VN concentró la atención de chicos y padres con su propuesta de Educación Vial Infantil

Cientos de estudiantes de escuelas públicas; niños y niñas junto a sus padres, organizaciones civiles e instituciones que trabajan con las infancias pasaron por el stand institucional que el 10º Distrito de Vialidad Nacional presentó en la Fiesta Nacional del Surubí en la ciudad de Goya.

Con su propuesta de Educación Vial Infantil, el equipo técnico encabezado por el Arq. Daniel Flores captó la atención de los más chicos con proyección de animaciones digitales, materiales audiovisuales, juegos didácticos, charlas pedagógicas, entrega de cuadernos y de materiales educativos diseñados para potenciar el aprendizaje de las señales de tránsito; medidas y elementos obligatorios de seguridad vial; normativas y buenas prácticas viles; concientización sobre la protección de la vida para peatones, ciclistas, motociclistas y ocupantes de vehículos, entre otros.

El Jefe del Distrito 10 de VN detalló que la propuesta se basa en el “aprendizaje intergeneracional” y el “enorme potencial que tienen los niños, niñas y jóvenes como educadores de sus padres; como agentes de cambio familiar para que los adultos tomen conciencia para cuidar la vida e incorporen normativas y buenas prácticas viales”.

Daniel Flores agradeció a las escuelas públicas e instituciones goyanas que acompañaron la propuesta de Educación Vial Infantil. Y destacó la enorme atracción que generó en las familias el stand institucional y la concientización sobre Seguridad Vial que desplegó el equipo técnico del 10º Distrito de VN en la Fiesta Nacional del Surubí en Goya.

La propuesta educativa de la Delegación Corrientes es parte del programa de responsabilidad social, con el que Vialidad Nacional apadrina en Corrientes a la Escuela 683 Adolfo Badaro de Costa Batel en Lavalle y a la Escuela 819 San Francisco de Asís de Cañada Bai en Empedrado que a lo largo del año reciben materiales y recursos que ayudan a mejorar las condiciones de enseñanza, de aprendizaje y procuran mejorar la calidad de vida de sus alumnos.

Compartir
Scroll al inicio