Corrientes

La Municipalidad de Santa Lucía suma la atención odontológica a los vecinos

La gestión del intendente Norberto Villordo incorporó la atención odontológica como una nueva especialidad que se brinda en el Centro Integrador Comunitario local. La política sanitaria municipal además ofrece un médico clínico, kinesiología, traumatología, ginecología, cardiología. Diariamente se realizan electrocardiogramas y colocación de vacunas desde la Dirección de Salud municipal. SANTA LUCÍA, 13 DE ABRIL DE 2023. La Municipalidad de Santa Lucía suma especialidades médicas destinadas a la atención de vecinos y vecinas en el Centro Integrador Comunitario (CIC). La gestión del intendente Norberto Villordo incorporó la atención odontológica como parte de la política sanitaria municipal que se impulsa desde el Municipio para el beneficio de los ciudadanos.  Desde este martes 12 de abril, la Dirección de Salud municipal comenzó a brindar atenciones odontológicas a cargo de Pedro Barrios. Se informó que, en principio, será los días martes con la posibilidad de sumar más días de atención.  La gestión del intendente Villordo garantiza cobertura en diferentes especialidades médicas como ginecología, clínica, cardiología, traumatología, kinesiología y ahora odontología. Además, diariamente se realizan electrocardiogramas y colocación de vacunas.  “Que nuestros vecinos y vecinas cuenten con atención en salud es primordial para nuestra gestión. Con esta nueva especialidad, seguimos dando respuestas a las necesidades de la comunidad” señaló Villordo. 

La Municipalidad de Santa Lucía suma la atención odontológica a los vecinos Leer más »

Santo Tomé: el intendente habló sobre el robo de 15 cheques en la sede municipal

A 10 días del hecho ocurrido en el área contable de la municipalidad de Santo Tomé, el intendente, Augusto Asuaid (UCR), habló de lo sucedido. Dijo que fueron 15 cheques los robados que habían quedado sin retirar durante el pago de salarios a empleados y que cada uno de ellos no supera los $60.000. SANTO TOMÉ, 12 DE ABRIL DE 2023. El jefe comunal de Santo Tomé, Augusto Suaid (UCR-ECO), habló del robo de 15 cheques en el área contable de la sede municipal el pasado 3 de abril. Hay una persona detenida y un “testigo sospechoso” según lo informado por el jefe municipal. Aseguró además que “no hubo ningún perjuicio para la comuna”.  El intendente relató los hechos: “El día viernes de la semana anterior –al robo- se había pagado sueldos y habían quedado sin entregar aproximadamente 15 cheques. Justo en esa oportunidad se estaba haciendo algunas remodelaciones en las oficinas del área de Economía, hace prácticamente un mes se viene haciendo trabajos de remodelación en ese sector, cuando una persona de la empresa contratista que está debidamente identificado gracias a las cámaras del municipio y a la investigación de la justicia, sustrajo 15 cheques lo que fue advertido el día lunes próximo cuando los empleados de esa área abrieron el cajón donde estaban guardados los cheques en cuestión junto con las resoluciones correspondientes e inmediatamente se hizo la denuncia. Gracias a Dios no se llegó a cobrar ninguno de los cheques robados, es decir, no hubo perjuicio para el erario público, aunque sí fue a cobrar una persona con posterioridad a la denuncia y fue retenido. Más allá de esto, la justicia sigue investigando y ya hay un detenido, por lo que quiero llevarle tranquilidad al pueblo de Santo Tomé”. A su vez el jefe comunal aseguró que lo sustraído fue solamente los cheques. “los cuales ya fueron retenidos en su mayoría, porque el ladrón comercializó uno de los cheques con una persona que intentó cobrar, lo que nos permitió hacer el trabajo de inteligencia, tarea con la que sigue la justicia. Debo decir, que hay otra persona como “testigo sospechoso” que justamente fue la persona que fue a cobrar el cheque”.

Santo Tomé: el intendente habló sobre el robo de 15 cheques en la sede municipal Leer más »

Judiciales correntinos: pidieron un aumento del 48%

Los empleados de la Justicia provincial formalizaron el pedido en la jornada de ayer -martes 11 de abril-  en la mesa de entradas del Superior Tribunal de Justicia (STJ). “La escalada inflacionaria absorbió los últimos aumentos que tuvimos”, expresaron representantes del sindicato judicial correntino. CORRIENTES, 12 DE ABRIL DE 2023. Según lo expresado por los trabajadores judiciales de la provincia es “establecer un cronograma de mejoras salariales”. Para eso ellos elaboraron una hoja de ruta destinada a incrementar los haberes. Para el presente mes de abril piden que se al 12% que ya está previsto se sume otro 12% que quedó pendiente de febrero pasado y otro 12% para mayo y 12% para junio “que aún falta confirmar por parte de las autoridades de la corte provincial”, explicaron ayer por la mañana frente a la sede del STJ sobre calle Carlos Pellegrini casi Salta en el microcentro correntino. En total, hasta junio venidero lo que se plantea es una recomposición del 48% en total. 

