Argentina

Papa Francisco: “un niño llamado Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está”

El sumo pontífice declaró en la Audiencia General del Vaticano recordó al niño desaparecido hace más de siete meses en la localidad de 9 de Julio evidenciando que pudo ser víctima del tráfico de órganos. “Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está” dijo Francisco ante cientos de personas el miércoles 15/01. CORRIENTES, 15 DE ENERO DE 2025. El papa Francisco deslizó una hipótesis sobre la desaparición de Loan Peña expresando que pudo ser víctima del tráfico de órganos durante la Audiencia General del miércoles 15 de enero en la ciudad del Vaticano . Ante miles de personas hizo referencia a la explotación infantil y recordó a los millones de niños que se ven obligados a trabajar poniendo énfasis en que son quienes pagan el “precio más alto de la pobreza generalizada”. “Hay un caso también en mi país, un niño llamado Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está. Y una de las hipótesis es que ha sido llevado para quitarle los órganos para ser trasplantes y esto se hace, sepanlo, esto se hace” dijo el sumo pontífice y agregó que “algunos se quedan con cicatrices, otros mueren. Por eso quisiera recordar a este niño Loan”. Francisco también añadió que “nos cuesta reconocer la injusticia social que lleva a dos niños que quizás viven en el mismo barrio o bloque de apartamentos a tomar caminos y destinos diametralmente opuestos porque uno de ellos nació en una familia desfavorecida;una fractura humana y social inaceptable entre los que pueden soñar y los que deben sucumbir”. Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de julio luego de estar almorzando con su familia en la casa de su abuela. En los últimos meses no hubo avances conocidos en la causa, teñida de implicaciones con funcionarios y personas del ámbito político, judicial y policial de Corrientes.(N&CA)   https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-01/papa-abuso-ninos-atroz-no-ser-complices-explotacion-infantil.html

Papa Francisco: “un niño llamado Loan fue secuestrado y no se sabe dónde está” Leer más »

Mercedes: multitudinario cierre de la 19° Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular

Durante tres noches el pueblo mercedeño vivió este gran evento popular y cultural en el Anfiteatro Julián Zini con la presencia de más de 30 artistas. Durante el último fin de semana en la ciudad de Mercedes se vivió una la 19ª edición de la Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular con gran participación de vecinos, vecinas y turistas. Más de 30 grupos chamameceros deleitaron al público durante tres jornadas a pura tradición y música que reafirmaron los valores culturales correntinos. El escenario del Anfiteatro Julián Zini recibió a los artistas desde el viernes 10/01 con el ingreso de la imagen de la virgen de la Merced. El evento fue organizado por la Asociación del Chamamé y auspiciado por la gestión municipal de la intendenta Juanita Gauto. Durante las tres noches del espectáculo brindado por los músicos, también participaron bailarines, bailarinas y cuerpos de danza. Además estuvieron presentes en el predio emprendedores y artesanos locales ofreciendo sus productos a los asistentes. “¡Qué fiesta vivimos!” expresó la intendenta Juanita Gauto y agregó agradecimientos para “todas las secretarías y áreas municipales por su incansable labor y apoyo. También a los artistas, bailarinas, cuerpos de danza, y al público que hizo vibrar una vez más la pista Camba Galleta, que sigue demostrando año tras año que se queda chica”.(N&CA)

Mercedes: multitudinario cierre de la 19° Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular Leer más »

Paso de los Libres: gran convocatoria en la primera semana de la colonia de vacaciones municipal

Con más de 300 niños y niñas inició la temporada de verano 2025 de la colonia organizada pro el Municipio libreño. Se desarrolla en el complejo de piletas “Profesor Martinelli”, ubicado en el predio del parque Juan Domingo Perón. El lunes 06/10 inició la colonia de vacaciones organizada por el Municipio de Paso de los libres destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años de la ciudad. El complejo de piletas “Profesor Martinelli” se vio colmado con más de 300 jóvenes durante la primera semana de la temporada de verano 2025. Las actividades comenzaron con el recibimiento de los niños, el izamiento de la bandera y la presencia del viceintendente, Marcelo Cuevas, quien acompañó a las familias en este importante inicio. Las niñas y niños además compartieron el desayuno y luego realizaron una recorrida para conocer el predio del parque Juan Domingo Perón, espacio donde desarrollarán todas sus actividades. Las actividades deportivas, recreativas y acuáticas son coordinadas por instructores capacitados fomentando la integración y el bienestar de los jóvenes. Además, durante las diferentes jornadas se les ofrecen alimentos saludables con el objetivo de proporcionar y fomentar buenos hábitos de alimentación.(N&CA)

Paso de los Libres: gran convocatoria en la primera semana de la colonia de vacaciones municipal Leer más »

