Goya

Valdés no la pasó bien en Goya, protesta vecinal pidiendo por Loan en el acto oficial

A pesar de todos los esfuerzos hechos para invisibilizar y desalentar el reclamo por la desaparición del niño Loan Peña, la protesta se hizo. Durante el acto realizado en la noche vallas y un doble cordón policial tuvo que actuar para intentar disuadir a las vecinas. A pesar de los esfuerzos por tratar de que el tema no salga a la luz pública durante su visita a Goya, el gobernador Gustavo valdes, debió soportar una protesta vecinal en la plaza Mitre reclamando por el esclarecimiento de la desaparición del niño Loan Peña.  El gobierno provincial volvió a Goya luego de varios meses. Para esto hizo un operativo para que el Caso Loan no lo impacte: se quitaron las banderas que hacen el reclamo y que estaban ubicadas frente al Juzgado Federal, sobre plaza Mitre (donde se hizo el acto oficial); se dispuso una fuerte guardia policial uniformada y de civil, desde temprano en plaza Mitre, y se invisibilizó el tema en los medios de comunicación. Pomposamente el Gobierno Provincial fue a presentar el Pacto Goya 2030, “un documento que servirá como herramienta de gestión para construir una ciudad próspera, moderna e inclusiva”, en la plaza central de la ciudad. En los laterales de la plaza Mitre se encuentra además el Juzgado Federal y la Catedral, lugares que fueron epicentro de las manifestaciones pidiendo por la aparición del niño Loan Peña, pues ese fue el lugar elegido para el acto oficial. El acto no convocó a la sociedad, hicieron número muchos funcionarios y legisladores provinciales y municipales; los integrantes de las fuerzas de seguridad (van por protocolo) y tres organizaciones la Sociedad Rural, la Cámara empresarial y el Consorcio del Parque Industrial y muchos medios de comunicación; eso fue presentado como la sociedad goyana. Mientras el acto ocurrió, a pocos metros un grupo de personas, mayoritariamente mujeres, protestaban en la misma plaza pero detrás de las vallas y de un doble cordón de seguridad compuesto por policías de civil y uniformados. La comunicación fue cuidadosamente controlada para que no se muestre la protesta que salía de fondo en el acto y tratar de dar una imagen que no es real. Pero está demostrado que una cosa es la realidad y otra es la fantasía que se trata de vender, a la larga se impone la primera. Esto parece estar ocurriendo con la gestión de Valdés.  

Valdés no la pasó bien en Goya, protesta vecinal pidiendo por Loan en el acto oficial Leer más »

Ola Cristinista en Corrientes, mas de 10 ciudades conforman la mesa “Cristina Presidenta”

En diferentes localidades de la provincia de Corrientes se están conformando las mesas de acción y coordinación política “Cristina Presidenta”, con el fin de apoyar a la expresidenta en su candidatura para llegar al máximo cargo del Partido Justicialista Nacional, en el marco de la línea interna “Primero la Patria”. El jueves 24 de octubre, en la ciudad de Bella Vista, en la sede del Partido Justicialista bellavistense (Salta y Santiago del Estero) a las 19 hs se conformará la mesa “#CristinaPresidenta”. Están invitados referentes políticos, sindicalistas, jóvenes y militantes. En tanto que este viernes 25 de octubre, distintos sectores del peronismo capitalino conformarán la Mesa “Cristina Presidenta” en la ciudad de Corrientes. La reunión se realizará en la sede del Partido Justicialista de Corrientes (Salta 663) a las 19hs. También durante el fin de semana en la sureña ciudad de Monte Caseros, el sábado 26 a las 20 hs en el Club Florida se conformará la mesa Cristina Presidente. Durante el fin de semana en la ciudad de Santo Tomé, el domingo 27 a las 20 hs en el Club Recreativo Sarmiento (Sarmiento 942) se conformará el grupo de campaña. También en el noroeste de la provincia en Colonia Liebig’s el sábado 26 a las 18 hs en Sarmiento 314, se creará la mesa. En tanto que el lunes 28 de octubre a las 20 hs en la sede de ATE (Alvear 27) de la ciudad de Goya, “Primero la Patria” conformará la mesa “Cristina Presidenta”. El mismo día en la ciudad de Paso de la Patria, a las 20, en la oficina del PJ local (La Rioja 650 – Galería Centro) se convoca a los militantes peronistas paceños a conformar la mesa de acción política. Para el 5 de noviembre en la ciudad de Bompland, a las 20 hs por avenida San Martín, militantes peronistas avanzaran con la conformación de la mesa “Cristina Presidenta”.

