Ministerio de Trabajo

Gestiones y trámites nacionales en Yapeyú

ANSES, PAMI, Ministerio de las Mujeres, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de Trabajo de la Nación y otras dependencias nacionales acercaron gestiones y trámites sobre diferentes programas y prestaciones del Estado Nacional. Además participaron vecinos y vecinas de la localidad vecina de Guaviraví. En Yapeyú, diferentes organismos nacionales llevaron a cabo un operativo de atención con la finalidad de acercar gestiones y trámites a la comunidad. También se acercaron hasta el lugar habitantes de la localidad vecina de Guaviraví. Participaron también, dialogando con los vecinos y vecinas, los candidatos a senadores Celeste Ascúa y Victor Giraud, y el candidato a diputado provincial César Lezcano. Durante la jornada se realizó actualización de datos sobre diferentes prestaciones, programas y beneficios de ANSES, PAMI, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ministerio de Trabajo de la Nación y otras dependencias nacionales. “Con el Estado Nacional estamos trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas; también los escuchamos para buscar soluciones ante un Gobierno Provincial ausente en muchos aspectos” señaló Giraud. Celeste Ascúa remarcó la importancia de un “Estado presente, acercando a cada correntino y correntina asistencias y beneficios sociales importantes” y agregó “pronto vamos a estar volviendo para darle continuidad a estos trámites y también lo seguiremos llevando a todos los puntos de nuestra provincia”.

Gestiones y trámites nacionales en Yapeyú Leer más »

Abordaje de problemáticas en comunidades fronterizas: mesas temáticas organizadas por la Agencia Territorial Corrientes

La Agencia Territorial Corrientes, dependiente del ministerio de Trabajo y Empleo de la Nación; desarrolló una jornada de trabajo con funcionarios nacionales y representante sindicales argentinos además de funcionarios de Paraguay en el marco del abordaje de las problemáticas en ciudades y zona de frontera como ser: trata de personas, migración de trabajadores y trabajo infantil. La actividad se desarrolló en la Facultad de Derecho sobre calle Salta casi avenida Costanera. Este jueves por la mañana en la sede histórica de la Facultad de Derecho –calle Salta casi avenida Costanera- se desarrolló una Jornada de agenda de Mesas Temáticas Tripartitas, organizado por la Agencia Territorial Corrientes, dependiente del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Nación. Su titular, Alfredo Gómez explicó la “importancia de poder abordar con funcionarios nacionales y de países vecinos como ser Paraguay, Brasil y Uruguay las problemáticas de poblaciones en ciudades y zonas de frontera como ser el trabajo infantil, migración de trabajadores y trata de personas”. De estas mesas también participan representantes sindicales de Argentina. El funcionario explicó que el trabajo se desarrolla “con funcionarios de países vecinos: vinculación con Paraguay (paso limítrofe Ayolas e Ituzaingó); Itatí – Itacorá; también días estuvimos en Paso de los Libres y abordamos la misma temática con los pasos fronterizos que tiene Corrientes entre Brasil y Paraguay: Santo Tomé – San Borja; Paso de los Libres – Uruguyana; Monte Caseros – Barra Qurai”. Sobre la jornada de este jueves explicó que “desarrollaremos una conexión vía zoom con autoridades paraguayas y también lo tuvimos con autoridades de Brasil”. ParticipantesDirección de Asuntos Internacionales, MTEySSDirección de Asuntos Internacionales, MTE y SSCTA TrabajadoresCTA AutónomaCGTAT Corrientes, MTEySSEAIR AT Corrientes, MTEySSDirección de Enlaces, MTEy Comités de Integración FronterizaItatí – Ita Cora (Argentina Paraguay)Ituzaingó – Ayola (Argentina Paraguay

Abordaje de problemáticas en comunidades fronterizas: mesas temáticas organizadas por la Agencia Territorial Corrientes Leer más »

Nación realizará una campaña para registrar trabajadoras de casas particulares en Corrientes

