Nacion

Nación anunció más suba y refuerzo para jubilaciones

El primero de los cuatro incrementos del año será del 17,04% para todos los beneficiarios de la Seguridad Social (abarca a más de 6.1 millones de jubilados). Además se abonará un refuerzo de $15.000 en marzo, abril y mayo para los que perciban la jubilación mínima, alcanzando así el valor de $73.665. La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a $11.465. La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron hoy un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos. Esto permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.000, más el aumento correspondiente a la Ley de Movilidad. El primer incremento,de los cuatro que se otorgarán en el año, será de 17,04% para todos los beneficiarios de la Seguridad Social (el 84% son jubilados y pensionados, es decir, 6.1 millones). Asimismo, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) subirá a $11.465.  Además se entregará un refuerzo de $15.000 por mes que se abonará en marzo, abril y mayo para quienes perciban hasta una jubilación mínima. El mismo irá decreciendo progresivamente hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos. Así, con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a $73.665.  Cabe destacar que, en 2019 cuando comenzó la gestión, la jubilación mínima era de $14.000 mientras que ahora llegará a los $73.665. Con esta medida, la jubilación mínima aumentó un 11% en términos reales desde diciembre de 2019, recuperando así parte del 19,5% perdido durante el gobierno anterior. Declaraciones En este marco, Raverta expresó: “Poder decir que recuperamos 11 puntos de los casi 20 que se perdieron en el gobierno anterior es muy importante. Destruir es un instante y reconstruir y volver a garantizar que el bolsillo de los jubilados les permita vivir con dignidad es mucho más lento. Un jubilado de la mínima va a tener en marzo como haber una jubilación de $73.665. Por su parte, Massa expresó: “Venimos trabajando codo a codo con ANSES para recorrer este camino de mejora, no sólo en jubilaciones, sino también en otras prestaciones de la Seguridad Social”. “Esta medida que estamos tomando para jubilados y pensionados nos va a permitir que el camino a recorrer en los próximos tres meses sea de mejora en la jubilación de base pero, además, de refuerzo desde el Estado para garantizar que el ingreso se vea mejorado”, concluyó.

Nación anunció más suba y refuerzo para jubilaciones Leer más »

Esquina celebra su 217 aniversario

La ciudad del sur correntino festejará con diferentes actividades culturales. Por la noche, en la avenida Costanera, se realizará la Peña de Verano con artistas locales. Además, la Municipalidad reconocerá y homenajeará a personas destacadas en la historia esquinense e inaugurará mejoras en la plaza 25 de Mayo. Este viernes 10 de febrero la ciudad de Esquina cumple 217 años de su fundación. La Municipalidad realizará una serie de actividades durante todo el día como motivo de celebración por el aniversario de la construcción de la Capilla Santa Rita de Casia en 1806. La gestión del intendente Hugo Benítez, durante la mañana llevará a cabo un homenaje a los precursores y pioneros de la ciudad en el cementerio local. Luego, descubrirán una placa en honor a Pedro Scalabrini. Además se realizará la inauguración de las mejoras en la Plaza 25 de Mayo. Por la noche, desde las 20 se realizará la Peña de Verano en la avenida Costanera con artistas pertenecientes a la Sociedad de Músicos Esquinenses. Participarán el Conjunto San Martin, Esquina Trío y Tuli Neroni.

Esquina celebra su 217 aniversario Leer más »

Corrientes tuvo cerca de 1.000 focos de incendio en enero y lo que va de febrero

El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar emitió un informe e imágenes de los “focos de calor” que se registraron en la Provincia de Corrientes en lo que va del 2023, territorio donde entre diciembre de 2021 y marzo de 2022 se quemaron 1.042.514 de hectáreas (12% de la superficie provincial). El análisis de los datos, realizados por la Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, detalla que “en el mes de enero de 2023 se contabilizaron 641 focos de calor y en lo que va de febrero se contabilizaron 234 focos”. En el mismo período, durante enero de 2023 se quemaron 27.882 hectáreas, en su gran mayoría humedales” y en lo que va de febrero ya se consumieron otras 4.000 hectáreas más; en su inmensa mayoría esteros, bañados, pastizales y bosques nativos. El informe también detalla que “entre noviembre y marzo de 2022 se quemaron 52.300 hectáreas” en toda la provincia de Corrientes. Es decir que en un mes y medio del 2023 fueron consumidas por el fuego el 60% de lo que se quemó en ocho meses del año pasado.

Corrientes tuvo cerca de 1.000 focos de incendio en enero y lo que va de febrero Leer más »

Corrientes y la pelea por el salario: judiciales apuran al presidente del STJ

Trabajadores de la Justicia provincial entregaron ayer un pedido formal de aumento salarial al presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Eduardo Rey Vázquez. Desde la conducción del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) informaron los trámites iniciados una vez culminada la feria judicial: “La semana anterior -el primer día de actividad ordinaria- nos constituimos en la sede del tribunal (STJ) e iniciamos el planteo ante el secretario administrativo. También gestionamos hoy –martes 7 de febrero- ante el presidente, Rey Vázquez, una audiencia para tratar este tema, pero también otros que urgen a los trabajadores judiciales”. https://infolink.com.ar/judiciales-correntinos-formalizaron-pedido-de-mejora-salarial/ El planteo hecho fue de avanzar con un incremento del 25% para iniciar el presente año.