Ola Cristinista en Corrientes, mas de 10 ciudades conforman la mesa “Cristina Presidenta” Leer más »

En Goya inició el juicio a Cositorto por la estada de Generación Zoe

Está siendo juzgado junto a sus socios Maximiliano Batista y Miguel Ángel Echegaray. Es solo la primera causa que afrontará el “coach”, ya que tiene otros procesos judiciales en Argentina y otros 17 países. El juicio que comenzó este miércoles en la ciudad correntina de Goya es solo uno de los tantos procesos judiciales que deberá atravesar el vendedor de libros devenido en empresario, acusado junto a sus socios, Maximiliano Batista y Miguel Ángel Echegaray, de haber orquestado una mega estafa piramidal que operaba mediante un esquema Ponzi. Las audiencias están programadas hasta el 11 de diciembre, entre las cuales se prevé la declaración de 166 testigos propuestos por la querella, la fiscalía y la defensa. Esta cifra destaca la magnitud del caso y el interés por conocer las historias de quienes se vieron atraídos por las promesas de “plata fácil”. Los tres principales acusados actualmente están detenidos en el penal de Bouwer, Córdoba, pero fueron trasladados a Goya y permanecerán bajo custodia en la Unidad Regional 8 durante el juicio. Otros imputados, como Lucas Damián Camelino y los hermanos Nicolás y Javier Sebastián Medina, llegan en libertad. El tribunal está presidido por el juez Ricardo Carbajal, con los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. Los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry representarán al Estado, mientras que los abogados querellantes, Pablo Andrés y Alejandra Fleitas, defenderán los intereses de los denunciantes, muchos de las cuales perdieron sus ahorros en el esquema. Según Dragotto, el líder de la organización se encuentra “tranquilo y expectante” en Goya a la espera del inicio del debate. Antes del traslado, había solicitado permanecer en Bouwer y seguir el proceso de forma virtual, pero el tribunal denegó su pedido. Este es solo el primer juicio que enfrentará Cositorto, con 98 denunciantes que son de Corrientes. En paralelo, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero elevó a juicio otra causa en Villa María, Córdoba, a raíz de un pedido de la fiscal Juliana Companys. Pero la presunta mega estafa escaló a niveles impensados, con sedes no solo en distintas provincias de la Argentina, sino también en otros países.

En Goya inició el juicio a Cositorto por la estada de Generación Zoe Leer más »

