En un movimiento para facilitar la recuperación del impuesto PAIS, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARCA) ha implementado un nuevo procedimiento especial. Este registro se destina a aquellos importadores que han realizado despachos de importación y no han podido computar los pagos a cuenta del mencionado impuesto. La iniciativa permite que las empresas accedan a un reintegro que se realizará en una o varias cuotas, dependiendo del monto del impuesto pagado. Esta medida fue anunciada a principios de 2025 y tiene como objetivo aliviar la carga fiscal para las empresas importadoras que cumplan con los requisitos establecidos.
Detalles del procedimiento
Los importadores deben registrarse en el nuevo sistema de ARCA, donde se llevarán a cabo las solicitudes de devolución del impuesto PAIS. Es importante que los solicitantes mantengan la documentación en regla, ya que la aprobación del reintegro estará sujeta a una revisión exhaustiva. Con la posibilidad de recibir el reintegro en cuotas, se espera mejorar la liquidez de empresas que enfrentan dificultades financieras en un entorno económico incierto. Esta medida también busca promover la transparencia y la eficiencia en los procesos de devolución de impuestos, básicos para el funcionamiento adecuado del comercio internacional.
Relevancia y contexto económico
La implementación de este procedimiento especial es significativa dado el contexto económico actual en Argentina, marcado por la devaluación y la inflación. Históricamente, el impuesto PAIS ha sido una carga pesada para muchos importadores, quienes normalmente enfrentan un panorama complicado con el acceso a divisas y los costos asociados. Al facilitar la devolución de este impuesto, ARCA no solo ayuda a las empresas que necesitan recuperar parte de estos montos, sino que también puede incentivar la actividad comercial, lo que es crucial para la recuperación económica del país.
Este tipo de políticas fiscales tiene el potencial de impactar positivamente en la competitividad de las empresas argentinas en el ámbito global. Sin embargo, el éxito de esta medida dependerá de la adecuada implementación y del acompañamiento que se brinde a los importadores durante el proceso de solicitud. La cooperación entre el Estado y el sector privado se vuelve esencial para lograr una recuperación efectiva y sostenible.