Santa Lucía se posiciona como principal opción del verano para familias

Durante el último domingo, más de 20.000 personas se acercaron al balneario municipal Ramón V. Tannure para disfrutar de las aguas del río Santa Lucía. El Municipio reacondicionó todo el espacio garantizando seguridad con guardavidas, atención médica, opciones gastronómicas, música en vivo y actividades recreativas para toda la familia. La ciudad de Santa Lucía se consolida como uno de los destinos principales de verano en la provincia de Corrientes elegido por miles de familias, grupos de amigos y turistas. El principal atractivo de la ciudad es el balneario municipal Ramón V. Tannure que ofrece múltiples opciones para que los visitantes puedan disfrutar de diversas experiencias. El domingo 12/01, según informaron fuentes oficiales, más de 20.000 personas se acercaron hasta la ciudad ubicada en el margen oeste del río Paraná a 200 kilómetros de la capital correntina y a solo 30 kilómetros de Goya. El intendente Norberto Villordo señaló a través de las redes sociales que “Santa Lucía se convirtió en uno de los escenarios preferidos para el turismo local y regional de nuestra provincia” y agregó que “seguiremos mejorando los espacios públicos para ofrecer experiencias inolvidables a nuestros vecinos, vecinas y visitantes”. El balneario municipal ofrece locales gastronómicos con opciones variadas para todos los gustos, atención médica y primeros auxilios, guardavidas capacitados para garantizar la seguridad en el agua, espacios de estacionamiento organizados y seguridad para una experiencia tranquila. Además, la comuna organiza espectáculos con música en vivo y actividades recreativas para toda la familia.(NC&A)

Santa Lucía se posiciona como principal opción del verano para familias Leer más »

Emiten alerta por temperaturas extremas para el centro y sur de Corrientes

Se esperan máximas de 40° y destacan que pueden ser peligrosas para grupos de riesgo, niños y personas mayores de 65 años. Además, continúa la alerta extrema por incendios en todo el territorio de la provincia. No hay pronósticos de lluvias para esta semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por temperaturas extremas para gran parte de las localidades de la provincia de Corrientes. Se espera que durante la semana las máximas alcancen los 40° centígrados con mínimas que rondarán entre los 15° y 24° centígrados. De igual manera, continúa la alerta extrema de incendios en todo el territorio, generandose nuevos focos todos los días. En las últimas horas, el SMN informó que el centro y sur de la provincia tendrán temperaturas extremas que pueden ser peligrosas para las personas, en especial para los grupos de riesgo como niños, niñas, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Alerta extrema de incendios Todo el territorio de la provincia se encuentra bajo la alerta extrema por incendios. Los pronósticos de altas temperaturas y la falta de lluvias provoca que las pasturas se encuentren secas, aumentando el riesgo de nuevos focos ígneos. Además se suma al descuido de personas que, sin intención o de manera intencional, generan nuevos focos de incendios. Según las autoridades, todos los días bomberos deben trabajar para apagar el fuego que se genera en diferentes sectores de la provincia. Se recuerda que está prohibido iniciar cualquier tipo de quema, controlada o no, ante la alerta extrema anunciada. Los teléfonos para denunciar incendios son:

Emiten alerta por temperaturas extremas para el centro y sur de Corrientes Leer más »

foto gentileza

El Paraná se encuentra con bajos niveles de agua en el puerto de Corrientes

Pese a haber marcado un leve ascenso, según las mediciones de Prefectura Naval el puerto de la capital provincial registra una altura de 2.05 metros (lunes 13/01) encontrándose en lo que se considera “aguas bajas”. En diciembre de 2024 el río Paraná se encontraba por encima de los 4.70 metros y en menos de un mes descendió a niveles críticos. Según las informaciones de Prefectura Naval, desde inicios del año 2025 el río Paraná comenzó a marcar leves descensos diarios en los diferentes puertos de la provincia de Corrientes. Los niveles en el puerto de la capital provincial registraron una altura de 2.05 metros, encontrándose dentro de lo que se considera como nivel de “aguas bajas”. Tras mucho tiempo de permanecer en niveles críticos, durante 2024 el caudal del río había recuperado sus niveles normales debido al fenómeno climático conocido como “La niña”. Según los registros, en diciembre la altura se encontraba sobre los 4.70 metros pero en menos de un mes la situación volvió a ser crítica. Durante el fin de semana pasado los niveles marcaron un leve ascenso, pero continúan por debajo de los niveles normales o considerados de “aguas medias”. Cabe destacar que según expertos en clima no hay pronósticos de lluvias en la región y se espera una nueva temporada seca debido a la presencia de “El Niño”.(N&CA)

El Paraná se encuentra con bajos niveles de agua en el puerto de Corrientes Leer más »

