Goya

Valdés no la pasó bien en Goya, protesta vecinal pidiendo por Loan en el acto oficial

A pesar de todos los esfuerzos hechos para invisibilizar y desalentar el reclamo por la desaparición del niño Loan Peña, la protesta se hizo. Durante el acto realizado en la noche vallas y un doble cordón policial tuvo que actuar para intentar disuadir a las vecinas. A pesar de los esfuerzos por tratar de que el tema no salga a la luz pública durante su visita a Goya, el gobernador Gustavo valdes, debió soportar una protesta vecinal en la plaza Mitre reclamando por el esclarecimiento de la desaparición del niño Loan Peña.  El gobierno provincial volvió a Goya luego de varios meses. Para esto hizo un operativo para que el Caso Loan no lo impacte: se quitaron las banderas que hacen el reclamo y que estaban ubicadas frente al Juzgado Federal, sobre plaza Mitre (donde se hizo el acto oficial); se dispuso una fuerte guardia policial uniformada y de civil, desde temprano en plaza Mitre, y se invisibilizó el tema en los medios de comunicación. Pomposamente el Gobierno Provincial fue a presentar el Pacto Goya 2030, “un documento que servirá como herramienta de gestión para construir una ciudad próspera, moderna e inclusiva”, en la plaza central de la ciudad. En los laterales de la plaza Mitre se encuentra además el Juzgado Federal y la Catedral, lugares que fueron epicentro de las manifestaciones pidiendo por la aparición del niño Loan Peña, pues ese fue el lugar elegido para el acto oficial. El acto no convocó a la sociedad, hicieron número muchos funcionarios y legisladores provinciales y municipales; los integrantes de las fuerzas de seguridad (van por protocolo) y tres organizaciones la Sociedad Rural, la Cámara empresarial y el Consorcio del Parque Industrial y muchos medios de comunicación; eso fue presentado como la sociedad goyana. Mientras el acto ocurrió, a pocos metros un grupo de personas, mayoritariamente mujeres, protestaban en la misma plaza pero detrás de las vallas y de un doble cordón de seguridad compuesto por policías de civil y uniformados. La comunicación fue cuidadosamente controlada para que no se muestre la protesta que salía de fondo en el acto y tratar de dar una imagen que no es real. Pero está demostrado que una cosa es la realidad y otra es la fantasía que se trata de vender, a la larga se impone la primera. Esto parece estar ocurriendo con la gestión de Valdés.  

Valdés no la pasó bien en Goya, protesta vecinal pidiendo por Loan en el acto oficial Leer más »

El PJ Corrientes inició el proceso de expulsión del concejal goyano condenado por abuso sexual

La intervención del Partido Justicialista decidió expulsar al edil condenado por abuso sexual. Basado en su Carta Orgánica, indica que la agrupación “debe desarrollar políticas y acciones tendientes a prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres”. Luego que se conociera un comunicado público del Partido Justicialista de Corrientes, solicitando el “apartamiento inmediato” del concejal goyano Guillermo Córdoba, condenado por los delitos de abuso sexual, los interventores del PJ dictaron una resolución “suspendiendo la afiliación”. La resolución N°11 firmada por Teresa García y Máximo Rodríguez, se basa en que el edil fue condenado por “abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple, con una pena de 13 años de prisión”. Esta decisión se tomó en base a la Carta Orgánica partidaria en los artículos 5, 7 y 9 . En los fundamentos de la misma se indica que “el Partido Justicialista de Corrientes, en tanto institución del sistema democrático, debe desarrollar políticas y acciones tendientes a prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en el ámbito de su competencia, así como también promover e impulsar acciones de remoción de patrones socio culturales que sostiene la desigualdad de género y la violencia contra la mujer”. Esta resolución nace luego que el PJ Corrientes emitiera un comunicado indicando que “es necesario al apartamiento inmediato del cargo al que accedió por el voto popular” agregando que “como militantes políticos con historia de conquistas y reivindicación de derechos, nos obliga a llamarnos a la reflexión, alzar la vos y decir nunca más, a estas prácticas”. (N&CA)

El PJ Corrientes inició el proceso de expulsión del concejal goyano condenado por abuso sexual Leer más »