Agentes del Ministerio de Trabajo de la Nación; AFIP y el Ministerio de las Mujeres estarán presentes en plaza Vera a partir de las 9 y en el Shopping Centenario desde las 16; con la finalidad de brindar información y asesoramiento sobre el programa nacional Registradas. Como beneficio, el Estado Nacional abona entre el 30% y el 50% del salario de la trabajadora durante 6 meses; la vigencia para la inscripción es hasta el 31 de diciembre. Este jueves 15 de septiembre se llevará a cabo la Campaña Nacional Registradas, con el objetivo de promover la formalización y registración de trabajadoras y trabajadores de casas particulares. El programa otorga beneficios para los empleadores, quienes pueden adherirse hasta el 31 de diciembre de este año. Funcionarios y agentes del Ministerio de Trabajo de la Nación estarán presentes en la plaza Vera (San Juan y Junín) a partir de las 9. Por la tarde en el shopping Centenario (avenida Raúl Alfonsín 3525) desde las 16. En las próximas semanas el operativo recorrerá diferentes localidades de la provincia. Acompañarán también brindando asesoramiento e información sobre el programa el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación; Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación; Sindicato de Amas de Casa; Centro de Acceso a la Justicia. Alfredo Gómez, titular de la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación; señaló que “se estima que en el país existen 500.000 trabajadoras registradas y aproximadamente 1.000.000 sin registrar. Estamos buscando reducir esa informalidad, a través de los beneficios que el Estado les otorga a los empleadores”. Gómez señaló que “la inscripción debe ser solicitada por el empleador o empleadora a través del servicio personal de casas particulares en la página de AFIP; luego el Gobierno Nacional aportará durante 6 meses entre el 30% y el 50% del salario a través de una cuenta en el Banco Nación creada a nombre de la trabajadora o trabajador”. Programa El Programa Registradas impulsado por el Gobierno Nacional fue creado entre los ministerios de Trabajo y de las Mujeres. La finalidad de promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género.

Nación realizará una campaña para registrar trabajadoras de casas particulares en Corrientes Leer más »

Articulan programa nacional Fomentar Empleo en Virasoro

El intendente Emiliano Fernández junto al Jefe de la Delegación local de la Agencia de Empleo dependiente del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Gómez, presentó un nuevo programa de generación y capacitación para acceder a fuentes laborales en ámbito privado. En la comuna 1.700 jóvenes lograron su primer trabajo gracias a la implementación de programas laborales nacionales. La Municipalidad de Gobernador Virasoro sumó el Plan Fomentar Empleo, programa nacional para generar puestos de trabajo a jóvenes, también brinda capacitación laboral. La presentación estuvo encabezada por el intendente Emiliano Fernández junto al Jefe de la Agencia Territorial, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Alfredo Gómez. El jefe comunal destacó que “Virasoro es una ciudad de oportunidades y de inversiones”. Señaló en ese sentido que “uno de los primeros antecedentes exitosos a nivel local fue el programa ‘Jóvenes con más y mejor trabajo’, que en una economía diversificada gracias al sector privado de Virasoro, permitió a más de 1.700 jóvenes tener su primera experiencia laboral”. Fomentar Empleo es un programa que unifica a todos los programas de inserción laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Mediante un entrenamiento laboral privado y programas como: Te Sumo y Programa de Inserción Laboral (PIL), se apunta a la formalización de los trabajadores con el aporte de más de 30.000 pesos por cada trabajador que un empleador incorpora a su Pyme. En Virasoro la instrumentación del programa laboral es gestionado por La Secretaría de Desarrollo Local Sostenible, estas políticas asisten a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoran las competencias laborales. Fomentar Empleo, es una herramienta fundamental que se suma al Programa municipal de Microcréditos y el Banco de herramientas pensado para impulsar a los emprendedores. “Hay ejemplos de sobra de que hay planes que son positivos para la sociedad y son una herramienta para ayudar al sector privado”, remarcó el jefe comunal al cierre de la presentación del programa laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Articulan programa nacional Fomentar Empleo en Virasoro Leer más »

Scroll al inicio