Nacion

Norte Grande se reúne en Jujuy: agenda económica, tarifas diferenciadas y una misión comercial a EE.UU

Este martes se desarrollará la 12° Reunión de gobernadores del Norte Grande en Jujuy. La cumbre de los diez mandatarios se realizará en San Salvador de Jujuy. La actividad está enmarcada dentro de los festejos por los 110 años del éxodo jujeño Gobernadores de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa; realizarán este martes 23 de agosto en San Salvador de Jujuy, la 12° reunión de mandatarios provinciales. Uno los principales temas a abordar será el proyecto de creación de un régimen promocional de fomento al deporte que permitirá llevar adelante una política de estado regional conjunta, generando oportunidades de esparcimiento, crecimiento para los niños y jóvenes del Norte Grande. Además, se continuarán con temáticas como la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Región, La Ley de Garantía de Inversiones y una misión a Estados Unidos para continuar en la búsqueda de inversiones y generación de empleo genuino para el norte argentino. Por dicha cuestión se realizaron esta semana una misión técnica del Norte Grande a Chile para poder adentrarse en el conocimiento de los pasos fronterizos y los puertos del país vecinos.

Norte Grande se reúne en Jujuy: agenda económica, tarifas diferenciadas y una misión comercial a EE.UU Leer más »

Más de 400.000 becarios nacionales podrán hacer cursos gratis en idiomas extranjeros

La directora ejecutiva de ANSES junto con el Ministro de Educación de la Nación, presentaron el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, mediante el cual becarias y becarios podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. También se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados. La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunciaron hoy la incorporación de más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales para los más de 400 mil becarias y becarios del Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano. El anuncio fue realizado en la Universidad provincial de Ezeiza, en el marco del acto de presentación del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, por el cual las becarias y becarios podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Conjuntamente se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados. Raverta sostuvo que “este anuncio nos da una alegría enorme. Cuando asumimos hace dos años, lo hicimos con el compromiso de ser mejores, y hoy tenemos la certeza de que efectivamente hemos mejorado este programa”. “Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar, pero a sus familias les resultaba difícil. Hoy nuestro horizonte y desafío sigue siendo que no haya ningún joven sin la oportunidad de estudiar”, resaltó la directora de ANSES. “Por eso volvimos a reconstruir las becas, pese a los recortes que habían tenido durante la gestión anterior, pero además sumándole un incentivo a la conectividad, ampliándolas para las chicas y chicos de 16 y 17 años, y con este anuncio que forma parte de un Estado cada vez más cerca de las argentinas y argentinos”, finalizó Raverta. Por su parte, Perczyk aseguró que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”. “La clave de la Argentina es que todas y todos tengan el derecho y que tengamos protegido ese derecho. El Estado y la sociedad les tienen que dar la posibilidad a los jóvenes de estudiar porque levantar el piso para todas y todos es construir una sociedad menos desigual”, añadió el Ministro. ProgramaLas y los becarios que cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de $1.500 mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora. Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales. La oferta abarca propuestas de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lectocomprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado. Con una inversión superior a los $5.000 millones, el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene por objetivos el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo.

Más de 400.000 becarios nacionales podrán hacer cursos gratis en idiomas extranjeros Leer más »

coordinación nación municipios

Organismos nacionales realizarán operativos territoriales para la promoción de derechos laborales en Santa Lucía y zonas aledañas

En la Casa de la Cultura Municipal de la ciudad correntina, funcionarios municipales y nacionales coordinaron la realización de operativos en toda la zona con la finalidad de visibilizar y ampliar el acceso a derechos laborales en trabajadores rurales. Los operativos tendrán la presencia del Ministerio de Trabajo de la Nación; Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; ANDIS; Migraciones; PAMI; ANSES, entre otros. La Municipalidad de Santa Lucía coordinará acciones con diferentes organismos nacionales para concretar operativos territoriales que tengan la finalidad de difundir y visibilizar programas que garanticen los derechos de los trabajadores en las zonas rurales de la región. En la Casa de la Cultura Municipal de la ciudad de Santa Lucía, se realizó un primer encuentro organizativo del que participaron Norberto Villordo, intendente de Santa Lucía; Marlene Gauna, coordinadora Región NEA de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior; Cecilia Gortari, delegada de Desarrollo Social de la Nación; Monica Arnaiz, delegada de RENATRE; Ataliva Laprovita, delegado de la Dirección de Migraciones; representantes del Comité de la Lucha contra la Trata, a cargo de José María Cervin; Roberto Cafferata, delegado de UATRE, entre otros. Los funcionarios acordaron realizar en las próximas semanas operativos territoriales en zonas rurales de Santa Lucía y la región, con la presencia de PAMI, ANDIS, ANSES, Migraciones, Ministerio de Trabajo de la Nación; Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; RENATRE; entre otros. La finalidad de estos operativos será la de integrar derechos laborales como la promoción de libreta de trabajo; facilitar trámites para empleadores y contratistas; alcanzar información e inicio de trámites sobre beneficios sociales, entre otros. Además estuvieron presentes representantes de la Asociación de Horticultores de Santa Lucía; el director de Relaciones Institucionales Pablo Blanco; el Cura Párroco padre Daniel Alarcón; el Dr. Roberto Carlos Miño; y representantes de la comunidad boliviana.