Caso Loan: citan a declarar de manera “urgente” el senador radical Pellegrini

La justicia federal envió una nota al Senado de la provincia para que el senador de la UCR se presente ante el juzgado de Goya. Fue nombrado por la hija de Laudelina Peña, como la persona que las llevó a declarar a la ciudad de Corrientes y plantó la teoría falsa del accidente. El senador oficialista puede negarse a declarar amparándose en sus fueros. Lo que desde hace semanas se comentaba por abajo, por que el secreto de sumario no permitía hacer aseveraciones públicas, hoy (17/07) finalmente se concretó: la Justicia Federal llamó a declarar al senador radical Diego Pellegrini, en el marco de la investigación del Caso Loan. Ayer, luego de la declaración urgente de Laudelina Peña (tía de Loan), la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo, solicitó de “modo urgente” que el senador provincial, Diego Pellegrini, se presente a declarar en la causa por la desaparición de Loan, luego de que la hija de Laudelina lo haya señalado en su testimonial.  La solicitud de “carácter muy urgente” se envió a la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes en el día de hoy, el texto indica lo siguiente:  “Deberá prestar testimonio en la causa: Desaparición del Menor Loan Peña en trámite ante el Juzgado Federal de Goya al respecto de los puntos del pliego que se adjuntará dentro del tercer día de notificado fehacientemente, a la vez que se le hará saber que puede renunciar a esta prerrogativa y comparecer personalmente a la sede del juzgado, en horario de oficina y/o comunicarse previamente a los teléfonos para definirse hora y fecha, pudiendo también hacerlo de forma espontánea su comparencia”, precisa la solicitud.  Además, plantea: “Solicitar a las partes adjunten pliego de preguntas, la cual quedará reservada en secretaría hasta la comparecencia presencial, virtual o declaración según el art. 250 del CPPN para conocimiento previo del testigo”. Nombrado por Macarena ratificado por Laudelina La Justicia Federal citó a declarar a Diego Pellegrini, el senador provincial que fue acusado de amenazar a Laudelina Peña para que declare la teoría de que María Victoria Caillava y Carlos Pérez atropellaron a Loan Danilo Peña, informaron este miércoles fuentes ligadas a la investigación. La citación al senador radical Pellegrini es porque fue apuntado por Macarena Peña, hija de Laudelina, como uno de los hombres que la llevó a declarar junto al abogado José Codazzi. “Me baso en la forma en la que me llevaron a declarar. Me sentí indefensa. Me fui sola. No tuve el asesoramiento de nadie. Nos cambiaron de vehículo. Y ahí se subió un señor que yo quiero identificar. Para mí se trata de un senador de Corrientes. En el camino hacemos un cambio, y yo lo quiero reconocer”, resaltó Macarena.  Además, dijo: “Puedo decir el nombre y apellido. Pero no estoy del todo segura. Lo tengo que ver personalmente. Por foto es Diego Pellegrini, estoy 90 por ciento segura. Nos amenazaron y nos dijeron que nos iban a dar una casa. Mi mamá le dio los detalles de la casa que queríamos, por temor”, sostuvo. Pellegrini ¿está obligado a declarar? La jueza Pozzer Penzo específico los alcances del artículo 250 del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN):  “No estarán obligados a comparecer el presidente y vicepresidente de la Nación; los gobernadores y vicegobernadores de provincias; el jefe y vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los ministros y legisladores nacionales y provinciales; los miembros del Poder Judicial de la Nación y de las provincias; los ministros diplomáticos y cónsules generales; los oficiales superiores de las fuerzas armadas desde el grado de coronel o su equivalente, en actividad; los altos dignatarios de la Iglesia y los rectores de las universidades oficiales. (Párrafo sustituido por art. 26 del Anexo I de la Ley N° 26.394 B.O. 29/8/2008. Vigencia: comenzará a regir a los SEIS (6) meses de su promulgación. Durante dicho período se llevará a cabo en las áreas pertinentes un programa de divulgación y capacitación sobre su contenido y aplicación). Según la importancia que el juez atribuya a su testimonio y el lugar en que se encuentren, aquellas personas declararán en su residencia oficial, donde aquél se trasladará, o por un informe escrito, en el cual expresarán que atestiguan bajo juramento. Los testigos enumerados podrán renunciar a este tratamiento especial”. Esto quiere decir que Diego Pellegrini puede ampararse en sus fueros como legislador para no presentarse a declarar ante la Justicia Federal en el marco de la investigación del Caso Loan. (N&CA)

Caso Loan: citan a declarar de manera “urgente” el senador radical Pellegrini Leer más »

