasoro: avanza una nueva Central Térmica Leer más »

Virasoro presentó la Primera Fiesta Provincial de Chake el Bicho, tomá caña con ruda

El intendente de la comuna, Emiliano Fernández Recalde, encabezó la presentación del evento que se realizará el próximo 31 de julio. Será la primera edición como Fiesta Provincial tras la aprobación legislativa y la importancia de mantener las celebraciones autóctonas como potencial de la identidad virasoreña y correntina. La Municipalidad de Gobernador Virasoro a través del intendente Emiliano Fernández Recalde, presentó este último miércoles 17 de julio la primera edición como Fiesta Provincial de Chake el Bicho, tomá caña con ruda. El jefe comunal junto a la vice intendente Bienvenida Díaz, el secretario de Gobierno Sergio Roda y el director de Cultura Francisco Romero presidieron la mesa de lanzamiento de lo que será el próximo 31 de julio.  Fernández Recalde puso de relieve la sanción legislativa de la ley provincial 6675/2024 declaró como Fiesta Provincial al Festival Chake el Bicho, tomá caña con ruda. En ese marco puso de relevancia el origen de este festival, que nació como una propuesta de la comisión de Cultura del Plan Estratégico Virasoro 2013. Además, insistió en mantener vivas nuestras tradiciones argentinas a través de políticas públicas claras y visionarias. Durante el lanzamiento hicieron su presentación artística las agrupaciones tradicionalistas Gauchito Gil y Cruz Milagrosa.  Acompañaron la actividad el presidente de HCD Julio Lovera, el defensor del Pueblo José Solmoirago, concejales, funcionarios y referentes culturales.(N&CA)

Virasoro presentó la Primera Fiesta Provincial de Chake el Bicho, tomá caña con ruda Leer más »

Intendente Emiliano Fernández participó del egreso universitario de 28 virasoreños

El pasado viernes 28 de junio el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde acompañó a 28 virasoreños y virasoreñas que egresaron de la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, luego de haber cursado la carrera y posicionando a la ciudad de Virasoro como un importante polo generador de mano de obra calificada que se sumará al desarrollo industrial local. VIRASORO, 2 DE JULIO DE 2024. La localidad de Gobernador Virasoro cuenta con un nuevo grupo de profesionales universitarios tras el egreso de 28 jóvenes que cursaron la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, el intendente de la localidad, Emiliano Fernández Recalde, participó del acto de egreso realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en la ciudad de Oberá (Misiones). El jefe comunal destacó el posicionamiento de Virasoro como una ciudad de formación universitaria para mano de obra calificada que podrá insertarse laboralmente en las industrias locales. Quien destacó la participación académica de los y las estudiantes, flamantes egresados, fue la Decana, ingeniera, María Dekun: “En esta facultad trabajamos con seis carreras de ingeniería entre las que se encuentran tres tecnicaturas que se dictan como propuestas de pregrado. Esto es dentro del programa denominado expansión territorial”. Agradeció luego el trabajo cotidiano de docentes, no docentes y estudiantes. Por su parte el vicerrector Sergio Edgardo Katogui puso de relevancia “la universidad pública y gratuita, para que todos y todas puedan acceder a la formación universitaria. Y fundamentalmente los sectores más humildes, los que menos tienen, los que están lejos. Este es el sentido de la universidad, el acceso a la educación superior. Por eso debemos ponernos al frente para que la educación pública universitario no sea en algún momento un recuerdo del pasado”. (N&CA). Culminó Virasoro TEC La muestra en tecnología y en educación tecnológica se desarrolló en el gimnasio municipal de Gobernador Virasoro desde el pasado viernes 28 de junio y culminó este domingo 30 con una electrizante final en el torneo Lol. “El objetivo es tener una sociedad más inclusiva, que la tecnología sea ocupada para la educación, el trabajo con mano de obra calificada”, expresó el intendente Emiliano Fernández Recalde. Este domingo 30 de junio finalizó la IV edición de Virasoro TEC, muestra tecnológica que “surgió como una prueba piloto y hoy vemos que es un evento de relevancia regional para nuestros jóvenes. Tenemos participación de empresas y medios de comunicación de Corrientes, de Misiones, además de escuelas de toda la región”, expresó el intendente Emiliano Fernández Recalde. El jefe comunal abrió y cerró el evento que había iniciado el pasado viernes 28 de junio y finalizó este domingo 30 de junio bajo la consigna: El futuro se transforma hoy con una sociedad informada y comprometida con la formación de valores, con la cultura del trabajo y la educación. Se transforma con la formación de los recursos humanos, afianzando la conexión entre sistema educativo y sistema productivo, económico e industrial. El jefe comunal puso de relevancia la convocatoria y los temas abordados durante los tres días: “También para abordar cuestiones preocupantes como la adicción a las pantallas, a las apuestas online que hoy tanto preocupan a los padres y madres y también para la recreación, para jugar, para divertirnos. Creemos que la tecnología bien usada sirve para tener una sociedad más inclusiva”, dijo. En el final de la última jornada el último evento fue justamente el torneo Lol, reñida final para los jugadores que pasaron todas las instancias. El título de campeón con el 1° puesto fue para Alexander Kruchowski y recibió un premio de 150 mil pesos. En el 2° lugar quedó Diego Navajas, quien recibió un premio de 100 mil pesos.(N&CA)