Organismos nacionales realizarán operativos territoriales para la promoción de derechos laborales en Santa Lucía y zonas aledañas Leer más »

Nación anunció que más de 400.000 becarios podrán hacer cursos gratis en idiomas extranjeros

La Directora Ejecutiva de ANSES junto con el Ministro de Educación de la Nación, presentaron el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras; mediante el cual becarias y becarios podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. También se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados. La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; anunciaron hoy la incorporación de más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras. Serán dictados por universidades nacionales para los más de 400 mil becarias y becarios del Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano. El anuncio fue realizado en la Universidad provincial de Ezeiza, en el marco del acto de presentación del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras; por el cual las becarias y becarios podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Conjuntamente se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados. Programa Las y los becarios que cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de $1.500 mensuales durante cuatro meses; que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora. Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales. La oferta abarca propuestas de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lectocomprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado. Con una inversión superior a los $5.000 millones, el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene por objetivos el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo. Declaraciones Raverta sostuvo que “este anuncio nos da una alegría enorme. Cuando asumimos hace dos años, lo hicimos con el compromiso de ser mejores, y hoy tenemos la certeza de que efectivamente hemos mejorado este programa”. “Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar, pero a sus familias les resultaba difícil. Hoy nuestro horizonte y desafío sigue siendo que no haya ningún joven sin la oportunidad de estudiar”, resaltó la directora de ANSES.  “Por eso volvimos a reconstruir las becas, pese a los recortes que habían tenido durante la gestión anterior; pero además sumándole un incentivo a la conectividad, ampliándolas para las chicas y chicos de 16 y 17 años, y con este anuncio que forma parte de un Estado cada vez más cerca de las argentinas y argentinos”, finalizó Raverta. Por su parte, Perczyk aseguró que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”. “La clave de la Argentina es que todas y todos tengan el derecho y que tengamos protegido ese derecho. El Estado y la sociedad les tienen que dar la posibilidad a los jóvenes de estudiar porque levantar el piso para todas y todos es construir una sociedad menos desigual”, añadió el Ministro.

Nación anunció que más de 400.000 becarios podrán hacer cursos gratis en idiomas extranjeros Leer más »

Bono de hasta $23.000: enterate quienes pueden acceder

El Ministerio de Trabajo de la Nación lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES. Se trata de un bono del programa Fomentar Empleo que además brindará formación laboral, orientación y prácticas de trabajo. El bono será destinado a monotributistas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleados, quienes recibirán hasta $23.000 de parte de ANSES. ¿Cómo inscribirse? Para anotarse en el programa Fomentar Empleo se debe: Ingresar a https://portalempleo.gob.ar/ Ir a la sección ciudadanas/os y seleccionar la opción “Registrate”. Completar el formulario de preinscripción con los datos personales. Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos. ¿Quiénes pueden acceder? Jóvenes de 18 a 24 años Mujeres de 25 a 59 años Varones de 45 a 64 años Titulares del Programa Potenciar Empleo Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo. Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera.

