Nacion

El intendente Martín "Tincho" Ascúa recorre las obras en el ejido urbano libreño.

Paso de los Libres moderniza su ejido urbano

“Vamos a construir una ciudad más grande, linda, desarrollada e inclusiva”, definió el Intendente Martin Ascua, en diálogo con los comerciantes y vecinos que se beneficiarán con la obra. Las tareas avanzan por la calle Coronel López donde se instala caños, columnas de alumbrado y nuevas baldosas en las veredas. La obra total comprende asfaltado de 11 mil metros cuadrados, 5 mil metros cuadrados de adoquinados, 14 mil metros cuadrados de veredas, 96 bancos de hormigón, 96 columnas de alumbrado, pisos, desagües; plantación de 521 árboles y 3 mil herbáceas. El intendente Martín “Tincho” Ascúa junto al viceintendente Marcelo Cuevas, recorrió y supervisó los avances de las obras para la modernización del centro de Paso de los Libres, que el Municipio ejecuta junto al Estado Nacional. “Vamos a construir una ciudad más grande, linda, desarrollada e inclusiva”, definió “Tincho” Ascúa en diálogo con los comerciantes y vecinos que se beneficiarán con “la gran obra que estamos haciendo”. “Recorrimos la modernización de nuestro centro comercial que llevamos adelante con el Gobierno nacional. Con los obreros, vecinos, comerciantes y nosotros, entre todos, estamos transformando Libres” destacó el Jefe Comunal. Martín Ascúa y Marcelo Cuevas supervisaron las labores ejecutadas por parte de los obreros, quienes ya han hecho significativos avances en calle Coronel López, entre Uruguay y Brasil; donde ya instalaron caños, nuevas columnas de alumbrado y comienzan a colocar las baldosas de la vereda renovada. Los trabajadores avanzan sobre Coronel López entre Brasil y Rivadavia, removiendo las baldosas antiguas y preparando el suelo para reemplazar la cañería antigua, entre otros. El proyecto de obra en Coronel LópezLa obra de modernización del centro de Paso de los Libres contempla la intervención de calle Coronel López desde Uruguay hasta calle Carlos Pellegrini, donde se realizará un recapado asfáltico, renovación de veredas y columnas de alumbrado. Se plantarán árboles Lapacho Rosado y se instalará mobiliario urbano. Con este paquete de obras financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno Nacional, Paso de los Libres tendrá en sus calles céntricas un asfaltado de 11 mil metros cuadrados y 5 mil metros cuadrados de adoquinados, en reemplazo del pavimento actual. El proyecto contempla 14 mil metros cuadrados de renovación de veredas, 96 bancos de hormigón, colocación de 96 columnas de alumbrado público, plantación de 521 árboles y más de 3 mil herbáceas. La calle Colón, en tanto, tendrá seis cuadras con pisos, desagües, alumbrado, bancos, arbolado intenso y otros trabajos de embellecimiento, por lo que será un nuevo punto de atracción turística y oferta comercial. El resto de las obras abarcarán las calles paralelas y perpendiculares.

Paso de los Libres moderniza su ejido urbano Leer más »

Los pequeños productores recibieron capacitación y semillas para sus campos.

Asistencia y capacitación a pequeños productores rurales en Mercedes

La gestión del intendente Diego “Tape” Caram brinda asistencia técnica con maquinarias propias, capacitaciones y realiza entrega de fertilizantes y semillas a pequeños productores con la finalidad de mejorar la capacidad productiva de los mismos. La Municipalidad de Mercedes brinda asistencia técnica, capacitación e insumos a pequeños productores de la ciudad y de zonas rurales con la finalidad de colaborar en la siembra y mejorar la capacidad productiva. La gestión de Diego “Tape” Caram, a través de la Secretaría de Producción, trabaja de manera articulada con los pequeños productores en el laboreo del suelo para la posterior siembra de pasturas invernales. Actualmente el municipio de Mercedes ejecuta trabajos en la sección chacra en conjunto con la Estación Experimental INTA, con el objetivo de enfrentar los baches estacionales y mejorar la cadena forrajera para ofrecer a los animales alimentación de calidad y balanceada durante todo el año. Además de las tareas desarrolladas por las maquinarias municipales, el equipo técnico brinda asistencia técnica, capacitaciones y realiza entrega de fertilizantes y semillas para mejorar la producción.

Asistencia y capacitación a pequeños productores rurales en Mercedes Leer más »

Intendente Norberto Villordo junto a funcionaarios y funcionarias nacionales.