Judiciales correntinos: pidieron un aumento del 48% Leer más »

En Corrientes el aumento de la Tarjeta Alimentar supera la inversión mensual de $ 1800 millones

El beneficio social nacional alcanza en Corrientes a 137.553 niños, niñas y adolescentes; con el fin de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Una familia tipo pasará de cobrar $19.000 a $26.000. El incremento en el monto es de 35% y habrá dos actualizaciones más en el año. CORRIENTES, 12 DE ABRIL DE 2023. El Gobierno Nacional dispuso un aumento del 35% en la prestación del programa “Tarjeta alimentar” con el objetivo de “garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos familiares de los argentinos y argentinas”. También se realizarán otros dos incrementos trimestrales durante el 2023. La medida alcanza a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, fomentar el consumo interno y mejorar su poder adquisitivo. El anuncio lo realizó el presidente Alberto Fernández tras una reunión en la Residencia de Olivos con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Mediante redes sociales, el primer mandatario nacional afirmó que “no va a permitir que se especule con la comida de las familias argentinas”. Según Fernández, se sumarán $121.000 millones a la inversión ya existente del Estado Nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes. Corrientes La inversión del Estado Nacional en la provincia de Corrientes alcanza a 81.566 beneficiarias que representan un universo de 142.543 niñas, niños, y adolecentes. El monto se percibe a través del mismo medio de pago y con el mismo cronograma de las prestaciones de la Seguridad Social (Asignación Universal por Hijo/a, Asignación Universal por Embarazo y PNC a madres de 7 hijos/as.) La inversión mensual en Corrientes será a partir del mes de mayo de 1804,4 millones de pesos, estos fondos tienen como destino el mercado local y son invertidos en negocios de cercanías en los diferentes barrios, generando un círculo virtuoso.  Incrementos El aumento recibirán quienes perciban Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Pensión para madre de 7 o más hijos/as: Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, mediante la compra con esa prestación de todo tipo de alimentos y bebidas, con excepción de bebidas alcohólicas.

En Corrientes el aumento de la Tarjeta Alimentar supera la inversión mensual de $ 1800 millones Leer más »

Virasoro avanza trabajos para modernizar el alumbrado público en todos los barrios

El intendente Emiliano Fernández anunció la actualización a luces LED del alumbrado público en los barrios 200 viviendas, 128 viviendas, 60 viviendas, Belgrano, 81 viviendas, Sargento Cabral, Simón Payba, Juan M. Rosas, Mocito Acuña, M. Ledesma, F. de Azara, M. Ocampo, Laguna Brava, R. E. de San Martín, Ñaembé y J. R. Vidal. Sostuvo que su gestión tiene como objetivo llegar al 2025 con el 100% de luces LED en todos los barrios de la ciudad. La Municipalidad de Gobernador Virasoro continúa con la reconversión de las luminarias en toda la ciudad y en zonas rurales, actualizando a iluminación LED de última generación. El intendente Emiliano Fernández Recalde sostuvo que desde su gestión avanza con el objetivo de llegar al 2025 con el 100% de luces LED.El Jefe comunal detalló que se van a reconvertir los barrios 200 viviendas. 128 viviendas; 60 viviendas; Belgrano; 81 viviendas y Centro (Sargento Cabral, Simón Payba, Juan M. Rosas, Mocito Acuña, M. Ledesma, F. de Azara, M. Ocampo, Laguna Brava, R. E. de San Martín, Ñaembé y J. R. Vidal). “Cuando asumimos en 2017, Virasoro no tenía luminarias LED. Hoy estamos avanzando a un buen ritmo para llegar al 2025 con el objetivo cumplido de que el 100% de la ciudad cuente con iluminación moderna, eficiente y sustentable” dijo Fernández Recalde. Además el intendente remarcó que “seguimos invirtiendo el dinero proveniente de los impuestos de nuestros vecinos y vecinas en más y mejor iluminación, que conlleva más seguridad”.

