Sergio Massa

Unión por la Patria: más referentes sufragaron y destacaron la jornada democrática

Como en horas de la mañana, por la tarde referentes de Unión por la Patria de toda la provincia, votaron. Pusieron de relevancia “la consolidación del sistema democrático al cumplirse 40 años del regreso de la democracia en el país”. Referentes de Unión por la Patria Corrientes como la diputada provincial Belén Martino; el intendente de Esquina, Hugo Benítez; intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde; Verónica Molina ex candidata a diputada provincial y referente del Movimiento Evita en Corrientes (Goya), emitieron sus respectivos votos.Cada uno y una de las dirigentes puso de relevancia la jornada comicial donde se definirá el próximo Presidente del país. La normalidad y sobre todo la paz en que se desarrolló la jornada electoral. “Votando con el corazón defendiendo nuestra patria. Manteniendo firme nuestras convicciones de mantener un Estado que garantice la salud, la educación pública y como prioridad los derechos humanos”, expresó Fabián Borda, diputado nacional de Unión por la Patria Corrientes. La diputada provincial Belén Martino por su parte destacó: “Con memoria, verdad y Justicia votamos este domingo”.El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, destacó tras sufragar en su distrito: “Vivir en Democracia es respetar lo que piensa y lo que elige el otro. En el sistema democrático hay mayorías que deben respetar a las minorías y minorías que deben aceptar lo que elija la mayoría. La democracia se fortalece en el disenso, en la tolerancia a las diferencias y entendiendo que el otro no es mi enemigo. Deseo una Argentina de paz, de respeto, de pluralidad y que recupere valores que nos convertirán en una mejor sociedad y eso es responsabilidad de todos, de cada uno de los 45 millones que elegimos vivir en este bendecido país”. UxP tendrá su búnker en la sede del PJ Hoy la alianza Unión por la Patria esperará los resultados del Balotaje Presidencial en la Sede del Partido Justicialista (PJ), ubicada por la calle Salta 663 en la ciudad de Corrientes. Desde las 18 horas legisladores, autoridades partidarias y referentes que integran la alianza, junto a militantes aguardarán los datos provenientes de las escuelas de toda la provincia. En la Sede del Partido Justicialista se atenderá a la prensa y se realizará la conferencia con los resultados finales a cargo de las principales figuras y representantes del UP.

Unión por la Patria: más referentes sufragaron y destacaron la jornada democrática Leer más »

Diputados nacionales por Corrientes se reunieron con Sergio Massa

Los Diputados Nacionales por Corrientes Jorge Antonio Romero y Nancy Sand (reelecta el 22/10) se reunieron este jueves 2 de noviembre con el Candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. Durante el encuentro -en el Congreso de la Nación en el marco de la Asamblea Legislativa que convalidó a las dos fórmulas que participarán del balotaje el 19/11- los legisladores nacionales y Sergio Massa coordinaron acciones de campaña para las semanas finales previa a la segunda vuelta e intercambiaron propuestas de políticas públicas para Corrientes. “Coincidimos en que estas dos semanas finales, son las más importante de estos tres turnos electorales. Nos pidió intensificar la campaña ciudad por ciudad, localidad por localidad, barrio por barrio, casa por casa de cada familia de Corrientes llevando las propuestas de Unión por la Patria para cuidar todo lo conseguido e iniciar la etapa de crecimiento, más inclusión y redistribución en el país”, explicó Jorge Romero. El Diputado Nacional confirmó que “Sergio Massa envió un gran agradecimiento a la militancia del Peronismo y de Unión por la Patria, un gran agradecimiento a la mayoría de los correntinos y correntinas que el 22/10 eligieron la fórmula Massa-Rossi. Y nos pidió llegar con las propuestas a los sectores a los que todavía no se llegó, invitando a todos los sectores a construir la unidad nacional frente a las propuestas de recorte, explosión, privatización hasta de los derechos, endeudamiento a costa del sufrimiento del pueblo. Frente a la alianza fascista y antidemocrática que representan Milei y Macri”. La diputada Nacional Nancy Sand detalló que “con Sergio Massa también intercambiamos propuestas de programas, inversiones y políticas públicas para el crecimiento de Corrientes cuando él sea Presidente”. “Sergio Massa y Agustín Rossi tienen propuestas para las economías regionales como el arroz, la foresto industria, la ganadería, la citricultura, la horticultura; la diversidad productiva de las familias agrícola de Corrientes. Tienen listo proyectos de grandes obras como puentes, rutas, caminos, servicios básicos, asfalto, viviendas, urbanización de barrios para los municipios. Programas de empleo, inversión, energía más barata para las PyMEs y las indtrias de Corrientes”, detalló Nancy Sand.