Corrientes: dos muertos por el frío extremo

La ola polar que afecta a todo el país trajo lamentables consecuencias. Una persona fue hallada sin vida en Esquina a la vera de la Ruta Nacional 12 a la altura del arroyo Vega, durante esta madrugada se registró en la zona 5 grados bajo cero y las autoridades médicas creen que fue víctima de ello. Por otra parte, en Goya un sereno de 67 años que se desempeñaba en una estación de bombeo municipal fue hallado sin vida por un compañero de trabajo. CORRIENTES, 10 DE JULIO DE 2024. En las últimas horas se conoció el fallecimiento de dos personas por consecuencia de la intensa ola polar por la que atraviesa nuestro territorio provincial. Uno de ellos se dio en Esquina, en zona de Ruta Nacional 12 a la altura de Arroyo Vega; el otro caso se dio en la ciudad de Goya. Durante la mañana de este miércoles 10/07 fue encontrado sin vida un cuerpo a la vera de la RN 12, en la intersección con el camino viejo a Guayquiraró a mil metros del arroyo Vega. Las primeras averiguaciones determinaron que se trataba de una persona en situación de calle y que fue víctima de las temperaturas frías extremas que llegaron a los 5 grados bajo cero durante la madrugada. El cuerpo fue trasladado por Bomberos Voluntarios a la morgue del Hospital San Roque. En la ciudad de Goya, un hombre de 67 años que se desempeñaba como sereno durante la noche en una estación de bombeo municipal fue encontrado muerto por un compañero de trabajo. Se presume que la persona falleció por consecuencia de la ola polar y la falta de calefacción en el lugar que se encuentra en inmediaciones del club Estudiantes, en cercanías del camino a Puerto Boca en la segunda ciudad correntina.(N&CA)

Corrientes: dos muertos por el frío extremo Leer más »

Caso Loan: la sociedad conmocionada se manifiesta solicitando la aparición del niño

Este lunes 24/06, frente a la iglesia Catedral de la ciudad de Corrientes se realizará una movilización de vecinos autoconvocados que partirá hasta Casa de Gobierno. La concentración iniciará antes de las 19 horas y convocan a llevar antorchas. En Santa Lucía, más de 300 vecinos se manifestaron en plaza Libertad y se detuvieron en la comisaría local. De igual manera,  en Goya  y bajo la consigna “Todos somos Loan” la comunidad caminó por las calles en reclamo por la aparición. La desaparición del niño Loan Peña en la localidad de 9 de Julio, ubicada al sur de Corrientes, genera conmoción social; desde diferentes ciudades vecinos y vecinas se manifiestan solicitando la aparición con vida del niño. Este lunes 24/06 en la capital provincial se llevará a cabo una marcha con antorchas que iniciará a las 19 horas en la plaza Cabral, frente a la iglesia Catedral y planean finalizar en Casa de Gobierno. En la ciudad de Santa Lucía más de 300 vecinos se congregaron en la plaza Libertad, deteniéndose frente a la comisaría local. La misma estuvo encabezada por el padre de Carlitos González, quien lleva más de 30 años desaparecido por un caso similar al de Loan. Además, las calles céntricas de la ciudad de Goya se vieron colmadas por una multitud de vecinos y vecinas que manifestaron su apoyo a la familia del pequeño desaparecido. Bajo la consigna “Todos Somos Loan”, personas a pie con carteles recorrieron  la calle Colón hasta la comisaría donde se encontraban algunos detenidos.   Estas diferentes manifestaciones organizadas por vecinos autoconvocados se suman a las ya realizadas en la localidad de 9 de Julio durante estos 11 días que lleva desaparecido Loan. La causa tiene seis detenidos, entre ellos el comisario y una funcionaria municipal, y cada día que transcurre se refuerza la hipótesis de secuestro y vinculación a una posible trata de personas. (N&CA)

Caso Loan: la sociedad conmocionada se manifiesta solicitando la aparición del niño Leer más »

La interna entre la UCR y ELI sube de temperatura en Goya y ya se habla de fractura

