Inflación en CABA se mantiene estable en octubre: 2,2% en 2025



Informe sobre la Inflación en CABA – Octubre 2025

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se mantuvo estable durante octubre de 2025, marcando un incremento del 2,2%, cifra que se repite desde septiembre del mismo año. Este leve ajuste acumuló un 25,3% en el índice inflacionario durante los primeros diez meses del año. La medición, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), refleja la situación económica que atraviesan los porteños. Este dato resulta relevante ya que marca una continuidad en un contexto de incertidumbre económica.

Un análisis de la estabilidad inflacionaria

La estabilidad del índice inflacionario en CABA podría interpretarse como un indicador positivo en medio de una economía nacional volátil. Sin embargo, el hecho de que esta cifra se mantenga en 2,2% también habla de un estancamiento que podría implicar que no se están logrando avances significativos hacia una disminución de la inflación. Los expertos sugieren que la falta de políticas fiscales decisivas y la elevada presión cambiaria siguen influyendo en el comportamiento del mercado. En comparación, en el mismo período del año anterior la inflación acumulada era del 22,1%, lo que indica un aumento interanual que se siente en los bolsillos de los consumidores.

Perspectivas económicas y su impacto social

La relevancia de estos datos radica en las potenciales consecuencias sociales y económicas que pueden surgir. La inflación afecta el poder adquisitivo de los habitantes, quienes se enfrentan a un aumento constante en el precio de alimentos y servicios básicos. Además, la estabilidad en el índice puede llevar a los consumidores a bajar el consumo, generando un impacto negativo en el crecimiento económico local. En este contexto, es crucial que tanto el gobierno local como el nacional implementen medidas efectivas para estimular la economía y ofrecer alivio a las familias porteñas.

A medida que se acercan las elecciones, las proyecciones sobre la inflación son un tema candente. Los candidatos deberán brindar soluciones viables que contemplen la realidad del costo de vida, si desean conectar con las necesidades de los votantes. La falta de medidas contundentes podría resultar en un descontento social creciente, especialmente en un escenario donde los ahorros pierden valor continuamente. La gestión de la inflación y sus efectos será, sin duda, uno de los ejes centrales en la agenda política de CABA en los meses venideros.


Scroll al inicio