El 80% de los ataques al periodismo es estatal

El Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA del año 2024 muestra un grave incremento en los ataques infundados contra el periodismo: crecieron 53% en relación al año anterior y el 80% de ellos provienen de la administración de Javier Milei y de los grupos paraestatales que financian: influencers, youtubers y trolls.

El informe del Foro de Periodismo Argentino, titulado «El asedio al periodismo debilita la Democracia», muestra que de manera directa el presidente Javier Milei protagonizó el 31% de los ataques y episodios denunciados; mayoritariamente a través de discurso de odio, agravios o insultos. Y el 53% de las agresiones vinieron de funcionarios del actual gobierno nacional.

La violencia institucional se vuelve más peligrosa todavía cuando se le suman los ataques perpetrados por fuerzas de seguridad y grupos paraestatales financiados por el Ejecutivo nacional y el Congreso como influencers, youtubers y trolls libertarios.

Fernando Stanich, de la Comisión del Monitoreo, precisó que la violencia de tipo estatal o paraestatal (influencers, youtubers y troll) estuvo presente en el 80% de los casos denunciados en 2024. Esto representa un fuerte aumento, ya que en 2023 este tipo de violencia solo representó la mitad de los casos.

Stanich también destacó que el 44% de los agresores utilizó violencia digital, potenciando su efecto.

Durante la presentación en la Universidad de Palermo, la presidenta de FOPEA, Paula Moreno Román, reflexionó: «El 2024 fue un año en el que el periodismo fue el punching ball del Presidente y de su entorno en un trabajo estratégico y organizado que sólo apunta a plantear miradas de extremo y deslegitimar. El discurso polarizante necesita ubicar al periodismo como enemigo y preocupa este juego de tolerar la intolerancia«.

Scroll al inicio