Goya: multitudinaria marcha por pidiendo la aparición de Loan Peña

La sociedad goyana se movilizó masivamente pidiendo por la aparición del niño desaparecido hace 61 días en la localidad de 9 de Julio. La marcha fue encabezada por Marta Pelloni de la REd Infancia Robada y acompañada por el abogado Fernando Burlando. Una multitud participó anoche (14/08) de la marcha pidiendo por la aparición de Loan Peña, la misma estuvo encabezada por la hermana Marta Pelloni que, a la par de las máximas jerarquías eclesiásticas desde el Papa Francisco, pasando por la Conferencia Episcopal Argentina y todos los obispos de la Provincia vienen bregando para que la justicia de Corrientes de respuestas.  La movilización de anoche contó, además, con la presencia del abogado Fernando Burlando y los padres de Loan, los cuales ratificaron, ante los medios periodísticos presentes, la necesidad de que el caso – que conmueve a la escena nacional – se esclarezca. El punto de encuentro fue el Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya, situado en la calle Belgrano, entre España y Mariano I. Loza, en las cercanías de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario. La consigna que resonó en la marcha pasada, «Con vida lo llevaron, con vida lo queremos», fue nuevamente el grito de esperanza en esta lucha por la verdad. En la fría noche goyana, Pelloni hizo uso de la palabra, con contundentes definiciones. “No se puede construir democracia desde la impunidad. Exigimos que la Policía se transparente y que la Justicia obre para el bien de la sociedad. Es evidente que el caso Loan tiene encubrimiento político, por eso les digo a todos: ´ No tengamos miedo, la fuerza tiene que ser nuestra, la fuerza social y no de dos o tres que están en los poderes (del Estado)” , reflejó el portal power noticias. . Este acto se sumó a las múltiples manifestaciones de solidaridad que han surgido en diferentes puntos del país, todas unidas por un mismo objetivo: que Loan Danilo Peña regrese a su hogar y que la justicia federal logre romper la cadena de encubrimientos que impiden llegar a la verdad, algo difícil de entender en una investigación en que el gobierno nacional ha puesto, todas las fuerzas federales, y lo más avanzado de la tecnología.

Goya: multitudinaria marcha por pidiendo la aparición de Loan Peña Leer más »

La interna entre la UCR y ELI sube de temperatura en Goya y ya se habla de fractura

El vice intendente salió a criticar al intendente por que adelantó su candidatura a la reelección. El hijo del presidente de la Cámara de Diputados aspira a conducir la comuna desde el 2025.  Ecos de una disputa que quedó expuesta en la sesión Itinerante de Santo Tomé. El viceintendente de Goya, Pedro Cassani (hijo) -“Peruchito”, como le dicen en Goya- no esconde sus pretensiones de ser candidato a intendente el próximo año en la ciudad; esto choca con las aspiraciones reeleccionistas del actual intendente, el radical Mariano Hormaechea, que buscará su reelección. Esta situación hace que las relaciones entre la UCR y ELI estén al “rojo vivo”. No son pocos los que aseguran que lo ocurrido en la sesión itinerante de la Cámara de Diputados en Santo Tomé, cuando el bloque radical junto a otros aliados de la alianza, intentó vaciar el encuentro a Pedro Cassani, está relacionado con este tema. “El problema es Goya” dijo una fuente de la alianza gobernante.   A esto se suman las declaraciones de las últimas horas del actual viceintendente Cassani: “En lo personal creo que se adelantó”, dijo el viceintendente de ELI y agregó: “Faltando tanto tiempo hay que dejarlo correr. Fue un tema que se replicó en los municipios y desató un hervidero que no corresponde al momento”. “En Goya el enfrentamiento es abierto” dijo una fuente del Concejo Deliberante de la ciudad, agregando que “Cassani (padre) ya se cansó de juntar votos para los radicales y ahora quiere que ELI tenga el candidato a intendente”. Los radicales, principalmente el “valdesismo”, no está dispuesto a entregar este bastión electoral y se niega a negociar, prefiere que se quiebre ECO + Vamos Corrientes, antes de darle la intendente a sus socios.  Todavía falta tiempo para las definiciones pero los socios de la alianza gobernante ya están enfrascados en las internas partidarias. El inconveniente es que estas peleas se trasladan hacia las instituciones, lentamente se podrían encaminar hacia la crisis institucional. (NC&A)    

La interna entre la UCR y ELI sube de temperatura en Goya y ya se habla de fractura Leer más »

Goya: la hilandería “Emilio Alal” cierra por 60 días y suspende a 250 trabajadores

