Corrientes

Otro golpe al turismo correntino: cierran por tiempo indeterminado un portal al Iberá

Se trata de Portal Carambola y es por incendios en zonas cercanas. Según la información oficial, desde el pasado 19 de diciembre de 2022 se reportan diferentes focos ígneos en toda la zona. Algunos de altas y otros de baja intensidad. Es una nueva mala noticia para el turismo correntino y para los operadores del sector que trabajan con uno de los principales atractivos: los Esteros del Iberá. Los focos tienen epicentro desde el Paraje Ñu Py, avanzaron hasta cercanías del Puerto Juli Cué La Dirección de Parques y Reservas de la provincia informó que, durante todo este tiempo, desde mediados de diciembre pasado hasta ahora, pudo dejar trabajar a los operadores turísticos a pesar de los incendios, pero ahora la situación es insostenible. Según el reporte oficial el fuego es combatido por diferentes brigadas de la provincia y nación, por ahora no se sabe cuándo volverá a reabrir dicho acceso a los Esteros del Iberá.

Otro golpe al turismo correntino: cierran por tiempo indeterminado un portal al Iberá Leer más »

Docentes correntinos solicitan suba al Básico Docente arriba de la inflación y actualización mensual en 2023

Es uno de los primeros sectores que inician los reclamos al gobierno de la provincia. Los equipos técnicos del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) están trabajando en el relevamiento de las demandas docentes a través de las Seccionales, y en la elaboración de las propuestas que serán presentadas en la Mesa Paritaria Provincial para mejoras salariales y laborales, previos al inicio del ciclo lectivo 2023. El secretario general Fernando Ramírez, reseñó que en Corrientes “venimos con seis años de caída del salario de bolsillo docente frente a la inflación” y que Corrientes “es la Provincia que paga los salarios más bajos a los trabajadores estatales, además liquida el haber en cuotas a través de los plus”. Por esta razón SUTECO comenzó a solicitar al Ejecutivo Provincial un “monto de emergencia” para compensar las “pérdidas de enero y febrero que no hubo actualización”. Y que en 2023 “las mejoras salariales docentes le deben ganar a la inflación, tiene que ser con cláusula de revisión y actualización mensual”. Que se debe “recuperar el Salario Básico Docente, incorporando los plus; se deben recuperar ítems como Zona e incorporar Movilidad”, comentó el Secretario General de SUTECO. Fernando Ramírez destacó que “se debe eliminar la política de los plusitos, para que el Salario Básico sea sustentable para el trabajador activo y que le otorgue beneficios a nuestros jubilados: deben tener mejoras salariales acorde a lo que establece la Ley del 82% móvil”, definió. SUTECO también planteará en 2023 “que el Salario Mínimo Garantizado esté por encima de la línea de pobreza” y que se pague “en los dos cargos”. “Queremos sentarnos a dialogar de estos temas con el Gobierno Provincial, con planteos concretos y previsibilidad desde SUTECO. En Corrientes es posible que las mejoras salariales le ganen a la inflación, porque recursos hay para hacerlo. Hay suficientes recursos para generar un salario acorde a lo que indica la canasta básica familiar. Solo hay que volcarlos a mejorar los sueldos”, definió Fernando Ramírez.

Docentes correntinos solicitan suba al Básico Docente arriba de la inflación y actualización mensual en 2023 Leer más »

Yacyretá registró record en generación de energía y máxima potencia durante el 2022

La Central Hidroeléctrica informó que en los meses de junio y octubre alcanzó su máxima potencia y se marcaron récords en generación, aportando 1.969.156 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y 85.587,7 MWh  al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP). Destacan como principal motivo la inversión para modernizar y rehabilitar el Parque Generador, extendiendo la vida útil y productividad de los equipos. El año 2022 marcó registros record para la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en generación mensual, desde sus inicios en septiembre de 1994. Además alcanzó máxima potencia durante los meses de junio y octubre. La fuerte inversión de la Central Hidroeléctrica mediante el Programa Estratégico que tiene como destino la modernización y rehabilitación del Parque Generador, llevó a alcanzar 2.054.737 MWh de generación. Este programa permite extender la vida útil del Parque Generador, que ya lleva 30 años de operación y producción sostenida. De ese total, la central suministró al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) 1.969.156 MWh y al el Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) 85.587,7 MWh. Por otra parte, en los meses de junio y octubre, Yacyretá alcanzó su máxima potencia con la puesta en servicio de las 20 unidades generadoras, superando los 3.000 Mw. La generación hidráulica finalizó en 30.186 GWh, un aumento del 25,2%, datos que surgen de un adelanto del Informe Anual 2022 de Cammesa.

