Centrales obreras, senadores y al militancia del PJ rechaza la Ley Bases  

Las centrales obreras y la militancia justicialista correntina expresaron su rechazo a la norma que se trata en el Congreso de la Nación. Solicitaron a los senadores por Corrientes que voten en contra de la Ley Bases. Los senadores nacionales Orcar Parrilli y María Inés Pilati Vergaram, dieron los fundamentos políticos y técnicos de porque el bloque de Unión por la Patria, votará en contra.

Se concretó el segundo encuentro del ciclo “Formación y Debate” organizado por Equipos Técnicos y la Militancia social y política del Justicialismo; las centrales sindicales CGT Regional Corrientes, la CTA de los Trabajadores de Corrientes y organizaciones estudiantiles universitarias. Bajo el título “Mayo no es pacto, Mayo es Revolución” esta reunión contó con la presencia de los senadores nacionales Oscar Parrilli (Neuquén) y María Inés Pilati Vergara (Chaco); el tema tratado fue La Ley Bases y el DNU N°70.

Durante el encuentro las centrales obreras correntinas le entregaron documentos propios y otros desarrollados de manera conjunta con los Equipos Técnicos del PJ, dando los fundamentos del para el rechazo a la Ley Bases y al DNU N°70/23. 

Los diferentes participantes coincidieron en reclamar al senador nacional por Corrientes electo por el frente político que integró el Partido Justicialista (Frente de Todos) Carlos “Camau” Espínola, que vote respetando los intereses de la alianza que lo llevó a la banca nacional. 

La sede del Partido Justicialista de Corrientes se vio colmada de participantes de segundo encuentro de “Formación y Debate” que, además de los legisladores nacionales, contó con la disertación de la representante de la CGT Corrientes Liza Hortt, de la CTA-T Fernando Ramírez y de los Equipos técnico del PJ Mariela Gustavino; analizó diferentes aspecto de la Ley Bases.

A Parrilli (presidente del Instituto Patria) y a Pilati Vergara, se le presentó un documento en el cuál dejan claro la “exigencia” a los “Legisladores Nacionales de Corrientes Carlos Mauricio Espínola, Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela; que rechacen (voten en contra en forma general y particular) estos proyectos y de toda medida que afecte al Pueblo Trabajador. Y los invitamos a discutir en Corrientes, con las organizaciones de trabajadores, cada punto de estos proyectos”.

El documento denominado  “CGT, CTA-T y la Militancia Justicialista de Corrientes rechazamos el DNU 70, Ley Bases y Pacto de Ajuste” asegura que “no tienen una sola propuesta en favor de los trabajadores y sus familias, y no expresan la voluntad ni la legitimidad del Pueblo en su conjunto”.

El documento conjunto asegura que “rechazamos estos proyectos porque -en lo inmediato- en Corrientes están en riesgo los derechos y los ingresos de 850.000 trabajadores, trabajadoras, jubilados y pensionados (el 75% de ellos accedió por moratorias), mujeres titulares de derechos sociales para ellas y para sus hijos e hijas; estudiantes secundarios, terciarios y universitarios reciben las becas y piso tecnológico; trabajadores de la economía popular; familias agrícolas, pequeños y medianos comerciantes que suman el 73% de los hogares de nuestra Provincia”. (NC&A)

Compartir
Scroll al inicio