La baja en la venta de hilados y telas, sumado al aumento de la energía, llevó a la fábrica goyana a suspender la producción. Hay alerta en las otras hilanderas de la provincia de Corrientes y preocupación de los trabajadores y trabajadoras por la pérdida de puestos laborales. Una de la textiles más importantes de la provincia la hilandería “Emilio Alal” de la ciudad de Goya, anunció a sus trabajadores que desde el 1 de junio paraliza toda la producción y que reducirá el pago de los sueldos; las razones serían el aumento del costo de la energía y la falta de venta de los productos, lo que hace que este sobre-stokeada y que esta situación genera pérdidas. Hiandería “Emilio Alal”, cuenta con una moderna planta ubicada en la avenida Alem, al norte de la ciudad de Goya, desde el 1 de junio pararía su producción, suspendería por 60 días al 80% de su planta de trabajadores y los sueldos se reducirían entre el 50% y el  70%.   Esta situación afectará a 250 trabajadores y trabajadoras textiles, que verán reducidos sus salarios, pero en un contexto de fuerte recesión y baja de ventas, no saben si de manera posterior habrá despidos.   La empresa de “Emilio Alal” tuvo un fuerte crecimiento en los últimos años, en principio dedicándose al hilado de algodón y luego a la confección de telas, esto llevó a la empresa a tomar personal para satisfacer la demanda. La situación de la hilandería goyana puso en alerta a otras empresas de este rubro de la provincia ubicadas en las ciudades de Bella Vista, Corrientes y Monte Caseros. Empresarios del sector advirtieron semanas atrás que los gastos fijos subieron entre un 70% y 80% (sobre todo energía), y las ventas cayeron 60%. Otros que están en alerta son los sindicatos textiles correntinos, cientos de trabajadores textiles miran de reojo la situación de Goya y no dejan de manifestar su preocupación a los gremios por el impacto de la crisis en su situación laboral. (NC&A)

Goya: la hilandería “Emilio Alal” cierra por 60 días y suspende a 250 trabajadores Leer más »

Aguacero en Goya y Esquina: 200 y 250 milímetros caídos en un día, calles inundadas y desmoronamiento de ruta

Ocurrió sobre Ruta Nacional 12, Primera Sección de Goya, ayer antes de las 19 se produjo el socavamiento del viaducto. En Esquina llovió 250 milímetros y se registraron 60 personas evacuadas. Hasta el mediodía de ayer 08/01 la ciudad de Goya se vio azotada por un fenómeno climático intenso que dejó a su paso un total de 198 milímetros de agua caída entre el domingo 07/01 y el lunes 08/01. Las precipitaciones, acompañadas de actividad eléctrica, si bien no trajeron vientos descontrolados, generaron serios anegamientos en calles. El malestar se hizo evidente entre los habitantes de la zona Este, donde el agua incluso se coló en algunas viviendas. Para el atardecer de ayer la situación empeoró en un tramo de la Ruta Nacional 12. Se produjo el socavamiento de la parte del viaducto en la Primera Sección del departamento de Goya, en la zona este, ubicado en el Paraje Batel a 45km de la ciudad a la altura del kilómetro aproximadamente. El reporte de los Bomberos fue que la lluvia caída en Goya hasta las 16 de ayer fue de 198 milímetros. Aunque en zonas rurales del departamento hay registros mal altos. Esquina 250 milímetros En el extremo sur de la provincia, la ciudad de Esquina soportó 250 milímetros de agua caída entre el domingo 07/01 y lunes 08/01. Según el reporte oficial de Defensa Civil de la comuna esquinence se evacuó a 60 personas a un Centro Integrador Comunitario. El organismo comunal también reportó personas autoevacuadas hasta el mediodía de ayer. 

Aguacero en Goya y Esquina: 200 y 250 milímetros caídos en un día, calles inundadas y desmoronamiento de ruta Leer más »

Ruta Nacional 12 cortada en tramo a PerugorríaRuta Nacional 12 cortada en tramo a Perugorría

Vialidad Nacional informa que se encuentra cortada la Ruta Nacional 12 km 829 entre las localidades de Marucha e Ifrán (camino a Perugorria), luego de que se dañara una alcantarilla por la corriente de las aguas. En la zona se encuentran trabajando la empresa a cargo de la obra de rehabilitación y mantenimiento (Malla 535) de la RN 12 y los técnicos de Vialidad Nacional, quienes estarán evaluando lo ocurrido con el objetivo de volver a habilitar el tránsito lo antes posible. También participan en el sector afectado del viaducto, personal de Gendarmería Nacional y Policía de Corrientes.