Virasoro avanza trabajos para modernizar el alumbrado público en todos los barrios Leer más »

Nación adjudicó la obra “Variante Ciudad de Corrientes” para el Segundo Puente

Contempla una inversión de $4.478 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. La obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” contempla la construcción de 12,6 km de calzada indivisa bidireccional que conectará la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5. El Estado Nacional concluyó el proceso de licitación pública y aprobó la adjudicación de la obra para construir las circunvalaciones en la Ciudad de Corrientes, sobre la Ruta Nacional 12 y su vinculación con la Ruta Provincial N°5; como Primera Etapa camino a la construcción del Segundo Puente Corrientes-Chaco. Tras el proceso de licitación pública N°46-0209-22 -cuya apertura de ofertas se realizó el 13/12/22- la obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” fue adjudicada a la empresa SEMISA Infraestructura S.A. mediante la Resolución 2023-662-APN-DNV#MOP emitida el 31/03/23 por el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta. La obra contempla una inversión de $4.478 millones, provenientes de aportes del Tesoro Nacional y financiamiento internacional; con un plazo de ejecución de 18 meses y un plazo de garantía de 12 meses, período durante el cual la conservación de las obras estará a exclusivo cargo del Contratista; en el marco del plan “Argentina Grande” del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. La obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” contempla la construcción de 12,6 km de calzada indivisa bidireccional que conectará la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5. La obra iniciará a 500 metros del distribuidor de la interconexión con la RN 12. Se trata de la Primera Etapa, obras iniciales, para el Segundo Puente Corrientes-Chaco que en total será una obra de 35 kilómetros de largo e incluye: Puente Principal de 330 metros, dos Puentes de 160 metros cada uno para cruzar el río Paraná; más 12,6 km de circunvalación en el lado correntino y 20,2 km de circunvalación en lado chaqueño. La obra total tendrá doble calzada, circunvalación en ambas provincias, seis kilómetros de viaducto que ayudarán a reducir un 50% el actual tránsito para el puente General Manuel Belgrano; mejorando mejorará la conexión física del área metropolitana que integran el Gran Corrientes y el Gran Resistencia en el que habitan más de 1.000.000 de personas.

Nación adjudicó la obra “Variante Ciudad de Corrientes” para el Segundo Puente Leer más »

