Virasoro: tras la apertura de los Buzones de la vida, aseguran que presentarán denuncias por narcotráfico y trata

Las denuncias serán presentadas ante la Justicia Federal de Paso de los Libres. El encuentro fue encabezado por el intendente Emiliano Fernández Recalde, autoridades de fuerzas de seguridad, funcionarios municipales y de otras entidades. El mes que viene se realizará una capacitación en trata y explotación laboral en el ámbito rural.

La Mesa Interinstitucional de Lucha contra los Delitos Transnacionales de la ciudad de Gobernador Virasoro llevó a cabo la apertura de los Buzones de la Vida e informaron que se presentarán denuncias por narcotráfico y trata de personas. Además se presentó una línea de Whatsapp nacional de la Fundación La Alameda para recibir denuncias de trata y explotación de personas. 

“Esta idea surge de una ordenanza municipal impulsada por el intendente y en forma conjunta con la fundación Alameda. Lo que se hizo hoy fue el cuarto encuentro de mesas de trabajo que se realiza en nuestra ciudad. Todo en el marco de la Mesa Interinstitucional de Lucha contra Delitos Transnacionales. Y en este contexto se abrieron por primera vez los Buzones de la Vida donde comprobamos una buena recepción y compromiso de nuestra comunidad”, explicó Mercedes Persincula, directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gobernador Virasoro.

El cuarto encuentro, realizado el pasado miércoles 22 de mayo, fue encabezado por el intendente Emiliano Fernández Recalde y contó con la presencia de autoridades de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina; Priscilla Belén Toledo, viceintendenta de La Cruz; funcionarios municipales y concejales. 

Por su parte, José María Servin, representante en Corrientes de la fundación Alameda, destacó el avance del trabajo en forma conjunta con la Municipalidad. “Lo que generamos es una mesa interinstitucional con las fuerzas vivas como ser el intendente, clubes, pastores de iglesias evangélicas, representantes de fuerzas federales y se genera con eso el compromiso de comunidad”, detalló. 

Tras la apertura de los buzones se contabilizaron 9 denuncias que serán elevadas a la Justicia Federal de Paso de los Libres. Además, se acordó fortalecer el espacio institucional involucrando a más instituciones para generar charlas de concientización y prevención en adolescentes y jóvenes. 

Informaron además que el mes de junio, se realizará una capacitación en trata y explotación laboral en al ámbito rural coordinado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) quienes conforman la mesa y una nueva apertura de los buzones.

Los buzones fueron ubicados en diferentes zonas de la ciudad: galería La Loma (calle Arturo Navajas casi Bonpland), Municipalidad y en una iglesia evangélica en el barrio Narciso Vega.(NC&A)

Compartir
Scroll al inicio