Yacyretá registró record en generación de energía y máxima potencia durante el 2022 Leer más »

Más de nueve mil turistas visitaron reservas naturales de Yacyretá en 2022

El programa Reservas y Biodiversidad, impulsado por la Entidad Binacional Yacyretá, invita a miles de turistas argentinos y extranjeros a visitar las diferentes áreas protegidas que existen bajo su dirección. A través de diferentes acciones la Central Hidroeléctrica preserva la fauna y la flora local como atractivo para los amantes del ecoturismo. La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que durante el año 2022 las reservas naturales protegidas por la entidad recibieron a  9.260 turistas amantes de la naturaleza, provenientes de Argentina, de Paraguay y otros países del mundo. A través del Programa de Reservas y Biodiversidad, la central hidroeléctrica lleva adelante acciones para cuidar el ambiente, la flora y la fauna local en áreas protegidas que cuentan con una riqueza natural incalculable.   Los visitantes pueden realizar ecoturismo en las diferentes reservas dirigidas por la EBY. Las mismas cuentan con personas  especializadas para guiar a los turistas a través de senderos, puentes colgantes y miradores que recorren bosques nativos, lagunas y otros atractivos.

Más de nueve mil turistas visitaron reservas naturales de Yacyretá en 2022 Leer más »

Esquina continúa realizando perforaciones para brindar agua en parajes rurales 

El Municipio trabaja con perforadoras adquiridas en paraje El Carmen, Arroyo Vega, 1° Sección Ejido. Más de 20 familias y pequeños productores ya cuentan con acceso de agua potable. Durante 2022, se realizaron más de 110 perforaciones en diferentes zonas.  La Municipalidad de Esquina avanza con las tareas de perforación en parajes rurales y periféricos de la ciudad. Durante 2022 fueron realizadas más de 110 perforaciones, otorgando acceso al agua a familias de diferentes zonas.  La gestión del intendente Hugo Benítez, a través de la  Dirección de Producción, avanza con perforaciones en parajes El Carmen, Arroyo Vega y 1° Sección Ejido. Informaron que más de 20 familias y pequeños productores ya cuentan con agua potable.  A través de la Dirección de Producción Municipal, y con maquinarias propias, el Municipio avanza con el Programa Aguas, con la finalidad de que familias puedan acceder a este servicio.  A principios del mes de julio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación entregó dos perforadoras hidráulicas que se sumaron a las ya adquiridas por la comuna. 

Esquina continúa realizando perforaciones para brindar agua en parajes rurales  Leer más »

Santa Lucía postergó una semana el inicio de los carnavales

Los desfiles iniciarán el 4 de febrero y se repetirán el 11 y el 18 del mismo mes. Se realizará en la avenida Gendarmería Nacional. Las entradas de tribunas y plateas se darán a conocer en los próximos días.  El próximo sábado 4 de febrero comenzarán los carnavales en la ciudad de Santa Lucía. Las comparsas Uru Berá, Bella Lucía y Yasi Verá desfilarán en el corsódromo sobre avenida Gendarmería Nacional, entre Islas Malvinas y San Martín. La decisión de iniciar una semana después de lo pautado fue tomada entre el Municipio y las comparsas.  Tras dos años de ausencia, el carnaval volverá con tres noches oficiales de desfile que serán el 4, 11 y 18 de febrero. Informaron que los precios de entradas, tribunas y plateas se darán a conocer en los próximos días.  El Intendente municipal Norberto Villordo destacó el esfuerzo de cada una de las comparsas y destacó el regreso tras la pandemia: “estuvimos planificando estos carnavales para el reencuentro de todos los Santaluceños. Quiero destacar a toda la familia del carnaval, a los que pusieron el hombro en cada comparsa”.

Santa Lucía postergó una semana el inicio de los carnavales Leer más »

Vialidad Nacional realizó con éxito últimas pruebas técnicas al nuevo puente que une Goya y Esquina

El Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Arq. Daniel Flores, informó que en los últimos días se realizaron con éxito las “Pruebas de Carga” sobre el nuevo puente que ese organismo nacional construyó sobre el arroyo Guazú (RN 12 km 713). Se tratan de las últimas pruebas e inspecciones técnicas, que arrojaron resultados satisfactorios sobre resistencia y flexión de la estructura; antes de la entrega definitiva de la obra y la puesta en servicio del viaducto que vinculará, de manera segura, las ciudades de Goya, San Isidro y Esquina en el sur de Corrientes.  “Se realizaron las pruebas de carga sobre la nueva estructura, con resultados técnicamente correctos en cuanto a resistencia de peso, flexión y torsión de la estructura en todos los tramos del puente que tiene 240 metros. Se sometió todo el puente a varios estados de cargas y se analizó el comportamiento de la estructura en cada caso, con resultados muy buenos”, explicó el Arq. Daniel Flores.  El titular del Distrito 10 de VN con asiento en Corrientes comentó que para realizar las “pruebas de carga” se utilizaron “hasta 4 camiones con 40 toneladas de carga cada uno. Con ese peso, de casi 160 toneladas, se midió el nivel de flexión de la estructura de hormigón y hierro en todos los tramos que comprenden el puente; con resultados óptimos” definió. Las pruebas fueron realizadas por ingenieros, técnicos e inspectores del Distrito N°10 de Vialidad Nacional, junto a representantes de la empresa responsable de la obra. Anteriormente, se habían terminado las tareas de señalización y demarcación vial en toda la nueva estructura, fundamentales para garantizar la seguridad de los conductores. El Arq. Daniel Flores destacó “el compromiso con Corrientes del presidente, Alberto Fernández; del ministro de obras públicas, Gabriel Katopodis; de nuestro administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; que priorizaron la ejecución de esta obra tan emblemática, por lo trágico que pasó; y por lo estratégica para la producción, el comercio y la comunicación en el sur de nuestra Provincia. La obra está finalizada y a punto de ser entregada”, definió.   El nuevo puente sobre el arroyo Guazú (Ruta Nacional 12° Km. 712,7) tiene 240 metros de largo y 14,5 metros de ancho. Se construyó sobre 18 pilotes de hormigón enclavados en el lecho del arroyo. Sobre ellos se fijaron 42 vigas premoldeadas de hormigón horizontales, sobre las que se colocaron prelosas y losas tablero sobre las que se colocó una carpeta de hormigón de 20 centímetros y una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros, que forma la capa de rodamiento. La nueva infraestructura restablecerá, de manera definitiva y segura, el vínculo vial (de unos 1.500 vehículos ) entre las ciudades correntinas de Goya, San Isidro, Esquina con las Rutas Nacionales N° 12 y 14; y a través de ellas con otras provincias como Entre Ríos y Buenos Aires. El antiguo puente había colapsado en junio de 2017 durante el gobierno nacional de Mauricio Macri. La administración de la alianza Cambiemos había paralizado la obra de reconstrucción durante el período de ajustes y recortes. Obra que fue retomada por la actual administración nacional y ahora está finalizada.

Vialidad Nacional realizó con éxito últimas pruebas técnicas al nuevo puente que une Goya y Esquina Leer más »

Nación y Municipio de Mercedes presentaron obras de mejoramiento urbano

En el barrio Merceditas se ejecutará el Programa nacional Lote.Ar, que se llevará a cabo entre la Municipalidad y la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se realizarán obras de saneamiento ambiental, equipamiento comunitario, espacios verdes, entre otras.  La Municipalidad de Mercedes presentó el proyecto de obras del programa Lote.Ar que se llevará a cabo en el barrio Merceditas. El mismo se ejecuta en articulación con el Gobierno Nacional.  El intendente Diego “Tape” Caram detalló las obras que se realizarán en dicho sector de la ciudad: saneamiento ambiental, equipamiento e infraestructura comunitaria, espacios verdes y recreativos, entre otros.  Los trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 

Nación y Municipio de Mercedes presentaron obras de mejoramiento urbano Leer más »

Santa Lucía: Municipio compró artefactos LED 

La gestión de Norberto Villordo adquirió 40 luminarias LED de última generación y 10 cabezales LED de 150W. Serán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad y forman parte del plan de mejoramiento de alumbrado público que lleva adelante la Municipalidad.  La Municipalidad de Santa Lucía adquirió nuevos artefactos LED de última generación para continuar con la instalación de los mismos en diferentes puntos de la ciudad. Informaron que serán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.  El intendente Norberto Villordo destacó la compra, con recursos propios de la comuna, de 40 nuevas luminarias LED y 10 cabezales LED de 150W. Los mismos forman parte del plan de mejoramiento del alumbrado público que lleva adelante la administración municipal.  Destacaron que serán utilizados para reforzar la iluminación del corsódromo y luego serán distribuidos en lugares de la ciudad donde sean necesarios. 

Santa Lucía: Municipio compró artefactos LED  Leer más »

Temporal de viento y lluvia causó daños en Virasoro

La localidad correntina se vio afectada por fuertes ráfagas de viento y lluvia, provocando caídas de árboles, ramas y postes. Diferentes barrios fueron afectados y trabajadores municipales y de diferentes organismos restauraron los servicios dañados.  Durante la tarde del miércoles 25 de enero, un temporal intenso de viento y lluvia causó daños en la ciudad de Gobernador Virasoro. Provocó caída de árboles, ramas de importantes dimensiones y postes de energía eléctrica.  Diferentes zonas de la localidad correntina fueron afectadas por las fuertes ráfagas de viento y la lluvia. Durante horas, algunas calles permanecieron cerradas.  Personal municipal junto con trabajadores de organismos trabajaron para volver a la normalidad el sistema de electricidad y otros servicios. 

Temporal de viento y lluvia causó daños en Virasoro Leer más »

Scroll al inicio