Nuevo límite ARCA para compras en línea en Shein en 2025: lo que necesitas saber.


En un reciente anuncio, la Administración de Rentas de Argentina (ARCA) ha establecido un nuevo monto límite para las compras realizadas en tiendas online del exterior, como Shein. Este cambio implica que los compradores deberán ajustar sus adquisiciones, ya que tendrán que cumplir con estrictas normativas fiscales para evitar penalizaciones. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de marzo de 2025 y se aplicará a todas las operaciones realizadas a través de plataformas de comercio digital. La ARCA busca mejorar el control sobre las importaciones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia fiscal y aduanera.

Normas y procedimientos a seguir

Según la información proporcionada por la ARCA, los compradores deberán presentar una declaración jurada al realizar sus compras en el exterior, especificando el monto total de la operación. Este procedimiento es fundamental para evitar que los consumidores se excedan del nuevo límite establecido, que será de $50 dólares por envío. Además, la ARCA aclaró que cualquier monto que supere dicha cifra estará sujeto a impuestos adicionales, lo que podría encarecer notablemente el total de la compra. Los consumidores tendrán que estar atentos a las políticas de envío y costos ocultos que puedan afectar su inversión final.

Impacto en el comercio online

Este cambio en la normativa tiene implicaciones significativas tanto para los consumidores como para los comercios online. Al establecer un límite en las compras, la ARCA pretende bloquear el uso abusivo de la plataforma por parte de quienes podrían estar eludiendo impuestos. De manera histórica, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en Argentina, y el fenómeno de las compras en línea desde el exterior ha capturado la atención de muchos usuarios. En 2020, las compras en línea representaron un aumento del 60% respecto al año anterior, por lo que es comprensible que el gobierno busque regular este mercado en auge.

Además, es importante reiterar que la nueva regulación podría acentuar la percepción de desconfianza entre los consumidores hacia las tiendas online. Muchos podrían optar por no realizar compras que superen el nuevo límite, afectando así las ventas de compañías como Shein y otros competidores en el mercado. Los usuarios pueden verse obligados a reconsiderar sus hábitos de consumo y buscar alternativas dentro del ámbito local, lo que podría beneficiar a los comercios nacionales.

En un esfuerzo por mitigar el impacto de esta normativa, la ARCA sugiere a los consumidores que se informen exhaustivamente sobre las tarifas y condiciones de cada tienda antes de realizar una compra. Es un llamado a la responsabilidad en un entorno donde la digitalización avanza rápidamente, pero también plantea la necesidad de crear conciencia acerca de las obligaciones fiscales. Esta decisión puede ser vista como un paso hacia un equilibrio entre la expansión del comercio digital y la recaudación de impuestos, pero también abre un debate sobre la libertad del consumidor y las limitaciones impuestas por el estado.


Scroll al inicio