ATE Corrientes acompañó reclamo de empleados de la Caja Municipal de Préstamos

Tras una reunión de agentes de carrera de la Caja Municipal de Préstamos de la ciudad de Corrientes acompañados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes, se pronunciaron contra las políticas de persecución y la continuidad de la intervención del Poder Ejecutivo municipal en el ente autárquico. “Queremos sueldos dignos, queremos ser tratados como personas, pero por sobre todo queremos brindar un buen servicio a la comunidad correntina sin persecución ni hostigamientos”, reclamaron. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes, Feliciano “Chano” Romero y el Secretario Gremial, Walter Zamudio; acompañaron a los trabajadores de la Caja Municipal de Préstamos en sus reclamos ante la intervención de la Caja Municipal de Préstamos (CMP). Con una carta pública los empleados de carrera se pronunciaron en contra de la continuidad de la intervención municipal en el ente autárquico municipal: “Queremos sueldos dignos, queremos ser tratados como personas, pero por sobre todo queremos brindar un buen servicio a la comunidad correntina sin persecución ni hostigamientos”, expresaron. A continuación, la misiva:  Queremos declarar abiertamente todas las situaciones que se viven en la Caja Municipal de Préstamos desde el 11 de diciembre de 2017, fecha en que inició la intervención por parte del Ejecutivo Municipal y más puntualmente desde el nombramiento del actual interventor y actual Gerente General de la institución, hecho bastante más reciente. Al margen de las no pocas ilegalidades que se cometen en este proceso administrativo, la situación laboral y las relaciones internas entre compañeros se vieron melladas por las gestiones que hoy llevan adelante tanto el mencionado Secretario de Hacienda, como la Gerente General y casi todo otro personal jerárquico. Nuestros reclamos se basaron en algún momento en tratar de mejorar las relaciones interpersonales, es cierto, pero como a todo ciudadano de cualquier situación laboral, estrato social o cualquier caracterización que una población pueda tener; las mayores preocupaciones de los empleados de CMP son dos: Liberarse del intervencionismo, recuperando su autarquía y autonomía. A todos nos preocupa ver nuestras carreras truncadas porque las jerarquías son impuestas sin participación del personal y sin concursos internos. De entre todas las jerarquías posibles dentro de esta institución, son muy pocas las que aún están en manos de empleados con antigüedad y carrera dentro de esta empresa pública. Recompocision salarial. Repetidas veces se habrá leído o escuchado que el dinero no hace a la felicidad, pero el trabajo mal remunerado ciertamente hace a la tristeza, al estancamiento y, por duro que sea decirlo, a la mediocridad. Según la naturaleza jurídica de la Caja frente a la municipalidad, la relevancia que debería tener dentro de la estructura de Gobierno, todo empleado de la CMP debería estar mucho mejor remunerado ya que esta institución trabaja como un Ente Financiero. Desde el año 2017 nuestros sueldos se vieron fuertemente degradados y no recibimos hasta el día de hoy propuestas reales, concretas y satisfactorias a esta problemática. Detrás de estos dos reclamos centrales existen un sinfín de problemáticas que no encuentran una solución en la directiva, pero encuentra mucho potencial de resolverse en los empleados de la CMP. Queremos que la intervención cese, queremos decidir sobre nuestros sueldos, queremos que nuestras carreras y esfuerzos a lo largo de los años tengan el reconocimiento que merecen. Estamos cansados y asustados de que los concursos para acceder a cargos jerárquicos de la institución hayan desaparecido y sean designados por la directiva o se decidan en el palacio municipal en lugar de aquí dentro. Creemoss que los directivos tienen que entender que son administradores del estado no dueños del estado, y al ser estado deben proteger a sus ciudadanos, en este caso integrantes de la institución con toda una trayectoria dentro de ella. Además violan ordenanzas vigentes que exigen un trato determinado en cuanto a violencia laboral se refiere sin utilizar las herramientas del HCD, donde fue creado un espacio determinado para tratan casos de violencia laboral ya sea entre compañeros  de trabajo o de superiores hacia su personal. Estamos envueltos en una cortina creada por la gerencia que separa a los compañeros que insisten en no dejarse intimidar ni que nos sigan mintiendo que no hay efectivo para una recompocision salarial pero sí para comprar un auto eléctrico con excusas como es para disminuir gastos y es bueno para el medio ambiente. Y nos obliga a preguntar, estamos más preocupados por el medio ambiente que por mejorar la vida del personal de la institución, tan poco valernos para los jerárquicos? No somos incapaces con necesidad de una tutela, y aún si así fuera, esta tutela es ineficiente e ineficaz. En pos de “modernizar” o agilizar procesos vulneran más de un derecho, vulneran seguridad de sus empleados, violan principios institucionales y constitucionales, y lo más grave a nivel anímico, amenazan la estabilidad y la moral de quienes trabajamos en la Caja Municipal de Préstamos. Nos encontramos hoy distanciados entre nosotros, con miedo, tristes de ver como han bajado la moral de los trabajadores a base persecuciones, persuasiones y acosos bajo el disfraz de nuevos procedimientos administrativos, haciéndonos sentir que no valemos como seres humanos, que el que trabaja y comete un error no sirve para nada, cuando todos los humanos lo comenten. Vemos cada vez más puestos jerárquicos sin personal a cargo con tal de mantener bocas calladas. Vemos compañeros enfermarse por la presión que ejercen y mantienen ante unos cuantos, rotación del personal encubiertas con la frase son órdenes de arriba.      Nosotros los empleados de la Caja Municipal de préstamos queremos sueldos dignos, queremos ser tratados como personas, pero por sobre todo queremos brindar un buen servicio a la comunidad correntina sin persecución ni hostigamientos, solo por pelear por nuestros derechos. Atentamente los empleados de la CMP.

ATE Corrientes acompañó reclamo de empleados de la Caja Municipal de Préstamos Leer más »

Boom turístico en Mercedes: más de 15.000 personas visitaron la ciudad durante Semana Santa

