El paso por Corrientes del Ministro de Educación de la Nación, dejó en claro la gran inversión educativa que realiza el Gobierno Nacional en Corrientes. Desde la provincia admitieron que hay 70 obras financiadas por Nación en ejecución, además de la entrega de notebook, equipamiento escolar y el financiamiento salarial de la extensión horaria.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, estuvo en Corrientes dando inicio al proceso de extensión horaria para mejorar contenidos en lengua y matemática. Sin embargo por sus declaraciones quedó en claro la fuerte inversión que realiza el Gobierno Nacional en el área educativa para niños, niñas y jóvenes en la provincia de Corrientes.
Perczyk, anunció que el Gobierno Nacional pagará el 90% de la hora extra que deberán dar los y las educadoras correntinas desde ahora. Corrientes accedió a una mayor financiación en ese sentido, en el resto del país alcanza solo al 80%. En la provincia serán 43 mil alumnos y alumnas las que se beneficiarán con una hora más de clases.
“Trabajamos muchísimo con el Consejo Federal para aumentar las horas de clase a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina, para que nuestras chicas y chicos tengan un piso mínimo de 25 horas de clase semanales”, señaló el titular de la cartera educativa nacional en Corrientes.
La implementación de la jornada extendida en Corrientes se hará de forma progresiva. En 2022, aumentarán su jornada 550 escuelas: 349 a partir del 1° de agosto y 201 desde septiembre. Para el inicio del ciclo escolar 2023, se incorporarán las 292 restantes, completando así las 842 escuelas de la provincia.

Además Perczyk, anunció los recursos que serán destinados a las ampliaciones y refacciones generales de la “Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables”, $ 509.855.149,76; refacción integral Escuela Técnica “Juana Manso”, $30.496 .965,58; refacción integral de la Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia”, $149.999.999,96. Un total de $691 millones solamente en esas tres escuelas técnicas ubicadas en la ciudad de Corrientes.
Pero, además, para el transcurso de lo que resta de 2020, con financiamiento del Estado Nacional, el Gobierno de Corrientes ejecutará unas 70 obras escolares para establecimientos diseminados por toda la geografía correntina, 20 ya están en plena ejecución. Esto fue informado por el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard; quien aseguró que “tenemos una cifra récord respecto a obras”.
*Recorrida y entrega de insumos escolares*
El ministro Perczyk visitó la Escuela Técnica “Juana Manso”, en la ciudad de Corrientes donde entregó mochilas técnicas del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), impresoras 3D y netbooks del Programa Conectar Igualdad.
A través del PRONAFE, Corrientes recibió mochilas técnicas para estudiantes de segundo año de la Tecnicatura Superior en Enfermería de 11 instituciones correntinas y, por lo tanto, se entregaron de manera simbólica a alumnos del Instituto Superior de Servicio Social (ISS) “Remedios de Escalada de San Martin” y del Instituto Superior de Cruz Roja.

Las mochilas técnicas cuentan con los equipos necesarios para el desarrollo de las prácticas profesionalizantes de la carrera, lo que redundará en mejorar la adquisición de habilidades y destrezas en el campo disciplinar de los futuros Técnicos en Enfermería de la Provincia. Cada una está compuesta por un estetoscopio tipo Rappaport; un esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños; un estetoscopio de Pinard; termómetro clínico digital; oxímetro de pulso autocontenido; una linterna clínica; un reloj analógico con segundero; un lazo hemostático; un par de anteojos de seguridad; un tijera de Lister; un pinza Kocher recta; una pinza de disección con dientes de ratón; pinza de disección sin dientes; tijera de mayo recta; una caja acero inoxidable 20 x 10 x 4 cm; un par de guantes de examinación de látex; un descartador de agujas de bolsillo; gestograma de bolsillo; cinta obstétrica; cinta para perímetro cefálico; un Clipboard para anotaciones y una mochila.
Los siguientes establecimientos recibirá en los próximos días los elementos aportados por el ministerio de Educación de la Nación: Escuela Técnica “Juana Manso”; Escuela Técnica de Empedrado; la Escuela Técnica de La Cruz; Escuela Técnica “Nuestra Señora de Itatí” de San Luis del Palmar; la Escuela Técnica “Islas Malvinas” y Escuela Técnica “Carmen Molina Llano”.