Nacion

Gestiones por obras e inversiones nacionales de intendentes correntinos

Los jefes comunales de Paso de los Libres, Mercedes, Gobernador Virasoro y Felipe Yofre llevaron adelante reuniones de trabajo con el Ministro de Turismo y Deportes Nación, Matías Lammens y con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación. Acordaron trabajos en conjunto para continuar con la aplicación de programas y la realización de tareas de infraestructura para los vecinos y vecinas. Una comitiva de intendentes correntinos mantuvieron reuniones de trabajo junto a funcionarios del Estado Nacional con el objetivo de avanzar en gestiones por nuevas obras de infraestructura, inversiones federales y aplicación de programas para las distintas comunidades. Los intendentes de Paso de los Libres, Martín Ascúa; de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde; de Mercedes, Diego Caram; y de Felipe Yofre, Leonardo Aguirre; concretaron encuentros de trabajo en el Ministerio de Seguridad y en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Junto al ministro Matías Lammens, los jefes comunales analizaron las diferentes herramientas que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación implementa en las diferentes localidades, como el programa Clubes en Obras o el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTUR) mediante el cual se invirtieron más de $38 millones para reconstruir infraestructura dañada por los incendios y asistir a las personas cuya actividad turística fue afectada. Por otra parte, los intendentes estuvieron reunidos junto a Mercedes La Gioiosa, secretaria de Seguridad y Política Criminal; y a Juan Cruz Giovannetti, Director Nacional de Prevención del Delito, del Ministerio de Seguridad de la Nación. Junto a los funcionarios ordaron trabajar articuladamente entre Nación, Provincia y Municipios para aplicar acciones y políticas de seguridad que beneficien a los vecinos y vecinas.

Gestiones por obras e inversiones nacionales de intendentes correntinos Leer más »

La Municipalidad de Esquina instala 40 cámaras para monitoreo de seguridad urbana en toda la ciudad

La gestión del intendente Hugo Benítez avanza con las instalaciones de todo el sistema de seguridad urbana en diferentes zonas de la ciudad, incluida la terminal de ómnibus, accesos sur, norte y barrios alejados del centro esquínense. “Cumplimos con uno de los principales pedidos de los vecinos y vecinas, más seguridad para Esquina”, destacó el jefe comunal. Todo es ejecutado con fondos propios de la comuna. La Municipalidad de Esquina a través de la gestión de Hugo Benítez instala 40 cámaras domo para monitoreo urbana en diferentes zonas de la ciudad. Se instalan en las zonas norte, sur, terminal de ómnibus, centro y barrios alejados del ejido urbano. Todo se ejecuta con fondos propios de la municipalidad con un costo alrededor de $25 millones que “se pagan en forma prorrateada con la firma que lleva adelante la instalación de las cámaras”, explicó el intendente Benítez. En forma simultánea se trabaja en el acondicionamiento del Centro de Monitoreo Municipal que estará bajo la conducción de la Dirección de Seguridad Urbana de la municipalidad de Esquina. “Esto junto a la incesante iluminación led que avanza por cada rincón de nuestra ciudad nos acerca cada vez más a la Esquina Segura que cada vecino y vecina merece”, puso de relevancia el jefe comunal. La comuna capacitará a personal municipal para que realice la visualización de los monitores y pueda llevar adelante comunicaciones preventivas a la fuerzas de seguridad para llevar adelante acciones previas que impidan la concreción de un delito. De esta forma se brinda mayor seguridad a los vecinos y vecinas de Esquina.