Corrientes y la pelea por el salario: judiciales apuran al presidente del STJ Leer más »

Sospechas de corrupción: quejas por obra de $80 millones y poda de pulmón verde en una comuna gobernada por ECO

Se trata de una obra millonaria en la cual se habría gastado $ 80 millones de pesos y fue realizada por una empresa privada –sin licitación pública- y pagada por la Municipalidad de Monte Caseros para ser utilizada durante cuatro noches al año.  Incluso se talaron árboles y enripiaron un predio que fue declarado pulmón verde de la ciudad. El arquitecto local, Javier Alonso, fue quien hizo público el malestar de muchos habitantes de la ciudad sobre el predio conocido como “El Triángulo” donde actualmente se encuentra el Corsódromo, el cual ha sido ripiado en un 50 % de su superficie verde. A través de la resolución 1277, del Concejo Deliberante declaró de interés municipal la creación del Pulmón verde y por Ordenanza Nº 1991 ordenó la creación de un espacio urbano destinado a ser el “Pulmón Verde” y “Parque Urbano” de la ciudad de Monte Caseros. Los parques urbanos deben ser espacios verdes destinados al esparcimiento, recreación, bienestar social y el cuidado ambiental. Son lugares públicos, es decir, cualquier persona tiene acceso a ingresar a los parques. Un espacio importante para una ciudad en crecimiento.

Sospechas de corrupción: quejas por obra de $80 millones y poda de pulmón verde en una comuna gobernada por ECO Leer más »

Goya con inversión nacional: más de $145 millones en obras de infraestructura básica en barrios populares

A través del Fondo de Integración Socio Urbana, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se construirá una red de agua potable de 3.000 metros en el barrio Los Chacales. También se instalarán dos tanques de agua con una capacidad de 25.000 y 30.000 litros para la distribución hacia los hogares. En la ciudad de Goya, el Estado Nacional ejecuta tareas para acercar infraestructura básica a los barrios populares Los Chacales y Esperanza. La inversión nacional asciende los $145 millones y contempla la construcción de redes de agua potable y conexiones domiciliarias, que traerán este beneficio a cientos de familias. Las obras son realizadas a través del Fondo de Integración Socio Urbana, dependiente de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Este fondo tiene como objetivo principal el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los Barrios Populares que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). En el barrio Los Chacales se construirá una red de agua potable de 3.000 metros; para ello se realizará una perforación de 60 metros, instalación de dos tanques de agua de 25.000 y 30.000 litros a 12 metros de altura. También cuenta con una bomba trifásica centrífuga de 3HP con una capacidad de 12 mil litros por hora que funciona con un sistema de cloración para potabilizar el agua.

Goya con inversión nacional: más de $145 millones en obras de infraestructura básica en barrios populares Leer más »

Paso de los Libres, Mercedes, Esquina y Santa Lucía viven a pleno multitudinarios desfiles de carnaval

Las ciudades correntinas de Paso de los Libres, Mercedes, Esquina y Santa Lucía disfrutan y viven a pleno los carnavales 2023. Los diferentes sambódromos y corsódromos en las localidades correntinas fueron colmados en sus capacidades por vecinos, vecinas y turistas durante el fin de semana. Por su parte, en Gobernador Virasoro, los desfiles iniciarán el 18 de febrero. Paso de los Libres El Carnaval de la Frontera Grupo Especial vivió un segundo fin de semana con el sambódromo “Muñeca da Costa” con capacidad completa. Más de 8.000 personas bailaron al ritmo de las comparsas Zum Zum, Bella Flor, Tradición y Carumbé. Al carnaval libreño le quedan dos noches más de desfiles el viernes 10 y sábado 11, con entradas disponibles que se pueden adquirir on line y presencial. Esquina La ciudad del sur correntino se encuentra a pleno viviendo el carnaval. Las comparsas desfilaron por segunda vez deleitando al público con sus canciones y sambas.El carnaval de Esquina es disfrutado por miles de personas todos los años, quienes presencian el desfile de las comparsas Carú Curá, Yasi Berá, Yeroqui Porá y la agrupación musical Esquina Samba. También los más pequeños participan en las agrupaciones infantiles Carucuracitos y Yasiberacitos. El próximo sábado 11 será la última noche. Santa Lucía El pasado sábado 4, los carnavales santaluceños tuvieron su debut con la inauguración del Corsodromo Diego Martín García, en homenaje a uno de los precursores del carnaval de la localidad. Brillaron por la avenida las Yasi Berá, Urú Berá y Bella Lucía. Además se inauguró el. Esta fue la primera de tres noches que prometen ser inolvidables. Mercedes La ciudad correntina también tuvo su primera noche al ritmo de las comparsas Auténtica, Purajhei Porá y Villa Samba Show. Miles de personas se acercaron al Parque la Estación para bailar al compás de la alegría desplegada en la avenida. Las próximas noches serán el 11, 17 y 18 de febrero. Virasoro Los desfiles en Gobernador Virasoro tendrán su inicio el día 18 de febrero y se repetirá el 19 y 20. Se realizará una Edición Especial con presencia de la comparsa local Irupé, y la presencia de invitadas de localidades correntinas Ituzaingó, Mercedes y Monte Caseros; y de la provincia de Misiones de Apóstoles y Concepción de la Sierra .