Diputados nacionales por Corrientes se reunieron con Sergio Massa Leer más »

Massa firmó la resolución de Emergencia Agropecuaria para Corrientes 

Se aplica a una decena de departamentos de la provincia. Alcanza a las producciones ganaderas, citrícolas, arroceras, tabacaleras y hortícolas a cielo abierto. Tiene prevista la asistencia financiera especial, unificación de deudas, suspensión de hasta 90 días de la iniciación de juicios entre otros beneficios y asistencia de fondos no reembolsables. Se publicó en el Boletín Oficial de la Nación la homologación de la emergencia y/o desastre agropecuario a las producciones ganaderas, citrícolas, arroceras, tabacaleras y hortícolas a cielo abierto. Que fueron afectadas por sequía, en una decena de departamentos de la provincia de Corrientes. La decisión fue publicada este lunes 30 de octubre a través de la Resolución 1.620/2023 con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa. Avala lo aconsejado por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el pasado 14 de septiembre. A partir de ahora, el Ejecutivo da por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda. El período comprende desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023 a las producciones ganaderas, citrícolas, arroceras, tabacaleras y hortícolas a cielo abierto.  Las mismas fueron afectadas por sequía, en los Departamentos de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Sauce, Bella Vista, Esquina, Goya, Lavalle y San Roque de la provincia de Corrientes. Se trata de Departamentos que sufrieron los efectos por las escasas lluvias registradas y los bajos niveles de reservas hídricas. Certificación Para captar los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo. A partir de entonces, el Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de las productoras y productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente. Beneficios de aplicar la ley De acuerdo a la Ley N° 26.509, los productores comprendidos en las zonas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos el 50 por ciento, y los productores comprendidos en las zonas de desastre en por lo menos un 80 por ciento. Los recursos del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios asignados a los beneficiarios directos para mitigación serán no reembolsables o a través de líneas de crédito especiales. Además, serán sujetos de asistencia financiera especial, unificación de deudas, suspensión de hasta 90 días de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas, entre otros beneficios.

Massa firmó la resolución de Emergencia Agropecuaria para Corrientes  Leer más »