El vice intendente salió a criticar al intendente por que adelantó su candidatura a la reelección. El hijo del presidente de la Cámara de Diputados aspira a conducir la comuna desde el 2025.  Ecos de una disputa que quedó expuesta en la sesión Itinerante de Santo Tomé. El viceintendente de Goya, Pedro Cassani (hijo) -“Peruchito”, como le dicen en Goya- no esconde sus pretensiones de ser candidato a intendente el próximo año en la ciudad; esto choca con las aspiraciones reeleccionistas del actual intendente, el radical Mariano Hormaechea, que buscará su reelección. Esta situación hace que las relaciones entre la UCR y ELI estén al “rojo vivo”. No son pocos los que aseguran que lo ocurrido en la sesión itinerante de la Cámara de Diputados en Santo Tomé, cuando el bloque radical junto a otros aliados de la alianza, intentó vaciar el encuentro a Pedro Cassani, está relacionado con este tema. “El problema es Goya” dijo una fuente de la alianza gobernante.   A esto se suman las declaraciones de las últimas horas del actual viceintendente Cassani: “En lo personal creo que se adelantó”, dijo el viceintendente de ELI y agregó: “Faltando tanto tiempo hay que dejarlo correr. Fue un tema que se replicó en los municipios y desató un hervidero que no corresponde al momento”. “En Goya el enfrentamiento es abierto” dijo una fuente del Concejo Deliberante de la ciudad, agregando que “Cassani (padre) ya se cansó de juntar votos para los radicales y ahora quiere que ELI tenga el candidato a intendente”. Los radicales, principalmente el “valdesismo”, no está dispuesto a entregar este bastión electoral y se niega a negociar, prefiere que se quiebre ECO + Vamos Corrientes, antes de darle la intendente a sus socios.  Todavía falta tiempo para las definiciones pero los socios de la alianza gobernante ya están enfrascados en las internas partidarias. El inconveniente es que estas peleas se trasladan hacia las instituciones, lentamente se podrían encaminar hacia la crisis institucional. (NC&A)    

La interna entre la UCR y ELI sube de temperatura en Goya y ya se habla de fractura Leer más »

Goya: la hilandería “Emilio Alal” cierra por 60 días y suspende a 250 trabajadores

La baja en la venta de hilados y telas, sumado al aumento de la energía, llevó a la fábrica goyana a suspender la producción. Hay alerta en las otras hilanderas de la provincia de Corrientes y preocupación de los trabajadores y trabajadoras por la pérdida de puestos laborales. Una de la textiles más importantes de la provincia la hilandería “Emilio Alal” de la ciudad de Goya, anunció a sus trabajadores que desde el 1 de junio paraliza toda la producción y que reducirá el pago de los sueldos; las razones serían el aumento del costo de la energía y la falta de venta de los productos, lo que hace que este sobre-stokeada y que esta situación genera pérdidas. Hiandería “Emilio Alal”, cuenta con una moderna planta ubicada en la avenida Alem, al norte de la ciudad de Goya, desde el 1 de junio pararía su producción, suspendería por 60 días al 80% de su planta de trabajadores y los sueldos se reducirían entre el 50% y el  70%.   Esta situación afectará a 250 trabajadores y trabajadoras textiles, que verán reducidos sus salarios, pero en un contexto de fuerte recesión y baja de ventas, no saben si de manera posterior habrá despidos.   La empresa de “Emilio Alal” tuvo un fuerte crecimiento en los últimos años, en principio dedicándose al hilado de algodón y luego a la confección de telas, esto llevó a la empresa a tomar personal para satisfacer la demanda. La situación de la hilandería goyana puso en alerta a otras empresas de este rubro de la provincia ubicadas en las ciudades de Bella Vista, Corrientes y Monte Caseros. Empresarios del sector advirtieron semanas atrás que los gastos fijos subieron entre un 70% y 80% (sobre todo energía), y las ventas cayeron 60%. Otros que están en alerta son los sindicatos textiles correntinos, cientos de trabajadores textiles miran de reojo la situación de Goya y no dejan de manifestar su preocupación a los gremios por el impacto de la crisis en su situación laboral. (NC&A)