Intendente Emiliano Fernández participó del egreso universitario de 28 virasoreños Leer más »

Con 100% de recursos propios Virasoro inauguró un Centro de Desarrollo Infantil Municipal

Atenderá entre 60 y 80 niños desde los 45 días hasta 4 años. La obra culminada con 100% de recursos municipales lleva del nombre de “Papa Francisco” y representa un avance significativo en la política de atención a la niñez e infancias felices. “Además demuestra a los contribuyentes que los recursos de la municipalidad aportados por los vecinos y vecinas permiten que estas obras se realicen. Eso también es otra satisfacción para todos”, dijo el intendente Emiliano Fernández Recalde. El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde inauguró en la mañana de este lunes 13 de mayo el primer Centro de Desarrollo Infantil Municipal (CDIM) que lleva el nombre de “Papa Francisco” y está ubicado en el barrio Esperanza. La obra realizada en su totalidad con fondos propios de la comuna virasoreña fue destacada por el jefe comunal: “Demuestra a los contribuyentes que los recursos de la municipalidad aportados por los vecinos y vecinas permiten que estas obras se realicen. Eso también es otra satisfacción para todos”, dijo.  Sobre la administración municipal que lleva adelante remarcó, “cuando uno tiene una gestión que planifica, que gestiona y que es responsable y eficiente en el manejo de los recursos los resultados están a la vista”. Fernández Recalde recordó que “pronto inauguraremos otro CDIM en el Barrio Santa Rita, una obra que inició con recursos nacionales donde la misma tuvo un monto inicial de $55 millones y solamente recibimos un desembolso del gobierno anterior y el gobierno actual no envió más fondos. Pero decidimos avanzar con los trabajos porque nos parece fundamental este tipo de centros para los hijos de los trabajadores. Este nuevo CDIM atenderá a 150 niños. También es necesario el compromiso de los padres en este sentido porque en estos centros los niños y niñas vienen a aprender jugando, a crecer contenidos con cariño y felicidad que es lo más importante”.  La iniciativa de la administración municipal se entiende como parte de acciones y políticas de Estado que tienen como objetivo promover infancias felices. Por otro lado, se está trabajando en una sede propia para un Centro de Estimulación Temprana en lo que se conoce como el SUM Juan Pablo II y está en marcha el proyecto para el Primer Banco de Leche Humana de Virasoro. El CDI Papa Francisco inauguró cuenta con un moderno edificio (donde antiguamente funcionaba el SUM barrio Esperanza) que fue remodelado como parte de un plan de recuperación de edificios públicos con el fin de recibir a los niños hijos de trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad. Además, en el CDI trabajará un grupo humano compuesto por 10 personas, entre ellos 4 docentes, 4 auxiliares, una directora (la sra. Ana María Cabaña) y un personal administrativo. Este Centro funcionará de lunes a viernes de 7 a 13 y de 13 a 19 horas y tiene capacidad para atender y recibir entre 60 y 80 niños. Se trata de una iniciativa que beneficiará a las familias virasoreñas que no deberán abonar ningún costo, teniendo en cuenta que este CDI es parte de las políticas de estado del gobierno municipal que reivindican a la niñez. Un Centro de Desarrollo Infantil es un espacio físico adaptado para contener, educar y potenciar a niños entre 45 días y 4 años de edad. (NC&A)

Con 100% de recursos propios Virasoro inauguró un Centro de Desarrollo Infantil Municipal Leer más »

“Corrientes tiene que cambiar la matriz económica” sostuvo Emiliano Fernández Recalde

El intendente de la ciudad de Gobernador Virasoro comentó en una entrevista radial sobre las intenciones de generar un nuevo espacio que presente una alternativa de gobierno. “El proyecto tiene que ser 100% correntino y plural, cambiando la matriz económica de la provincia” impulsando la diversificación industrial y el empleo privado sostuvo. El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, expresó en declaraciones radiales las intenciones de crear un frente político que participe en las elecciones a Gobernador en el 2025. “Se tiene que armar un proyecto 100% correntino y plural, que cambie la matriz económica de la provincia” sostuvo. Fernández Recalde comentó que “venimos conversando con muchos intendentes y dirigentes de diferentes signos políticos, con empresarios y referentes sobre la importancia de que Corrientes necesita un cambio. Para que exista este cambio debemos crear una alternativa que se genera con diálogo, respeto, aceptando las diferencias de todos los sectores. “Se debe prescindir de lo nacional, cambiando la matriz económica con diversificación industrial y desarrollo del empleo privado. Tenemos una provincia rodeada por ríos, con ganadería, citrus, arroz, forestación; pero estamos entre los indicadores de pobreza más grandes de la Argentina” dijo el intendente. Emiliano Fernández Recalde destacó que “debemos devolverle al correntino la capacidad de soñar en grande. Para ello estamos trabajando en la creación de un proyecto a gran escala de lo que hicimos en Virasoro donde el Frente Renovador Virasoreño tiene una alianza de 40 partidos”. “En la provincia hay ese consenso, estamos teniendo conversaciones y vamos a seguir visitando distintos puntos de la provincia. Pero primero tiene que estar el proyecto y no las personas” expresó y agregó que “hay que demostrarle al correntino que la provincia puede ser de otra manera”. (NC&A)

“Corrientes tiene que cambiar la matriz económica” sostuvo Emiliano Fernández Recalde Leer más »

Scroll al inicio