El PJ correntino mostró fortaleza para llevar al triunfo a Massa – Rossi

En un acto multitudinario realizado este domingo 08/10 en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Corrientes, convocó a todas sus bases en una fuerte convocatoria de acompañamiento a Sergio Masa camino a las elecciones del próximo 22 de octubre. “Una vez más la historia nos vuelve a llamar para defender a la patria ante oscuros profetas, falsos mesías de la derecha oscurantista en nuestro país. Sergio Massa será el próximo Presidente y el país volverá al crecimiento y a la esperanza”, expresaron los y las candidatas a diputados y diputadas nacionales. También hablaron militantes del interior de la capital provincial, ponderaron la importancia “del cara a cara para explicarle a la gente lo que está en juego”. El Partido Justicialista (PJ) de Corrientes mostró músculo político este domingo 08/10 en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Corrientes para conmemorar los 128 años del nacimiento del General Juan Domingo Perón. A dos semanas de las elecciones generales del 22 de octubre, el peronismo provincial convocó a sus bases históricas y fundacionales en una cohesión de acompañamiento a Sergio Massa a la presidencia y Agustín Rossi a la vicepresidencia del país. El acto que convocó a más de un millar de militantes, inició pasadas las 18 y participaron gremios, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales, agrupaciones vecinales de diferentes barriadas de la capital provincial, legisladores provinciales, nacionales, concejales y dirigentes bases; aprovecharon el natalicio del General Perón para “volver a la épica cuando la patria está en peligro. Cuando les quieren sacar las conquistas laborales y sociales al pueblo”, fueron las consignas. “La patria está en una encrucijada histórica, y nuevamente los y las peronistas debemos salir a defenderla. La derecha avanza, los que están en contra de las necesidades populares, de los derechos de los trabajadores, de los beneficios sociales de jóvenes, adultos y discapacitados y de los derechos humanos quieren avanzar”, fueron las manifestaciones antes de la oratoria e los y las candidatas a diputadas nacionales. “Nosotros los justicialistas, como siempre, estamos acá defendiendo la patria, unidos y organizados. Apoyando la fórmula Sergio Massa presidente, Agustín Rossi vicepresidente”. En el acto, que tuvo toda la liturgia peronista, se recordaron a los y las militantes que hicieron grande al Justicialismo correntino, y se realizó un sentido homenaje a Fabián Ríos, al cumplirse está semana un año de su fallecimiento. El senador provincial Martín Barrionuevo fue uno de los oradores, puso de relevancia “hacer un acto peronista acá –Sindicato de Luz y Fuerza- en la casa de los trabajadores. Como peronistas sabemos que no tenemos que mirar a los costados. Como peronistas debemos salir a dar la pelea para que el domingo 22 de octubre el próximo Presidente será Sergio Massa”. Rosita Encinas, dirigente de Saladas, pidió a “cada uno y una de ustedes. Que salgamos a caminar, a militar casa por casa porque hay mucho en juego que podemos perder. No podemos quedarnos a llorar otros cuatro años como nos pasó con Mauricio Macri que nos endeudó hasta nuestros nietos. Tuvimos dos pestes –ejemplificó-: la pandemia de Covid y Macri. Conquistamos muchos derechos. Quiero que mi hija siga estudiando en escuela y universidad pública, quiero que nos sigamos atendiendo en los hospitales públicos. Y a los jóvenes les dijo que pregunten en sus casas quién les devolvió la dignidad a los abuelos y abuelas, a las amas de casa. Tengamos esos derechos presentes y defendámoslos”. Por su parte el senador provincial, Víctor Giraud, oriundo de Santo Tomé destacó “la necesidad de defender la patria y es nuestra responsabilidad salir a defender todo lo que conseguimos con Perón, con Néstor Kirchner y con Cristina Kirchner. Los únicos gobiernos que les otorgaron derechos al pueblo y al trabajador, son y serán los gobiernos peronistas”. Belén Acosta, habló en nombre del Peronismo Militante: “Que estemos aquí habla del compromiso de cada una y uno de nosotros. Destacó las iniciativas de los y las compañeros de organizar estos encuentros. Nuestro objetivo debe ser transmitir y comunicar todo lo logrado hasta el momento y todo lo que nos falta aún y por eso es importante militar. Estar donde la gente, la ciudadanía necesita saber qué es lo que está en juego en esta elección”. Jorge Antonio Romero, Diputado Nacional, también recordó que “hay algunos que nos quieren quietar las vacaciones pagas, el aguinaldo. Estoy seguro que todos los trabajadores vamos a defender lo que conseguimos y por eso estamos festejando el cumpleaños del hombre que cambió la historia del país. El hombre que hizo una Argentina grande y el hombre que más persecuciones sufrió. Por eso compañeros y compañeras estamos a doce días de una decisión de volver a ser colonia o ser un país soberano”. El Senador provincial José “Pitin” Aragón recordó que la lucha “es contra el ajuste y por eso en estas últimas dos semanas de campaña tenemos que redoblar el esfuerzo. No me quiero olvidar de la compañera Cristina, del compañero Néstor. De la dignidad que le devolvieron con sus derechos a los trabajadores. Y una vez más el peronismo vuelve a pelear por esa dignidad y para que en 2025 el peronismo correntino sea gobierno en la provincia”. El candidato a diputado nacional en segundo término, Christian “Tano” Zulli, habló de “dos países: una país de inclusión, de trabajo, de igualdad ante un país de motosierra. Porque nosotros cuando prometemos cumplimos, no venimos con recetas de ajustes y de exclusión. Hacemos universidades, porque lo hicimos a lo largo de la historia y lo volveremos hacer. Por eso vamos a defender todo lo que conseguimos porque somos peronistas. Por eso vamos a ganar el 22 de octubre y vamos a ganar la provincia en 2025. Y somos nosotros los que debemos y vamos a conducir nuestro partido. Vamos a terminar con los paracaidistas. A nosotros nos van a perseguir, meter bombas, pero vamos a seguir siendo peronistas. Salgamos con todo a lo que resta de esta

