¡Increíble! Colombi: el inventor del “plus” se indigna por los bajos sueldos provinciales    

Corto de memoria y como si fuera un extraterrestre que recién llega a la provincia, el tres veces gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, dijo en declaraciones en medio de su campaña electoral: “los salarios en la provincia son paupérrimos”.

Como si se tratase de alguien que nunca estuvo tomando decisiones salariales en el máximo cargo de la administración pública provincial, el actual senado y varias veces gobernador, extrañamente se quita responsabilidad sobre lo que ocurre con los salarios del sector público en Corrientes. 

Ricardo Colombi, junto a su ministro de Hacienda y hoy también senador José Enrique Vaz Torres, fue el inventor del “PLUS”. El pago de un salario no bonificable que se abona a los trabajadores públicos y jubilados, pero que cuando estos se jubilan no le suma y no impacta en los demás items que conforman los haberes. 

Tambien fue la manera de hacer creer a los trabajadores y trabajadoras publicos que tenian un incremento salarial, cuando en realidad estaba recibiendo el pago de su sueldo en dos veces y una de esa partes en “en negro”. Algo que el actual gobierno de Gustavo Valdés, profundizó la creación del “PLUSITO”, otro engaño al empleado público. 

Ahora Colombi aparece criticando el sueldo de los trabajadores estatales. “La gente no da más con estos salarios vergonzosos”, dice la publicación de la cuenta de Instagram de ECO y en el hilo de posteos asegura que: “los salarios de los trabajadores no entran en las prioridades del Gobierno Provincial”. 

Colombi que usó frases como: “es lo que podemos pagar” o “es el aumento que podemos dar” o que se enojaba cuando se comparaba el sueldo de los trabajadores públicos correntinos con los de provincias vecinas; ahora, en campaña electoral, promete que “recuperar el salario es recuperar la dignidad de los correntinos”. 

No dice nada de quitar el PLUS y EL PLUSITO, o de sumarlo en blanco al salario de los trabajadores y trabajadoras, seria bueno que haga un compromiso al respecto y presente una propuesta seria respecto al tea y no solamente slogans de campaña.

Scroll al inicio