Santa Lucía ejecutó obras cloacales y red de agua potable en un 50% con $200 millones de inversión nacional

El intendente Norberto Villordo junto a funcionarios y técnicos nacionales, recorrieron el frente de obras que beneficiará a 400 familias. También se avanza con red de agua potable, veredas y ripio en las calles donde se ejecutan los trabajos. El intendente municipal de Santa Lucía, Norberto Villordo, junto a funcionarios y técnicos nacionales verificaron la obra del Bajo Sur que se ejecuta en la comuna y destacaron los rápidos avances en los trabajos. Esta obra de infraestructura de más de $200 millones beneficia directa e indirectamente a unas 400 familias. El frente de obras ya avanzó con las tareas de redes cloacales, agua potable, veredas y ripio. Se lleva concretada de esa forma casi un 50% de la totalidad de la obra. De la recorrida junto al jefe comunal Villordo, participaron la Dirección de Ejecución de Obras, dependiente de la Secretaría de integración Socio Urbana y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Intendente Villordo acompañado de la Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas municipal MMO Adriana Gonzalez y la Directora Arq. Maria Perugorria, del director de relaciones Institucionales Pablo Blanco y los responsables de la obra. Durante la recorrida por la zona de los trabajos, vecinos y vecinas, destacaron el avance de la ejecución de las tareas tal cual se había anunciado para los plazos previstos. 

Santa Lucía ejecutó obras cloacales y red de agua potable en un 50% con $200 millones de inversión nacional Leer más »

Cuatro municipios correntinos accederán a recursos nacionales para realizar obras

Los intendentes de Esquina, 9 de Julio, San Roque, Villa Olivaria y Santa Lucía gestionaron recursos para avanzar en obras públicas como ampliaciones en áreas culturales, en el caso de la administración esquinense. La delegación fue acompañada por el senador provincial José “Pitin” Aragón y la Coordinadora Regional NEA de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Marlen Gauna. También hubo reuniones con funcionarios de ANSES para instrumentar diferentes programas y optimizar la atención en zonas y parajes rurales. El senador provincial José “Pitin” Aragón junto a la Coordinadora Regional NEA de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Marlen Gauna; encabezaron una delegación de intendentes correntinos que mantuvieron reuniones y realizaron gestiones ante los ministerios de Agricultura, Cultura, ANSES y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA). Los jefes comunales de Santa Lucía, Norberto Villordo; Esquina, Hugo Benítez; San Roque, Raúl Hadad; Sebastián Insaurralde, 9 de Julio y Villa Olivari, Alberto Yaborsky; avanzaron con la articulación de diferentes programas y rubricaron convenios para la continuidad de obras de saneamiento como en el distrito esquinense. “Nos reunimos con el secretario de Cultura Nacional, Federico Prietto y las Directoras Nacionales Marina Aranda y Laura Bianchi de la misma cartera. Las gestiones que se hicieron fueron sobre patrimonio en recuperación y en líneas de financiación federal para áreas culturales como Punto Cultura, Festivales Argentinos, teatros y cine”, explicó Gauna. Agregó que los encuentros abarcaron “el Secretario General de ANSES Santiago Fraschina para seguir ampliando las atenciones en distintos puntos de la provincia de este organismo tan central para la economía familiar en Corrientes”. El intendente de la ciudad de Esquina, Hugo Benítez, concretó gestiones ante diferentes áreas del Gobierno Nacional. Se trata de la articulación para concretar obras públicas y programas federales en ámbito municipal. El jefe comunal mantuvo reuniones con funcionarios del Ministerio de Cultura de Nación, se entrevistó con el secretario de dicha cartera, Federico Prieto y todo su gabinete. También concretó un encuentro con Ariel Martínez, subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación. “Ambas reuniones fueron fructíferas para sus respectivas áreas en nuestra ciudad, junto al Ministerio de Cultura de la Nación gestionamos la ampliación de Nuestro Museo Municipal, la colación de un proyector y audio para nuestro Centro Cultural, y presupuesto para futuros eventos populares de nuestra ciudad”, informó el intendente. Con respecto a los encuentros con funcionarios de Agricultura de la Nación, “se gestionó presupuesto para la ampliación y mejora del Matadero con Frigorífico de nuestra ciudad”. La delegación esquínense encabezada por el jefe comunal “realizamos la firma de un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) con el fin de ejecutar más obras de redes de agua y cloacas en Zona Sur de nuestra Ciudad. Seguimos trabajando desde la gestión de políticas públicas que saquen adelante a nuestra ciudad y mejoren día a día la calidad de vida de todos los esquinenses”, destacó Benítez. Por su parte, Norberto Villordo, jefe comunal de Santa Lucía, destacó su encuentro con funcionarios de ANSES, “para optimizar las atenciones en nuestras zonas rurales”, explicó.

Cuatro municipios correntinos accederán a recursos nacionales para realizar obras Leer más »

Scroll al inicio