El PJ correntino mostró fortaleza para llevar al triunfo a Massa – Rossi Leer más »

Devolución del IVA: más de 12 millones de argentinos ya percibieron el beneficio

El candidato a presidente y Ministro de Economía, Sergio Massa, fue quien develó la cifra. Lo hizo durante el acto convocado por las centrales obreras de trabajadores frente al Congreso, quienes le ratificaron su apoyo. Además pidió que sea acompañado por las Cámaras de diputados y senadores para que se transforme en Ley.   Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), informó que más de 12.500.000 de argentinos y argentinas ya accedieron al reintegro del IVA. Esta medida fue anunciada días atrás y permite comprar productos de la canasta básica con una devolución de hasta $18.800 mensual. Este anuncio lo realizó durante el acto organizado por las centrales obreras y sindicales frente al Congreso de la Nación. Massa también solicitó a los trabajadores y trabajadoras su apoyo para que la iniciativa sea transformada en Ley. “A través de un decreto tomamos una medida importante, que es la devolución del IVA en la canasta básica de alimentos, productos de higiene y del hogar. Hoy  más de 12 millones y medio de argentinos han accedido a este reintegro” dijo el candidato a presidente.

Devolución del IVA: más de 12 millones de argentinos ya percibieron el beneficio Leer más »

Massa encabezará acto con CTA y CGT por la eliminación del Impuesto a las Ganancias

Este viernes 29/09 por la tarde el candidato a presidente de Unión por la Patria celebrará la conquista para los trabajadores con un acto frente al Congreso con la CGT, la CTA y movimientos sociales. Será el acto más masivo de la campaña hasta ahora. El ministro de economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa; consiguió otro logro con la rápida aprobación -por parte del Congreso- de la ley que fija definitivamente la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Este viernes 29/09 Sergio Massa celebrará esta conquista para los trabajadores, con un acto que encabezará frente al congreso con la CGT, la CTA de los Trabajadores, La CTA Autónoma y movimientos sociales al Congreso. Anticipan que será el acto más masivo de la campaña hasta ahora, la antesala al primer debate de Massa con los demás candidatos presidenciales. “Ningún trabajador volverá a pagar Ganancias”, celebró anoche el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, la votación en una sesión presidida por Cristina Kirchner de la eliminación del tributo para la llamada “cuarta categoría” El acto de este viernes 29/09 por la tarde será a modo de festejo a la sanción de la ley, junto al reconocimiento a todas las demás medidas de recomposición de los ingresos tomadas en los últimos días para hacer frente al pico inflacionario.

Massa encabezará acto con CTA y CGT por la eliminación del Impuesto a las Ganancias Leer más »

Massa ordenó derogar medidas del Banco Central para billeteras virtuales  

El candidato a presidente de Unión por la Patria y Ministro de Economía, llegó un acuerdo con las empresas para retrotraer la iniciativa. La misma proponía eliminar los débitos inmediatos. Massa además logró que las empresa bajen comisiones que beneficiarán a los usuarios de las billeteras virtuales.   El acuerdo generado por Massa, llegó tras la aplicación de esta normativa que estaba prevista que entre en vigencia el 1 de diciembre. Según anunciaron afectaba a más de 4 millones de personas. El Ministro de Economía hizo lugar al pedido por considerar que perjudicaba a comercios y consumidores. En la negociación, el candidato a presidente de Unión por la Patria logró que las empresas bajen las comisiones para beneficiar a los usuarios de las aplicaciones. La nueva iniciativa se oficializará este jueves en la reunión de directorio del BCRA. El anuncio

Massa ordenó derogar medidas del Banco Central para billeteras virtuales   Leer más »

