Urbanización en la Chola: INVICO reportó como robado el cartel nacional de obra tras pedidos de explicaciones

Una delegada local del ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación pidió explicaciones a funcionaros del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) sobre el letrero legal de obra que desapareció de la barriada el pasado 19 de julio. El organismo provincial lo reportó como robado y aseguró que hizo la denuncia formal. El ministerio nacional financiará con más de $305 millones el asentamiento que se extiende a dos barrios capitalinos en el sur de la ciudad de Corrientes.

Se conocen más detalles sobre la extraña desaparición de un cartel de obra con financiamiento nacional, más de $305 millones en el asentamiento La Chola, en el extremo sur de la ciudad de Corrientes.

Una representante del ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación formalmente pidió explicaciones al INVICO, sobre la desaparición del cartel legar.https://infolink.com.ar/urbanizacion-nacional-en-asentamiento-la-chola-llamativa-desaparicion-del-cartel-legal-de-obra-e-inversion-millonaria/

El organismo provincial reportó como robado el letrero, extrañamente ese robo habría sucedido entre la noche del pasado 18 de julio y la madrugada del 19 de julio. Estaba ubicado en la esquina de la avenida Iberá e Igarzabal. Se esfumó de ahí pocas horas después de una visita de funcionarios provinciales a esa zona.

La intervención para urbanizar el histórico asentamiento correntino que abarca los barrios Independencia y Juan XXIII, tenía como fecha de inicio de trabajos el pasado 1 de julio. Algo que hasta ahora no ocurrió.https://infolink.com.ar/corrientes-nacion-urbaniza-asentamiento-la-chola-con-una-inversion-superior-de-305-millones/

En el Concejo Deliberante capitalino los ediles de la oposición prepararían pedidos de informes sobre qué pasó con el cartel y puntualmente por qué no iniciaron las obras.

Otro dato curioso de todo este caso fue que cuando se hizo pública la información de la inversión nacional en La Chola, un funcionario del área obras de la municipalidad de Corrientes, se enteró por los medios de dicho emprendimiento.

Detalle de la obra de urbanización

Se trata de obras de infraestructura y equipamiento urbano que beneficiarán a familias de la zona. Se harán obras de agua potable, desagües, pluviales, red vial, red eléctrica de baja tensión, alumbrado público, sendas peatonales y conexiones domiciliarias. El plazo de ejecución total es de 365 días.

La inversión total es de un total de $305.766.400.

Se instalará sistema de agua potable, conexiones domiciliarias, sistema de desagües, desagües pluviales, red vial, red eléctrica de baja tensión, alumbrado público y conexiones domiciliarias.

La licitación pública de la obra es el número 18/2021 y beneficiará a dos mil personas de dicho asentamiento correntino.

En forma paralela a las obras de infraestructura se construirán red de sendas peatonales más infraestructura y equipamiento urbano. Dicho tramo de la obra tiene un plazo de ejecución de 210 días iniciado desde el pasado 1 de julio. La zona de intervención también es en los barrios Juan XXIII e Independencia. Este tramo de la obra tiene un costo de $66.595.978.

Compartir
Scroll al inicio