ambiente

Esquina: el Municipio implementa programa de reciclado en los barrios

Con casi 50 toneladas de plásticos, cartones y residuos inorgánicos entregados en los últimos días, la administración comunal continúa con el Programa Esquina Recicla. Los residuos son enviados a empresas recicladoras, evitando contaminación en el ambiente y reduciendo la cantidad de basura en el vertedero municipal. Además recolecta aceite usado que es entregado a una empresa privada. El Municipio de Esquina continúa desarrollando el Programa Esquina Recicla, a través del cual se realiza la recolección diferencia de residuos en los diferentes barrios de la ciudad. En los últimos días se entregaron más de 47 toneladas de plásticos, cartones y otros residuos inorgánicos. La comuna trabaja en conjunto con la Cooperativa 247 con el objetivo de reducir al mínimo los residuos enviados al vertedero municipal y que tengan impacto en el ambiente. Además, en convenio con una empresa privada, se recolecta aceite usado, para evitar la contaminación de las napas de aguas, ríos, arroyos y lagunas. Días atrás se entregaron 20 toneladas de plásticos y también más de 27.000 kilos de cartón enfardado. Los mismos fueron enviados en camiones a distintas empresas recicladoras.

Esquina: el Municipio implementa programa de reciclado en los barrios Leer más »

Santa Lucía: Nación entregó al Municipio equipamiento para la gestión de residuos

La gestión del intendente Norberto Villordo instaló un Punto Verde en plaza Libertad como parte de las políticas municipales que buscan disminuir el impacto ambiental y social producido por los residuos. El módulo cuenta con depósitos para materiales como vidrio, plásticos, papel entre otros; y fue entregado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. El Municipio de Santa Lucía recibió por parte del Gobierno Nacional equipamiento para la gestión integral de residuos sólidos urbanos. La administración del intendente Norberto Villordo, instaló en plaza Libertad un Punto Verde con el objetivo de promover la separación de residuos entre los vecinos y vecinas de la ciudad. “El cuidado ambiental de nuestra ciudad es el futuro que le dejamos a nuestros hijos, pero también es parte del presente que estamos viviendo” dijo Villordo y aseguró que continuarán instalando estos equipos en diferentes puntos de la localidad. El módulo cuenta con depósitos para diferentes tipos de materiales, como papel, plásticos, vidrios, entre otros. Este programa, busca implementar acciones que disminuyan el impacto ambiental y social producido por los residuos. Además de ayudar a controlar y minimizar las consecuencias negativas en el ambiente, la salud y la calidad de vida de la población. El equipamiento entregado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, tiende a fortalecer la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Será utilizado en distintas plazas y paseos que ya comenzaron a refaccionar, a través del programa municipal “Puesta en valor de espacios públicos”, como parte de campañas de concientización ambiental.

Santa Lucía: Nación entregó al Municipio equipamiento para la gestión de residuos Leer más »

Corrientes tuvo cerca de 1.000 focos de incendio en enero y lo que va de febrero

El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar emitió un informe e imágenes de los “focos de calor” que se registraron en la Provincia de Corrientes en lo que va del 2023, territorio donde entre diciembre de 2021 y marzo de 2022 se quemaron 1.042.514 de hectáreas (12% de la superficie provincial). El análisis de los datos, realizados por la Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, detalla que “en el mes de enero de 2023 se contabilizaron 641 focos de calor y en lo que va de febrero se contabilizaron 234 focos”. En el mismo período, durante enero de 2023 se quemaron 27.882 hectáreas, en su gran mayoría humedales” y en lo que va de febrero ya se consumieron otras 4.000 hectáreas más; en su inmensa mayoría esteros, bañados, pastizales y bosques nativos. El informe también detalla que “entre noviembre y marzo de 2022 se quemaron 52.300 hectáreas” en toda la provincia de Corrientes. Es decir que en un mes y medio del 2023 fueron consumidas por el fuego el 60% de lo que se quemó en ocho meses del año pasado.