Goya: la hilandería “Emilio Alal” cierra por 60 días y suspende a 250 trabajadores Leer más »

Corrientes y el drama de los inundados, empezaron los reclamos por falta de asistencia provincial

En uno de los barrios más pobres de Goya sus habitantes salieron a la ruta para pedir mercaderías en medio de las inundaciones. “Les dan a sus punteros” denunciaron. El gobernador y ministros de la provincia no aparecen a pesar de que la situación empeora. En todo el Departamento Goya, uno de los más extensos de la provincia, llueve desde el pasado domingo. Con las localidades de Esquina y Mercedes hasta este mediodía sumaban 300 evacuados y el pronóstico anuncia más precipitaciones y tormentas eléctricas para los próximos días. https://infolink.com.ar/alerta-roja-en-corrientes-por-fuertes-tormentas-para-este-miercoles/ A pesar de este cuadro de situación las autoridades provinciales no aparecieron a brindar asistencia o coordinar ayuda a las comunas afectadas, ni el gobernador que está de vacaciones ni ministros, hicieron pública alguna tarea de asistencia. Este miércoles por la mañana habitantes del asentamiento “Chacal” uno de los más pobres de Goya, salieron a la Ruta Nacional 12 a pedir comida y mercaderías. “Les dan a sus punteros nomás”, denunciaron en el piquete en medio de una fuerte lluvia. https://infolink.com.ar/vuelve-a-llover-en-goya-muchas-zonas-inundadas-y-no-hay-reporte-de-asistencia-provincial/ Las alertas de estas situaciones fueron dadas a fines de septiembre de 2023 cuando elServicio Meteorológico Nacional anunció la llegada del fenómeno del Niño justamente para enero de 2024. La ausencia estatal, sobre todo el Poder Ejecutivo se asemeja a lo ocurrido en el verano 2021, 2022; durante los incendios que consumieron 1.300.000 hectáreas en toda la provincia. El gobernador arribó a Corrientes a mediados de enero 2022 para el inicio de la edición de esa vez de la fiesta del Chamamé.  

Corrientes y el drama de los inundados, empezaron los reclamos por falta de asistencia provincial Leer más »

Aguacero en Goya y Esquina: 200 y 250 milímetros caídos en un día, calles inundadas y desmoronamiento de ruta

Ocurrió sobre Ruta Nacional 12, Primera Sección de Goya, ayer antes de las 19 se produjo el socavamiento del viaducto. En Esquina llovió 250 milímetros y se registraron 60 personas evacuadas. Hasta el mediodía de ayer 08/01 la ciudad de Goya se vio azotada por un fenómeno climático intenso que dejó a su paso un total de 198 milímetros de agua caída entre el domingo 07/01 y el lunes 08/01. Las precipitaciones, acompañadas de actividad eléctrica, si bien no trajeron vientos descontrolados, generaron serios anegamientos en calles. El malestar se hizo evidente entre los habitantes de la zona Este, donde el agua incluso se coló en algunas viviendas. Para el atardecer de ayer la situación empeoró en un tramo de la Ruta Nacional 12. Se produjo el socavamiento de la parte del viaducto en la Primera Sección del departamento de Goya, en la zona este, ubicado en el Paraje Batel a 45km de la ciudad a la altura del kilómetro aproximadamente. El reporte de los Bomberos fue que la lluvia caída en Goya hasta las 16 de ayer fue de 198 milímetros. Aunque en zonas rurales del departamento hay registros mal altos. Esquina 250 milímetros En el extremo sur de la provincia, la ciudad de Esquina soportó 250 milímetros de agua caída entre el domingo 07/01 y lunes 08/01. Según el reporte oficial de Defensa Civil de la comuna esquinence se evacuó a 60 personas a un Centro Integrador Comunitario. El organismo comunal también reportó personas autoevacuadas hasta el mediodía de ayer. 

Aguacero en Goya y Esquina: 200 y 250 milímetros caídos en un día, calles inundadas y desmoronamiento de ruta Leer más »

Scroll al inicio