La Municipalidad de Esquina instala 40 cámaras para monitoreo de seguridad urbana en toda la ciudad Leer más »

Mercedes cuenta con nuevo parque recreativo al aire libre

El intendente local, Diego “Tape” Caram habilitó el flamante complejo “Parque Alfredo Tressens”, construido a través del programa nacional Argentina Hace que empleó a más de veinte hombres y mujeres de Mercedes. Posee diversos juegos infantiles tradicionales e inclusivos, murales, un sector de gimnasia, iluminación led, parrillas y quinchos. El intendente de Mercedes Diego “Tape” Caram inauguró este último sábado 25 de junio el Complejo “Parque Alfredo Tressens”. Lo hizo junto a la viceintendenta, Juanita Gauto, también participaron del acto demás funcionarios municipales, concejales, vecinas y vecinos de la comuna. La obra se ejecutó en conjunto entre el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Planificación y el Gobierno Nacional, por medio del Plan “Argentina Hace”, el cual dio trabajo a más de 20 mujeres y hombres de nuestra ciudad. Este nuevo atractivo brindará a los mercedeños un espacio recreativo al aire libre, con diversos juegos infantiles tradicionales e inclusivos, murales, un sector de gimnasia, iluminación led, parrillas y quinchos. El jefe Comunal, agradeció a las mujeres y hombres que ejecutaron esta obra “que es de los mercedeños y debemos cuidarla entre todos” y anunció que próximamente empezarán los trabajos para construir el Paseo Costero, el cual va desde la calle Batalla de Salta hasta el flamante Complejo “Parque Alfredo Tressens”.

Mercedes cuenta con nuevo parque recreativo al aire libre Leer más »

Asistencia nacional a familias rurales de Santo Tomé, Gomez Cué y Galarza

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a los senadores provinciales Víctor Giraud y Martín Barrionuevo hicieron entrega de cheques a 11 pequeños productores que sufrieron pérdidas por causa de los incendios y las sequías. Se trata de aquellas familias que no contaban con cuentas bancarias. Además anunciaron asistencia a ladrilleros de la zona por la crecida del río Uruguay. En la ciudad de Santo Tomé, 11 familias de los parajes rurales Gomez Cué y Galarza recibieron ayuda económica por parte del Gobierno Nacional en el marco de la asistencia enviada para mitigar los efectos producidos por los incendios y la sequía. Además se realizó un relevamiento para asistir a productores ladrilleros y ribereños ante las intensas lluvias y crecida del río Uruguay. La entrega de cheques fue realizada por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, encabezado por Juan Zabaleta; los senadores provinciales Victor Giraud y Martín Barrionuevo; el ex intendente de Santo Tomé, Mariano Garay; y concejales locales. Desde el organismo nacional remarcaron que la asistencia se efectivizó de esta manera a aquellas familias que no contaban con cuentas bancarias. Conjuntamente se informó que próximamente 60 familias de ladrilleros serán beneficiadas con una ayuda económica por parte del Estado Nacional. El senador provincial Victor Giraud destacó “la presencia del Gobierno Nacional en toda nuestra provincia, llegando a todos los pequeños productores, el sector más frágil de nuestra economía” y agregó que “recientemente recorrimos con gente del Desarrollo Social de la Nación en San Miguel, Loreto, Caá Catí, como así también por Mercedes y Colonia Pellegrini y realizamos un relevamiento para futuras asistencias”. Martín Barrionuevo sostuvo que “no deja de ser bienvenido este acompañamiento en momentos tan complejos para el sistema productivo que nos afecta a todos en general; el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está poniendo la mirada en quienes realmente necesitan del acompañamiento del Estado porque padecen situaciones muy complejas que va desde lo habitacional hasta lo productivo”.

Asistencia nacional a familias rurales de Santo Tomé, Gomez Cué y Galarza Leer más »

El Sombrero: Nación invierte $12 millones para construir un playón deportivo

A través del Plan Argentina Hace, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación; se lleva adelante la construcción de un playón para la práctica de actividades deportivas. La obra además contempla la ejecución de vestuarios, baños, cocina, iluminación moderna y juegos recreativos. El Gobierno Nacional ejecuta la construcción de un playón deportivo en la localidad correntina de El Sombrero con una inversión superior a los $12 millones. La obra dotará de nueva infraestructura básica e iluminación moderna al predio municipal, destinado a prácticas deportivas de todos los vecinos y vecinas. Las tareas se realizan a través del Plan Argentina Hace, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación; un programa que genera nuevos puestos de trabajo con mano de obra local para llevar adelante tareas de infraestructura de ejecución rápida. En el predio ubicado en avenida de los Docentes y calle Surubí, el Estado Nacional construye un playón deportivo, vestuarios completos para local y visitantes; baños; cocina; oficina de administración y juegos recreativos al aire libre. Además se instalará infraestructura eléctrica para dotar con moderna iluminación. La administración del presidente Alberto Fernández, a través de “Argentina Hace”, promueve el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

