No hubo acuerdo y Milei definirá por DNU el nuevo Salario Mínimo que está en $296.000

El Gobierno Nacional no alcanzó acuerdo este martes 29/04 tras reunirse con el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil; donde también se discutieron las prestaciones por desempleo y no hubo coincidencia en ninguno de los dos puntos.

De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto de necesidad y urgencia.

El debate entre las cámaras empresarias, las tres centrales sindicales y representantes del Gobierno comenzó a las 10 de la mañana. La sesión plenaria se realizó de manera virtual.

Las tres centrales sindicales del país: CGT, CTA-T y CTA-Aacordaron posiciones que demandaron un SMVM digno, que en la era Milei perdió 30% del poder adquisitivo.

La última actualización del SMVM se remonta a diciembre de 2024, cuando, ante la falta de acuerdo el Poder Ejecutivo fijó montos: $279.718 en diciembre, $286.711 en enero de 2025, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo. Los valores por hora se fijaron en $1.399 en diciembre, $1.434 en enero, $1.462 en febrero y $1.484 en marzo.

En marzo de 2025 la línea de indigencia en Argentina, determinada por la Canasta Básica Alimentaria se ubicó en $495.616 para una familia de cuatro miembros, un 67% más alto ($198.784) que el actual Mínimo, Vital y Móvil.

Scroll al inicio