La ciudad correntina recibió a turistas de diferentes partes de la provincia, del país y países vecinos, quienes disfrutaron de sus atractivos naturales y culturales. La ocupación hotelera fue del 100% y se destacó el programa municipal “Recorriendo Mercedes”, que ofreció visitas guiadas gratuitas por diferentes puntos de la ciudad. CORRIENTES, 10 DE ABRIL DE 2023. Durante la Semana Santa, la ciudad de Mercedes se convirtió en uno de los destinos más elegidos de Corrientes por turistas provenientes de distintas localidades de la provincia, el país y países vecinos. La Municipalidad informó que más de 15.000 visitantes colmaron las plazas hoteleras y disfrutaron de los atractivos naturales y culturales que ofrece la ciudad. Durante estos cuatro días, los turistas pudieron aprovechar el programa “Recorriendo Mercedes”, ofrecido de manera gratuita por la Municipalidad. El Monumento Natural Itá Pucú, el Complejo El Viejo Puente, la Reserva Natural Urbana Aká Pitá, el Santuario del Gaucho Gil, el Establecimiento Don Coco, las iglesias y los museos fueron algunos de los puntos más visitados. Además, los turistas también tuvieron la oportunidad de conocer stands de emprendedores y artesanos locales. Desde el Gobierno Municipal, se agradeció a todos los mercedeños por ser parte de este proyecto y por contribuir a que la ciudad se afiance como un punto turístico en la región. “La calidez y el buen trato de los mercedeños fue destacado por los visitantes, quienes afirmaron que esto fue un factor determinante a la hora de elegir a la ciudad como destino turístico” informó el intendente Diego “Tape” Caram. Mercedes se ha consolidado como una ciudad turística gracias al trabajo en conjunto de la gestión municipal de Diego “Tape” Caram con los diversos sectores que promueven el turismo en la región. 

Boom turístico en Mercedes: más de 15.000 personas visitaron la ciudad durante Semana Santa Leer más »

Nación invertirá $20.000.000 en construcción de invernáculos para productores de Esquina

A través del programa Sembrar Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se beneficiará a 15 productores locales con la construcción de invernáculos equipados con sistemas de riego. Además, se brindará capacitación, acompañamiento y seguimiento por parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria para potenciar el desarrollo de los productores y proveer de verduras y hortalizas a toda la ciudad. El Gobierno Nacional invertirá más de $20.000.000 para construir invernáculos a productores de pimientos, tomates y otros cultivos de la ciudad de Esquina. El anuncio lo realizó el intendente Hugo Benítez, quien rubricó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para implementar el programa Sembrar Soberanía Alimentaria. Benítez explicó que 15 productores locales serán beneficiados con la construcción de invernáculos totalmente equipados con sistemas de riego. Además, informó que junto a profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se articulará trabajos de capacitación, acompañamiento y seguimiento a los productores. “Desde nuestra Dirección de Producción y con el apoyo del Gobierno Nacional vamos a continuar potenciando el desarrollo de nuestros productores, con el objetivo de que aquellos que labran la tierra sean el cinturón verde que provea a toda nuestra ciudad de verduras y hortalizas” dijo el Jefe Comunal.

Nación invertirá $20.000.000 en construcción de invernáculos para productores de Esquina Leer más »

Nuevo consejero correntino designado en Yacyretá

El presidente Alberto Fernández, el Ministro de Economía, Sergio Massa; el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; designaron al ex intendente de San Luis del Palmar como nuevo Consejero de la Entidad Binacional Yacyretá. Ricardo “Richard” Valenzuela será el tercer correntino y el cuarto representante de Argentina en el Consejo de Administración de la EBY. A través del Decreto N°188/2023, publicado en el Boletín Oficial Nacional este lunes 10 de abril; el presidente Alberto Fernández; el Ministro de Economía, Sergio Massa; y el Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; designaron al Ex Intendente de San Luis del Palmar, Ricardo “Richard” Valenzuela, como nuevo Consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). “Richard” Valenzuela, quien fue Jefe Comunal por el Partido Justicialista entre 2013 y 2021, será el tercer correntino dentro del actual Consejo de Administración de la EBY; sobre un total de cuatro Concejeros en representación de Argentina y cuatro Concejeros por el Paraguay. Con “Richard” Valenzuela la represa hidroeléctrica más grande del país -3.200 Mw de potencia instalada, que aporta el 15% de la energía total del Sistema Interconectado Nacional- completa todos los integrantes que se establecen para representar a los dos países socios. El Ex Intendente de San Luis del Palmar se suma a la correntina Ana Claudia Almirón, el correntino Gustavo Canteros y el porteño Raúl Pérez que ya representan a la Argentina en el Consejo de Administración. Mientras que el Paraguay está representado por Carlos Jorge Afara Rojas, Carlos María Santacruz Sosa, Víctor Raúl Almirón Achar e Ysabelino Nemesio Lichi Leguizamón. El Consejo de Administración, junto al Director Ejecutivo -actualmente a cargo del argentino Fernando Antonio De Vido- y el Director -hoy a cargo del paraguayo Nicanor Duarte Frutos- son las máximas autoridades de la represa hidroeléctrica Yacyretá que tiene sede administrativa y base operativa en suelo correntino (ciudad de Ituzaingó).

Nuevo consejero correntino designado en Yacyretá Leer más »

Scroll al inicio