Ruta Nacional 12 cortada en tramo a PerugorríaRuta Nacional 12 cortada en tramo a Perugorría Leer más »

Tormenta y colapso energético en Corrientes: barrios de capital y localidades sin luz

Desde las 4 de la madrugada de este viernes 29 de diciembre, la DPEC reporta problemas y averías producto de una fuerte tormenta, en diversos puntos de la ciudad de Corrientes y comunas. Caída de postes, árboles sobre cables y salidas de servicios de transformadores. La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó desde las primeras horas de esta mañana, problemas e interrupción en la distribución energética en toda la provincia. Itatí: Rama de un árbol de grandes dimensiones cayó sobre Línea de Media Tensión en 13,2 kV. Se trabaja en la zona. La Cruz: Fuera de servicio Distribuidor Isoquí, se recorre Línea de Media Tensión. Riachuelo: Fuera de servicio Alimentador Empedrado, se trabaja en su normalización. Capital: Fuera de servicio zona del B° Laguna Soto, Golf Club, B° Pirayuí Nuevo. Se trabaja en su normalización. Ituzaingó: En servicio Alimentadores 1 y 2, continúan las tareas de normalización en el Alimentador 3, fuertes ráfagas de viento en la zona. Todos esos reportes son de las 7.44 de la mañana de este viernes 29 de diciembre. Alerta amarilla El Servicio Meteorológico Nacional informó que persiste alerta amarilla por fuertes tormentas para toda la provincia de Corrientes, durante la jornada de este viernes 29 de diciembre. Según detalla el Servicio Meteorológico Nacional, las localidades bajo alerta amarilla serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Tormenta y colapso energético en Corrientes: barrios de capital y localidades sin luz Leer más »

Zona San Isidro: otra ruta provincial cortada por colapso de alcantarilla

Se trata de la requiere ruta provincial 54, a mil metros aproximadamente de ruta Nacional 12, en el lugar se encuentra una alcantarilla con problemas estructurales. Agentes del municipio de San Isidro procedieron a la colocación de señalización, requiriendo tomar las precauciones necesarias a fin de evitar la circulación por el lugar. En la mañana de este último lunes 18/12 el Ingeniero Jefe de la Zona IV de la Dirección Provincial de Vialidad Delegación Goya se presentó ante la Unidad Especial de Seguridad Especial Rural y Ecológica PRIAR de la Policía de Corrientes, para manifestar el estado precario y peligroso de la alcantarilla ubicada a mil metros aproximadamente de la Ruta Nacional 12, sobre Ruta provincial N° 54, precisamente en el paraje Bañado San Antonio (Paso Rosales), 4ta sección del Departamento de Goya. Donde se: “Solicita a los pobladores, vecinos y transeúntes que extremen los recaudos de cuidado para NO transitabilidad”. Personal del municipio de San Isidro procedió a la colocación de identificatorias de la situación comprometida del lugar. Requiriendo tomar las precauciones necesarias a fin de evitar la circulación por el lugar.

Zona San Isidro: otra ruta provincial cortada por colapso de alcantarilla Leer más »

Goya: organismos nacionales coordinan tareas de asistencia ante la creciente del río Paraná

Representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, PAMI, ANSES y Agricultura Familiar establecen líneas de acción y tareas de prevención para asistir a familias de zonas costeras e islas. Conformaron una Comisión Interministerial y trabajarán de forma coordinada con organismos municipales y fuerzas vivas de la segunda ciudad correntina y zonas aledañas.  Durante las últimas horas, representantes de organismos nacionales en Goya conformaron una Comisión Interministerial con el objetivo de delinear estrategias y coordinar tareas para asistir a familias afectadas por la creciente del río Paraná. La Comisión está conformada por representantes y agentes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de PAMI, ANSES y Agricultura Familiar y Producción. Ante el aumento del caudal en la zona, los referentes mantuvieron una reunión junto a Walter Rodríguez, encargado de las costas e islas de la zona de Prefectura Naval Argentina. Destacaron la importancia de prevenir y alertar a los vecinos y vecinas ante el ingreso de la ciudad en Fase de Alerta. Señalaron también que trabajarán de forma coordinada con los organismos municipales y las fuerzas vivas, buscando unificar esfuerzos en beneficio de todos aquellos en Goya y las áreas de influencia que requieran ayuda.

Goya: organismos nacionales coordinan tareas de asistencia ante la creciente del río Paraná Leer más »

Scroll al inicio