Supermercados y mayoristas: las ventas son malas y esperan aumentos de precios

La encuesta de “Encuesta de Tendencia de Negocios” realizada por el INDEC mensura las expectativas perspectivas presentes y futuras de gerentes generales. El presenta marca baja de ventas y aumento de precios un combo explosivo.

El clima entre los entre los empresarios de los supermercados no es el mejor: el 45 % considera que la situación comercial actual de ventas es mala; en tanto que asegura el 57% los precios de los productos de los supermercados aumentaron, y por otra parte el 54% espera que durante los próximos 3 meses los precios de los productos sigan subiendo; estos datos se desprenden de la “Encuesta de Tendencia de Negocios” que realiza el INDEC a supermercados y autoservicios mayoristas. Este combo baja en las ventas de 11,5% en el primer trimestre, con expectativa de aumento de precios para los próximos meses, seguramente pegara en los bolsillos de los argentinos con más inflación.  

La “Encuesta de Tendencia de Negocios” del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) tiene varios datos para analizar, la misma mensura las expectativas perspectivas presentes y futuras de gerentes generales, gerentes de ventas o finanzas -o puesto similar- con experiencia en el negocio de supermercados y autoservicios mayoristas.

En esta Encuesta se indaga sobre la situación presente y la tendencia futura de corto plazo en la empresa, es decir, eventos que aún no sucedieron pero de los que se tiene cierta expectativa de lo que podría suceder. Este tipo de relevamientos estadísticos monitorean y pronostican la economía de corto plazo.

Ante la pregunta cómo “Considera que la situación comercial actual (ventas) de su empresa” el 45,8% respondió que es mala, un alto contraste contra los que aseguraron que es buena solo el 6,8%; en tanto normal (no es específico si bueno o malo) el 47,5%. 

En otra pregunta realizada a los gerentes de los supermercados y almacenes mayoristas, se los consulta sobre “los precios promedio de venta de su empresa durante el último mes” es decir su hubo aumentos: el 57,6% asegura que los precios en supermercados subieron; sólo el 13,6% que disminuyeron y que se mantuvieron estables el 28,8%.

Por otra parte el 54% espera que durante los próximos 3 meses los precios de los productos de los supermercados sigan subiendo; que disminuye sólo el 15,3% y el 30,5% que no variarán los precios promedio de venta de su empresa.

Las encuestas de tendencia de negocios o de clima empresarial están dirigidas a los máximos responsables de las empresas e indagan respecto a la situación económica actual y sus expectativas de futuro. Si bien en este tipo de encuestas no se pregunta sobre niveles de producción, ventas o empleo, son útiles para analizar y predecir el comportamiento de tales agregados económicos. (NC&A) 

Compartir
Scroll al inicio