Argentina flexibiliza importación de alimentos para consumo personal sin trámites ANMAT

El gobierno de Javier Milei flexibilizó la importación de alimentos para consumo personal mediante la Disposición 3280/2025, que entró en vigencia este año. Esta medida elimina la necesidad de realizar trámites ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), facilitando la compra de alimentos en el exterior para recibirlos por courier en Argentina. La normativa permite a cualquier persona importar hasta tres unidades por tipo de producto, con un límite máximo de 50 kilogramos y un valor no superior a 3.000 dólares por envío. Además, establece un tope de cinco envíos anuales por persona.

### Nuevas condiciones para importar alimentos

Con esta disposición, el gobierno busca simplificar el proceso y promover el acceso a productos importados, reduciendo burocracia y costos asociados. Anteriormente, importar alimentos para consumo personal requería trámites extensos ante la Anmat, lo que dificultaba el acceso y generaba demoras. Ahora, cualquier ciudadano puede comprar productos alimenticios en el exterior sin necesidad de permisos especiales, siempre que cumpla con las condiciones establecidas. El límite de peso, cantidad y valor pretende evitar abusos y asegurar un control razonable sobre el comercio por courier.

Los envíos que superen estas condiciones deberán seguir tramitando la autorización ante la Anmat, manteniendo cierto nivel de control sanitario y de calidad sobre los alimentos que ingresan al país. Esta medida se inscribe en una serie de políticas del gobierno de Milei orientadas a flexibilizar regulaciones y favorecer la apertura de mercados. El impacto de la disposición será monitoreado a lo largo de este 2025 para evaluar su alcance y posibles ajustes.

El nuevo régimen busca igualar la experiencia del consumidor local con la de otros países, donde la compra por internet y envío de productos alimenticios resulta cada vez más común. Al reducir los obstáculos, se espera fomentar la variedad y disponibilidad de productos, además de incentivar la competencia en el mercado interno. Aunque la medida tiene límites claros, abre la puerta a una mayor libertad en la importación de alimentos para uso personal.

Con este cambio, los consumidores argentinos podrán aprovechar mejor las ofertas internacionales y acceder a productos que no se encuentran habitualmente en el mercado local. Sin embargo, será clave que los usuarios respeten las condiciones para evitar inconvenientes con aduanas y couriers. De esta forma, la disposición 3280/2025 representa un paso importante para dinamizar el comercio personal y simplificar trámites en el sector alimenticio.

Scroll al inicio