Sergio Massa anunció bono de $94.000 para informales y desempleados

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI. Se trata de un refuerzo para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo. La inscripción estará disponible a partir de este miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas. Durante el anuncio, el ministro expresó: “A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI, centralmente bancos, compañías financieras y compañías de seguro que serán notificadas en el día de mañana por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias”. “Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo; recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en el mismo sentido”, expresó Massa. A su turno, Raverta explicó: “A partir de mañana, desde las 2 de la tarde, va a estar abierta la inscripción por internet en la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social, con una cuenta bancaria a tu nombre, que si no la tenés, el banco la va a tramitar”. “Con este refuerzo vamos a llegar a aquellos hombres y mujeres que tienen más de 18 años, menos de 64, que no están alcanzados por ninguna prestación o asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal. Por eso decimos que este refuerzo es para aquellos hombres y mujeres de la Argentina que hasta ahora no habían sido alcanzados por otras medidas”, concluyó la titular de ANSES. Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener: ● Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares). ● Jubilación o pensión. ● AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar. ● Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo). ● Prestación por desempleo. Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

Sergio Massa anunció bono de $94.000 para informales y desempleados Leer más »

Mañana Agustín Rossi visitará Mercedes

Este jueves 28 de septiembre el candidato a Vicepresidente de la alianza Unión por la Patria, Agustín Rossi, visitará la ciudad correntina de Mercedes. El compañero de fórmula de Sergio Massa tiene previsto estar en zona del Paiubre pasada las 9:30 hs. de la mañana para desarrollar una intensa agenda de actividades institucionales y acciones de campaña acompañado por candidatos y candidatas de UP Corrientes, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, concejales, organizaciones y la militancia del campo nacional. En esta segunda vista a Corrientes como candidato a Vicepresidente de la Nación de UP (la primera fue el 18 de julio pasado previo a las PASO) mantendrá en Mercedes encuentros de trabajo con representantes de sociedades rurales, de cámaras empresariales y comerciales, con sectores del trabajo, con instituciones civiles y profesionales de Mercedes. Agustín Rossi también realizará una conferencia de prensa para medios locales, regionales y nacionales que estarán presentes. Visitará obras que ejecuta el Estado nacional, como la construcción del radar de defensa, obras viales y de urbanización, visitará Parques Nacionales. El actual Jefe de Gabinete de Ministros también realizará importantes anuncios sobre gestiones que realizaron los Municipios de Corrientes. Para finalizar, a las 15 hs. de este jueves 28/9 Agustín Rossi junto a los candidatos y candidatas de UP Corrientes a diputados/as nacionales, parlamentario/a del Mercosur, intendentes, legisladores, concejales, organizaciones sociales y la militancia mantendrán un encuentro donde compartirán el mensaje que enviará para Corrientes el candidato a presidente Sergio Massa y las propuestas de obras para la integración, generación de empleo, producción con valor agregado, crecimiento, redistribución y generación de nuevos derechos para Corrientes.

Mañana Agustín Rossi visitará Mercedes Leer más »

Comenzó a regir la devolución del IVA para productos de la canasta básica

El programa anunciado por Sergio Massa, devuelve hasta $18.800 para aquellos personas que adquieran productos de la canasta básica. Esta medida del Estado Nacional beneficiará a más de 20 millones de argentinos y argentinas.   El Estado Nacional informó que comenzó a regir el programa Compre sin IVA, que establece la devolución del impuesto para trabajadores de bajos ingresos. Más de 20 millones de argentinos y argentinas que compren con tarjeta de débito recibirán hasta $18.800 de reintegro. Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el reintegro será acreditado a las 24 horas, para quienes compren hasta las 17 horas. Mientras que será de 48 horas para las transacciones posteriores. Carlos Castagneto, titular de la AFIP, señaló que se encuentran trabajando para incorporar al programa a las billeteras virtuales. Se estima que los salarios mejorarán en un 7,2% y se formalizarán muchas operaciones comerciales. Los beneficiarios de este programa son trabajadores en relación de dependencia con ingresos hasta seis Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). También jubilados, pensionados por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos. Además están dentro del mismo monotributistas de todas las categorías; beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y personal de casas particulares.

Comenzó a regir la devolución del IVA para productos de la canasta básica Leer más »

Scroll al inicio