Paso de los Libres, Mercedes, Esquina y Santa Lucía viven a pleno multitudinarios desfiles de carnaval Leer más »

Esquina: exitosa segunda jornada de carnaval

La ciudad de Esquina se encuentra a pleno viviendo el carnaval. Este último fin de semana, las comparsas desfilaron por segunda vez deleitando al público con sus canciones y sambas. El carnaval de Esquina es disfrutado por miles de personas todos los años, quienes presencian el desfile de las comparsas Carú Curá, Yasi Berá, Yeroqui Porá y la agrupación musical Esquina Samba. También los más pequeños participan en las agrupaciones infantiles Carucuracitos y Yasiberacitos. 

Esquina: exitosa segunda jornada de carnaval Leer más »

Una multitud recibió el inicio de los carnavales Santaluceños 2023

Con un corsodromo repleto, inició la fiesta del Rey momo en Santa Lucía en la que brillaron las comparsas locales Yasi Berá, Urú Berá y Bella Lucía. Además se inauguró el Corsodromo Diego Martín García. Esta fue la primera de tres noches que prometen ser inolvidables. El Intendente municipal Norberto Villordo estuvo presente y dijo: “es una gran alegría volver al carnaval y poner en valor una de las manifestaciones culturales y turísticas más importantes que poseemos”. La ciudad de Santa Lucía inició la primera de tres noches de desfiles el sábado 4 de febrero. Primeramente fue inaugurado el Corsodromo “Diego Martín García”, en honor a uno de los precursores del carnaval santaluceño. Participó de la inauguración el intendente Norberto Villordo , familiares de Diego García y funcionarios. La gestión del intendente municipal Norberto Villordo realizó una gran inversión en infraestructura, logística y organización del evento. Además se destaca el esfuerzo de cada comparsa para brindar un gran espectáculo. La primera comparsa en desfilar fue Yasi Berá, dando inicio formal a la edición 2023 de los carnavales Santaluceños. Destacándose las figuras de Reina Rocío Moreno, Reina infantil Diana Ruiz Díaz, Bastonera Brenda Gonzales, bastonera Infantil Ailin Perez, Yanina Cardozo y anunciadora Gilda Ruiz Diaz. Luego la comparsa Urú Berá, que festeja 25 años participando de los carnavales, hizo su paso por el corsodromo. Se destacaron las figuras de Ludmila Dotti como Reina, Reina de infantiles Diana Gómez, embajadora Guadalupe Povolo, Reina de Batería Estevez Gimena, Reinita de Batería Aylin Monzon, Bastonera de Comparsa Lara Sanchez, entre otras. Cerró la jornada carnestolenda Bella Lucía con un show que hizo vibrar al público. Se destacan las figuras Marisa García Reina de comparsa, reina de infantiles Reinita Nahiara Bolaños, anunciadora Sofía González, Reinita de Batería Luisina Ojeda, entre otras. El próximo sábado 11 de febrero se realizará la segunda jornada y promete superar a la primera en espectadores y shows.

Una multitud recibió el inicio de los carnavales Santaluceños 2023 Leer más »

Mercedes vivió su primera noche de carnaval

La ciudad correntina disfrutó al ritmo de las comparsas Auténtica, Purajhei Pora y Villa Samba Show. Miles de personas se acercaron al Parque la Estación para bailar al compás de la alegría desplegada en la avenida. Las próximas noches serán el 11, 17 y 18 de febrero. El sábado 4 de febrero, la ciudad de Mercedes disfrutó de la primera edición del carnaval 2023. El acto inaugural, estuvo presidido por el intendente Diego “Tape” Caram; la vice intendenta Juanita Gauto; el diputado provincial Marcos Otaño; el Intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández; y otras autoridades. En el corsodromo ubicado en el Parque La Estación desfilaron las comparsas Auténtica, Purajhei Pora y Villa Samba Show. Llevando todo el color, lujo, brillo, alegría, música, baile y pasión de esta fiesta que identifica y está muy arraigada a la cultura popular mercedeña. Las siguientes noches tendrán fecha los días 11, 17 y 18 de febrero.

Mercedes vivió su primera noche de carnaval Leer más »

Scroll al inicio