Tribunal de faltas de Santa Lucía brindará apoyo al municipio de Lavalle

Tras firmar un convenio de cooperación, la institución santaluceña ayudará a resolver y gestionar infracciones cometidas en Lavalle. El intendente Norberto Villordo destacó que esto “busca garantizar un mejor servicio a la comunidad, optimizando recursos disponibles”. La comuna de Lavalle deberá pagar viáticos y salario de la jueza y además Santa Lucía recibirá un porcentaje de la recaudación. El Municipio de Santa Lucía brindará apoyo jurisdiccional del Tribunal de Faltas a la localidad de Lavalle luego de la firma de convenio de cooperación entre ambos municipios. Establece que la institución santaluceña ayudará a gestionar y resolver infracciones cometidas en la localidad vecina. Además, la ciudad de Santa Lucía recibirá un porcentaje de lo recaudado por las infracciones como compensación por los servicios. El Municipio de Lavalle deberá proporcionar una oficina adecuada para el funcionamiento del Tribunal y cubrir los viáticos y salario de la jueza de faltas. Norberto Villordo, intendente de Santa Lucía, explicó que “este acuerdo busca garantizar un mejor servicio a la comunidad, optimizando los recursos disponibles y asegurando una administración eficiente de las faltas”. “Este convenio refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la mejora en la administración de Justicia municipal. Junto al intendente Perrota decidimos trabajar en conjunto para mejorar la seguridad vial de ambos municipios” finalizó Villordo.(N&CA)

Tribunal de faltas de Santa Lucía brindará apoyo al municipio de Lavalle Leer más »

Rodríguez: “vamos a encabezar un frente correntino, que se sume los que estan de acuerdo con nuestras convicciones”

El normalizador del partido justicialista Máximo Rodríguez, continúa recorriendo la provincia manteniendo reuniones con diferentes sectores y dirigentes peronistas. “el proceso de normalización partidaria es: legal, transparente y democrático” dijo el normalizador partidario que informo sobre el avance de las internas partidarias. Luego de realizar trámites administrativos inherentes a las internas Rodríguez; mantuvo encuentros organizativos y de trabajo territorial, con dirigentes y referentes de 15 barrios de la ciudad de Corrientes. El encuentro se realizó en el barrio Quilmes, y participaron militantes de diferentes circuitos de la Capital. El mensaje busco animar a la participación militante y la organización para la participación en las elecciones internas partidarias. De manera posterior, quien está a cargo de la normalización junto a Teresa García, se trasladó hasta el suroeste de la provincia a la ciudad de Esquinan en donde se reunión con afiliados, afiliadas y referentes territoriales en la sede del Partido Justicialista esquinense. Además, mantuvo un encuentro con el intendente peronista Hugo Benítez, quien administra la ciudad desde hace 8 años. También mantuvo encuentros de trabajo con militantes y dirigentes de la localidad de Pueblo Libertador, llevando de esta manera el mensaje peronista. “El PJ tiene todas las posibilidades de gobernar esta provincia, vamos a encabezar un frente correntino, que se sumen los que estan de acuerdo con nuestras convicciones, pero no seremos furgón de cola de nadie”. La recorrida continuo por la ciudad de Sauce, con el objetivo de detallar las etapas del proceso de normalización, animando la participación y garantizando legalidad, legitimidad y transparencia del proceso de elección de autoridades y de candidatos. Para el viernes estan previstas reuniones en la ciudad de Bella Vista, con el mismo objetivo de mantener encuentros con diferentes sectores del justicialismo.

Rodríguez: “vamos a encabezar un frente correntino, que se sume los que estan de acuerdo con nuestras convicciones” Leer más »

Estudio reveló que el agua de Sauce tiene altas concentraciones de arsénico

La investigación realizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires indica que el agua no se debe consumir para la ingesta directa y ni para la cocción de alimentos, debiendo reemplazar por otra fuente de agua segura. Un grupo de ambientalistas presentó pedidos de informe al ICAA y al Ministerio de Salud de la provincia. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) publicó un relevamiento que demuestra altas concentraciones de arsénico en el agua de Sauce, superando más de 10 veces los niveles recomendados. El estudio fue realizado por investigadores y científicos que tomaron más de 350 muestras en todo el país. En la localidad de Sauce la situación es grave según el estudio y señalan que el agua no se debe “consumir para la ingesta directa y cocción de alimentos. Reemplazar por otra fuente de agua segura.” Los valores tomados señalaron que el agua cuenta con 105.03 partes por billón (ppb, unidad de medida con la que se mide la concentración) cuando los valores recomendables para el consumo son menores a 10 ppb. A principios de 2024 se dieron antecedentes similares en esta localidad tras una denuncia pública realizada por una vecina. Desde la Fundación Correntinos contra el Cambio Climático presentaron un pedido de informe al Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) y ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes con el objetivo de obtener datos actualizados y poder acceder a los análisis y resultados realizados.(N&CA)

Estudio reveló que el agua de Sauce tiene altas concentraciones de arsénico Leer más »

Scroll al inicio