La UNNE inició el periodo de inscripciones 2026 

Hoy lunes se abrió el plazo para que las personas que deseen cursar alguna carrera de la Universidad Nacional del Nordeste en 2026, puedan anotarse. Es el primer periodo, unificado para todas las Facultades e Instituto de la UNNE, y se extenderá hasta el 19 de diciembre. Luego, a principios de 2026, se implementará otro período, aunque con distintas fechas y plazos. 

Todo el proceso de inscripción se realiza de manera virtual, y tanto la Universidad y las Unidades Académicas dispusieron distintas acciones para el acompañamiento de los aspirantes. Una de ellas son las postas de vacunación que se habilitarán – en paralelo con el periodo de inscripción- tanto en Chaco como en Corrientes, para que futuros estudiantes y personal universitario puedan completar los esquemas obligatorios.

Los periodos de inscripción para el ciclo lectivo del año próximo fueron aprobados por el Consejo Superior de la UNNE, a través de la Resolución N° 817/2025, y se destacó la política institucional de lograr procedimientos simplificados y más amigable para quienes decidan completar los trámites necesarios para ingresar a la Universidad.

Desde la UNNE se destaca además que la implementación del Sistema SIU-Guaraní 3 facilita la confección del legajo personal del/de la estudiante, y además estos datos tienen directa incidencia en la determinación de los indicadores para la distribución presupuestaria.

Inscripción online

La Inscripción al Ciclo Académico 2026 se realizará de manera virtual, por lo que las personas interesadas deberán adjuntar la documentación requerida en formato digital, en el sitio http://inscripciones.unne.edu.ar o con usuario del/de la estudiante por SIU Guaraní en trámites-inscripción a propuestas.

Requisitos

a) Documento Nacional de Identidad, anverso (frente) y reverso (atrás), en un mismo archivo. En caso de ser extranjero sin DNI, deberá presentar pasaporte, y si pertenece al Mercosur, Cédula de Identidad del MERCOSUR;

b) Fotografía digital del/la aspirante (tipo DNI) 4 X 4 cm. de fondo blanco (No Selfie);

c) Título de Nivel Medio original (digitalizado), constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios (con la leyenda «NO ADEUDA MATERIAS»);

Atención: si al momento de inscripción no contase con algunos de los documentos enunciados en este ítem, se deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria, indicando la/s asignatura/s que adeuda;

d) Copia del carnet de Vacunación (anverso y reverso): Doble Adulto bacteriana o Triple Bacteriana aplicada.

Todos los archivos enviados para inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada y estarán sujetos a verificación por la Unidad Académica en la que se inscriban.

Efectuado el trámite online a través del SIU Guaraní con envío de los requisitos, cada Unidad Académica podrá confirmar mediante notificación a la dirección de correo electrónico declarado y con la cual se ha realizado el trámite, siendo desestimados los envíos de documentación fuera del plazo establecido para la inscripción.

Si se observan archivos fallidos o ilegibles, la institución le reclamará su sustitución al/la aspirante con un plazo de tiempo determinado en el correo electrónico declarado. Cumplido dicho plazo otorgado y en caso de no cumplimentar con lo requerido, se desestimará la postulación.

En el Art. 3º de la Resolución se aclara que la Unidad Académica o Instituto podrá solicitar la presentación de la documentación por sistema, dando a conocer la fecha límite de entrega. En caso de incumplimiento de lo requerido se procederá a dar la caducidad automática de la inscripción efectuada, quedando la misma sin efecto.

Plazos de presentación

Se estableció que el Título Secundario Original, constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”), tendrá como plazo máximo de presentación en la respectiva Unidad Académica el día 30 de abril de 2026, en horario administrativo, para todos aquellos aspirantes que se hubieran inscripto con la constancia que adeudan materias.

En caso de no dar cumplimiento, a partir de dicha fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna.

Los y las aspirantes que al 18 de diciembre de 2026 (en horario administrativo) no hayan cumplimentado con los requisitos de inscripción serán dados de BAJA en la carrera a la que se han inscrito.

La Unidad Académica deberá verificar y actualizar la información en el SIU Guaraní de los requisitos:

– Documento Nacional de Identidad vigente.

– Título Secundario original (Convalidado en caso de corresponder).

Para las Carreras de Ciclos de complementación, los aspirantes deberán cumplimentarlos siguientes requisitos:

– Documento Nacional de Identidad vigente.

– Imagen del Título Universitario Legalizado ante la DNGU (Convalidado o Revalidado en caso de corresponder).

– Título Terciario original Legalizado por el Ministerio Provincial correspondiente y/o copia certificada por escribano público y colegiado (en caso de corresponder deberá estar Convalidado o Revalidado).

Scroll al inicio