El procedimiento se lleva adelante este jueves 11 de agosto desde horas tempranas de la mañana por efectivos de la Prefectura Naval Argentina por pedido de la Justicia provincial. En simultáneo trabajan en la Dirección de Catastro y el Registro de la propiedad de la provincia. La causa se inició en febrero de 2022, tiene varios detenidos y una mujer prófuga, uno de los implicados es empleado del Estado provincial
Este jueves 11 de agosto desde el amanecer sendas comisiones de agentes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) realizan allanamientos en la Dirección de Catastro y el Registro de la propiedad de la provincia. Los operativos fueron ordenados desde la Justicia Provincial por una megacausa inicia en febrero de este año que tiene dos personas detenidas y una mujer prófuga, que sería un eslabón importante en la investigación ya que sería el nexo entre funcionarios provinciales y los estudios de abogados y escribanos que fraguaban documentación pública para comprar y vender terrenos en zonas rurales próximas a la capital provincial.
“Nadie puede salir” fue la orden de los agentes de la fuerza federal que llegaron a los dos organismos provinciales, Catastro ubicado sobre calle 9 de julio al 1.500 y Propiedad e Inmueble, sobre avenida 3 de abril casi calle Mendoza.
La búsqueda se centra en documentación luego de seis meses de iniciada la causa.
El caso
La Prefectura Naval Argentina detuvo a cinco personas que integraban una banda delictiva dedicada a falsificar instrumentos públicos y a la compra y venta de inmuebles de manera irregular.

La organización operaba en Corrientes capital y contaba, dentro de sus filas, con una abogada que facilitaría los trámites para adulterar escrituras y títulos de propiedad ante la oficina de Catastro de Corrientes y una empleada de este lugar que funcionaría de nexo para aportar información a la organización.
Durante el procedimiento, resultado de una investigación llevada a cabo por miembros de la Institución, se realizaron ocho allanamientos de manera simultánea a domicilios particulares, una Escribanía y dos Estudios Jurídicos, donde Prefectura detuvo a tres mujeres y dos hombres.
Además, durante los registros ordenados por el Juzgado de Instrucción n° 3 a cargo de la Dra. María Josefina González Cabañas, se secuestró dinero en efectivo: casi un millón y medio de pesos en moneda nacional, cerca de 60.000 dólares, más de 3.000 euros, 1600 reales y 3.194.000 guaraníes, y documentación de interés para la causa (títulos de propiedad, escrituras, planos, entre otros).

Cabe destacar que uno de los domicilios allanados fue en Santa Ana (Corrientes) donde se encontró gran cantidad de documentación adulterada como boletos de compra y venta, planos, escrituras, y casi 250 Documentos Nacionales de Identidad.