Interventores del PJ Corrientes informaron a CFK el avance en la normalización del distrito
Teresa García y Máximo Rodríguez, expusieron ante el máximo órgano ejecutivo del Partido Justicialista. “Nuestro compromiso fue que haya internas claras y las hay. A todos nos hubiera gustado una lista única, pero no puedo definir qué hacen otros” dijo García, ahora secretaria general del partidaria El Consejo Nacional del Partido Justicialista, se reunió ayer (24/02), por primera vez durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Entre los variados temas tratados por el organismo partidario nacional, los normalizadores del PJ de Corrientes brindaron un informe de lo actuado y del proceso interno. Teresa García y Máximo Rodríguez, normalizadores del PJ Corrientes, informaron a los integrantes del Consejo Nacional el avance de la normalización. “Se hizo todo lo que se tenía que hacer desde la normalización política y jurídicamente. En lo político se charló con todos los sectores del peronismo correntino para que participen del proceso interno” dijo García, agregando que “hubo un manejo ecuánime de la situación con los distintos sectores del PJ”. En cuanto a lo jurídico aseguró que “el expediente judicial de la normalización está impecable judicialmente y se contestaron todos los requerimientos del Poder Judicial”. García además explicó que va a haber elecciones en 19 municipios de la provincia, en donde no hubo consenso y a la vez resaltó el acuerdo a nivel provincial. “Nuestro compromiso fue que haya internas claras y las hay. A todos nos hubiera gustado una lista única, pero no puedo definir qué hacen otros”, luego dijo “el PJ de Corrientes está convocado a votar el 9 de marzo, ahora vamos a garantizar la competencia”. Respecto a la situación de Carlos “Camau” Espínola, indicó que el Consejo Nacional está informado y que se espera la conformación del Tribunal de Disciplina del Consejo, para tratar el tema de la desafiliación al PJ del senador nacional. Por su parte, la Concejera Nacional Ana Almirón, dijo “siento que se inicia una nueva etapa en el peronismo en nuestro país, no solamente porque está bajo la conducción de Cristina, sino porque hay algo que se torció, algo que no está́ funcionando como lo vemos en la votación de muchos legisladores que accedieron por nuestro espacio y que hoy terminan votando en contra de los intereses de la gran mayoría del pueblo”. Almirón agregó además que “la conducción de Cristina, con mucha firmeza, mucha convicción, mucho trabajo, marcará un rumbo distinto dentro del Partido Justicialista; con una agenda cargada de trabajo, de propuesta, de planteos de cara a la sociedad y eso creo que es muy positivo, se siente en los compañeros y las compañeras, ese ánimo de volver a recuperar la iniciativa que la perdimos frente al electorado. Es exactamente eso mismo que nosotros queremos para nuestro partido justicialista en la provincia de Corrientes”. La futura presidente del PJ de Corrientes sostuvo además que “con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, yo siento que hoy tenemos no solamente nosotros el deseo de ganar la provincia de Corrientes, tenemos muchas expectativas y estamos muchos entusiasmados, porque sabemos que la vamos a tener a ella como jefa de campaña de nuestro armado, y eso nos genera una ilusión enorme y una doble responsabilidad también”.