El Sombrero: Nación invierte $12 millones para construir un playón deportivo Leer más »

Recursos federales: Corrientes recibió más $3 mil millones para obras de mejoramiento en el sistema provincial energético

El Poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes recibió $3.198.500.000,00 para ejecutar obras a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR). Corrientes adhirió a dichos recursos a través de un convenio rubricado con el Gobierno Nacional. Los recursos son para la construcción de una estación transformadora, líneas de media/alta tensión y líneas subterráneas El Gobierno Nacional asistió a la provincia de Corrientes con un fondo superior a los $3 mil millones para financiar obras de mejoramiento en el sistema energético provincial. Los recursos se viabilizaron a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR). La provincia de Corrientes adhirió a ese fondo especial por medio de un convenio con Nación para acceder a la asistencia financiera, en la ejecución de obras de infraestructura. Los recursos son: $3.198.500.000,00 que deben ser destinados a la “Construcción de Estación Transformadora de 132/33/13,2KV Litoral Sistema GIS y Alimentador Subterráneo 132 kv desde ET Corrientes Este y ET Litoral y Obras Complementarias”. Así está detallado en el convenio que figura en el Decreto provincial Nº 1170 fechado el pasado 2 de mayo y publicado en el Boletín Oficial de la provincia el último 9 de junio. El Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR) está formado con el aporte de entidades multilaterales de crédito a través del Estado Nacional, esta nueva línea de financiamiento otorgará créditos por U$S 720.000.000 en obras de infraestructura en distintas provincias de nuestro país.

Recursos federales: Corrientes recibió más $3 mil millones para obras de mejoramiento en el sistema provincial energético Leer más »

Corrientes: Nación envió fondos para destinar a políticas de Género y Diversidad

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación envió $1,4 millones al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, para la ejecución del Programa Nacional “Generar”. El objetivo general es fortalecer la institucionalidad en materia de género y diversidad en nuestro país; tanto en el sector público nacional como subnacional. El Gobierno Nacional envió a la provincia de Corrientes $1.400.000 para el desarrollo de diferentes políticas de género y diversidad en estamentos provinciales. El Poder Ejecutivo de la provincia reglamentó esos recursos a través del Decreto N° 1073 fechado el pasado 22 de abril y publicado en el Boletín Oficial de la provincia el último 7 de junio. Los recursos fueron girados al presupuesto del Consejo General de la Mujer –dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia-, en concepto de transferencias nacionales con afectación específica, recibidas en el marco del Convenio suscripto entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes; para la ejecución del Programa Nacional “Generar”, cuyo objetivo general es fortalecer la institucionalidad en materia de género y diversidad en nuestro país, tanto en el sector público nacional como subnacional. El Programa GenerAR está dirigido a: Gobiernos provinciales que quieran fortalecer sus áreas de género y diversidad.Gobiernos municipales que quieran crear áreas especializadas en género y diversidad; fortalecer sus áreas de género y diversidad ya existentes; y desarrollar políticas de igualdad y diversidad. Objetivos Mejorar los estándares de institucionalidad en materia de género y diversidad en el país. Contribuir a la jerarquización y consolidación de las áreas de género y diversidad, en especial a nivel provincial y municipal. Fortalecer las políticas públicas provinciales y municipales con perspectiva de género y diversidad. Generar una articulación virtuosa entre organismos nacionales, provinciales y municipales en materia de políticas de género y diversidad. Mejorar las capacidades institucionales de gestión de las áreas de género y diversidad de las provincias y los municipios.

Corrientes: Nación envió fondos para destinar a políticas de Género y Diversidad Leer más »

Scroll al inicio