Bono de hasta $23.000: enterate quienes pueden acceder Leer más »

Allanamientos en Cecilio Echeverria

Corrientes: la Justicia Federal y Organismos Nacionales detectaron explotación laboral en fincas hortícolas

En un establecimiento ubicado en Cecilio Echeverria, departamento de Lavalle; se rescataron a 10 trabajadores no registrados que vivían en casilla de madera y plásticos; les faltaban colchones, tenían baño letrina, no tenían elementos ni ropa de seguridad y trabajaban con elementos riesgosos como agroquímicos. Se detectaron grupos familiares con menores viviendo en el establecimiento, se secuestraron armas de fuegos y dinero en efectivo. Por orden del Juzgado Federal de Goya, a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo; en las últimas horas se realizó un allanamiento en un establecimiento dedicado a la explotación hortícola, en un campo de 3 hectáreas ubicado en Cecilio Echeverria, departamento de Lavalle. El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional; quien junto a la Delegación NEA del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a las víctimas de Jefatura de Gabinete de la Nación; con inspectores del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores; la Dirección Nacional de Migraciones y el Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia de la Nación. Durante el procedimiento los organismos nacionales detectaron 10 trabajadores y trabajadoras no registrados que vivían en condiciones muy precarias y en condiciones de explotación laboral; vivían en casilla de madera y plástico, camas sobre madera, sin colchones, baños letrina, sin agua potable; no tenían elementos de protección ni ropa de seguridad, a pesar de manipular sustancias riesgosas como agroquímicos. En el procedimiento judicial los inspectores detectaron varios grupos familiares con menores que viven en el establecimiento, donde se secuestraron armas de fuegos, dinero en efectivo y documentación acorde a lo solicitado por el oficio judicial. La intervención judicial se desarrolló en el marco de investigación por denuncia e infracción a la ley 26.364 sobre trata y explotación de personas.

Corrientes: la Justicia Federal y Organismos Nacionales detectaron explotación laboral en fincas hortícolas Leer más »

Desarrollo Social de la Nación profundizará programas productivos en Paso de los Libres

Lo acordaron funcionarios de la cartera nacional con el intendente de la ciudad fronteriza, Martín Ascúa. También se equiparán con máquinas a la comuna y cooperativas locales. El Intendente de Paso de los Libres recibió la visita de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con quienes acordó profundizar acciones para ampliar el alcance de los programas Banco de Maquinarias y Herramientas que potencia proyectos productivos familiares y cooperativos en nuestra ciudad. Los funcionarios recorrieron los proyectos beneficiados por el Programa y se planificó, junto al equipo técnico local, nuevas estrategias de abordaje. En el trabajo territorial, acompañaron a los funcionarios nacionales el equipo técnico local confirmado por Diana Gómez y Ariel Gonzalez. Luego, el intendente Martín “Tincho” Ascúa recibió a Ezequiel Velazques, Támara Barrionuevo, Mirtha Castellano, Mariela Rodríguez y Sandra Zapf recibió a Ezequiel Velazques, Támara Barrionuevo, Mirtha Castellano, Mariela Rodríguez y Sandra Zapf con quien trabajó la optimización y ampliación del alcance para este programa nacional.

Desarrollo Social de la Nación profundizará programas productivos en Paso de los Libres Leer más »

Autoridades de Yacyretá participaron de los festejos por el aniversario de Ituzaingó

El Director Ejecutivo, Fernando De Vido y la consejera por Argentina de la Entidad Binacional Yacyretá, Ana Almirón; participaron de las actividades por el aniversario de la fundación de la ciudad de Ituzaingó. En la oportunidad destacaron la impronta de fraternidad que busca generar la nueva gestión de la EBY con la comunidad ituzangueña. La ciudad de Ituzaingó cumplió 158 años de su fundación y sus pobladores y pobladoras lo celebraron con diferentes actos y actividades culturales y deportivas organizadas por el Municipio. Las autoridades de Yacyretá Argentina, su director Fernando De Vido y la consejera, Ana Almirón participaron de las actividades protocolares. Tras la entrega de ofrendas florales al pie del Busto del Fundador, Don Bernardino Valle, desarrolladas en la Plazoleta República del Paraguay, la ex senadora Nacional destacó la impronta que tiene la nueva gestión de Yacyretá, “de cara a los vecinos y vecinas de Ituzaingó, en la búsqueda por saldar la gran deuda que tiene la Entidad con esta ciudad”,mencionó. Asimismo, señaló que esta gestión “escuchó y entendió las demandas que tiene la comunidad de Ituzaingó por lo que se comprometió a trabajar en conjunto con el Estado Municipal para generar desarrollo y crecimiento para la población”, dijo Almirón al tiempo que agregó que hoy esta ciudad se encuentra dentro de la prioridad de la Entidad”.

Autoridades de Yacyretá participaron de los festejos por el aniversario de Ituzaingó Leer más »

Scroll al inicio