Una encuesta realizada por educast muestra que la mayoría -de quienes participaron del relevamiento- toman este tiempo de aislamiento obligatorio y educación virtual como un desafío y un proceso de aprendizaje para probar nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje.
Casi el 80% de las personas que respondieron la encuesta tienen hijos e hijas en instituciones privadas, un dato que anticipa el mejor escenario educativo en la pandemia.
Si bien una importante cantidad de estudiantes correntinos no accedió a vínculos de calidad con sus establecimientos, en este caso quisimos obtener datos de aquellos que sí pudieron hacerlo y recoger sus experiencias del proceso educativo a distancia.

Un dato contundente es que las mujeres del hogar (en el 83% de los casos) siguen siendo las encargadas de acompañar las trayectorias escolares de los niños y niñas. Si bien este dato merece un análisis aparte, muestra también quién es el referente pedagógico en las casas.

De la totalidad de las y los encuestadas/ os, casi el 70% reconoció que lo más difícil es lograr la concentración de los niños/as, mientras que, seguido por problemas de conectividad.

El 55% consideró que en 2021 deben volver a la presencialidad y el 50,8% considera que el proceso, tal cual se dio en 2020, fue un fracaso.
More Stories
Escuela, docentes y familias antes los cambios impuestos por la pandemia
Corrientes: 68% de hogares sin internet y 55% de alumnos con dificultades para acceder a Educación