Corrientes tuvo cerca de 1.000 focos de incendio en enero y lo que va de febrero Leer más »

Ciencia y Tecnología de Nación visitaron en Corrientes planta de reciclado de neumáticos

El Gerente de VICA NFU, Arturo Verdura; recibió en el Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos de Corrientes Capital a la Subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Luz Mariana Lardone; junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Corrientes, Jorge Antonio Gómez. Luz Lardone y Jorge Gómez repasaron todo el proceso de reducción de neumáticos, supervisando el funcionamiento de operarios y máquinas en cada una de las estaciones de trabajo; además de la proyección de expansión del proyecto ambiental. Arturo Verdura también les detalló la producción que VICA NFU comenzó a realizar -en pruebas piloto- para crear pisos de goma, barreras de seguridad, cordón cuneta, ecoladrillos, macetas ecológicas, entre otros productos a base de caucho triturado y reciclado.    Les detalló los acuerdos instruccionales logrados con organismos públicos nacionales, provinciales, Municipios y empresas líderes del sector del transporte y de la industria neumatiquita. El convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para crear una Máquina Trituradora de Caucho y con la Universidad Nacional del Nordeste para capacitaciones, pasantías, transferencia de conocimiento y de tecnología. Arturo Verdura comentó que VICA NFU está cerrando el 2022 con 470 toneladas de neumáticos recibidos y 420 toneladas reducidas. En 2023 alcanzarán la meta de 70 toneladas mensuales de neumáticos reducidos con destino a reciclado. Que se trabaja en el desarrollo de una red provincial de recolección, acopio y centros regionales de reducción primaria de neumáticos. Y que pronto VICA NFU contará con su Planta de Tratamiento y Triturado de Caucho en el parque industrial y tecnológico de la Ciudad de Corrientes, en un predio de 16.000 metros cuadrados.

Ciencia y Tecnología de Nación visitaron en Corrientes planta de reciclado de neumáticos Leer más »

Saladas se sumó al reciclado de neumáticos

El Gerente de VICA NFU, Arturo Verdura, firmó con el Intendente de Saladas, Noel Gómez, un convenio marco para implementar proceso de recolección diferenciada, acopio seguro y reducción de neumáticos fuera de uso con destino a reciclado. El Municipio de Saladas se ocupará de recolección diferenciada y el acopio primario. Luego las cubiertas fuera de suso serán recepcionadas por VICA NFU en su planta industrial de Capital, para iniciar el proceso de reducción de neumáticos y próximamente triturado con destino al reciclado de caucho. Intendente Noel Gómez agradeció a VICA NFU por la propuesta “que nos permite a nosotros como Municipio, solucionar un problema ambiental que tenemos con los residuos de difícil gestión; como son los neumáticos”. Destacó que el convenio “además de soluciones ambientales, también resuelve problemas sanitarios porque nos ayuda en el combate contra el dengue, el zika y la chikungunya”. Es además, una gran oportunidad “para intercambiar experiencia, conocimiento y proyectos referidos al reciclado y la economía circular, que son generadoras de empleo”, definió Noel Gómez. Arturo Verdura, acompañado del responsable del proyecto ambiental, Jorge Solís Carnicer, comentaron que al cierre del 2022 VICA NFU recibió, hasta mediados de diciembre, cerca de 470 toneladas de neumáticos recibidos; de los cuales casi 420 toneladas fueron reducidas íntegramente en su planta de procesamiento en la Capital correntina. Como proyección para el 2023, VICA NFU trabaja en más acuerdos institucionales que le permitan alcanzar la meta de 70 toneladas mensuales de neumáticos reducidos con destino a la producción de nuevos productos en base a caucho reciclado. Y presentaron a las autoridades del Municipio de Saladas los productos que VICA NFU comenzó a producir -en etapa de prueba- a partir del triturado y reciclado de neumáticos como granulado de caucho; pisos de goma; barreras de seguridad vial, cordón cunera y ecoladrillos a base de caucho reciclado; macetas ecológicas; entre otros.

Saladas se sumó al reciclado de neumáticos Leer más »

Scroll al inicio